Fase de planificación
Paso 7: definición de líneas prioritarias de actuación
En este paso del proceso, una vez formulados los objetivos generales, puede resultar de interés orientar las necesidades priorizadas y los objetivos generales formulados en dirección de diferentes líneas o ámbitos de actuación preferente. De esta manera, los objetivos podrían categorizarse en líneas diferenciadas, lo que permitiría una más clara aproximación a los fines perseguidos y los aspectos de desarrollo del centro implicados.
AMPLIAR INFORMACIÓN SOBRE LÍNEAS PRIORITARIAS DE ACTUACIÓN??
A modo de sugerencia, los objetivos podrían hacer referencia a la mejora de líneas como los que a continuación se detallan:
- Relaciones con las familias
 - La comunicación con las familias.
 - La participación activa de las familias.
 - La formación y sensibilización de las familias.
 - Profesorado y metodología
 
- 
- La formación del profesorado.
 - La metodología y los agrupamientos del alumnado en el aula.
 - Los planes de acción tutorial.
 - Los proyectos de mejora de los patios y recreos. Consultar, a modo de ejemplo, Propuesta de patios inclusivos o el Proyecto de patios de la Red Internacional de Educación.
 - El desarrollo de programas de inteligencia emocional y habilidades sociales en el centro. Ver también: Experiencia de centro educativo.
 - La revisión del Plan de atención a la diversidad (Inclusión y convivencia. Revista Convives, no 1723).
 - El abordaje de los comportamientos disruptivos en el centro. Claves y dudas sobre la disrupción: la gestión eficaz del aula (Isabel Fernández, Revista Convives, no 2).
 - El diseño y desarrollo de protocolos de prevención, detección e intervención en situaciones
 - de acoso y maltrato entre compañeros.
 - La coordinación didáctica y la cooperación del profesorado.
 - El servicio de comedor y las actividades extraescolares
 
 
3. Alumnado
- 
- La participación activa del alumnado en la revisión y formulación de las normas de clase.
 - La participación activa del alumnado en la prevención y detección de conflictos en el aula y centro y el desarrollo de proyectos de alumnado ayudante.
 
 
Aquí puedes descargar las plantillas de documentos para ayudarte en este paso: