La Evaluación en el Aprendizaje Cooperativo

2. La Evaluación

2.2. Consejos de Expertos

Teniendo en cuenta que nadie puede aprender por otro y, por lo tanto, el aprendizaje es una responsabilidad individual. La evaluación debe de tener un componente individual que repercute en la evaluación del grupo y viceversa de manera que sean tenidos en cuenta tanto los resultados grupales como los individuales​ .

  1. Iborra Cuéllar & Izquierdo Alonso (2009) proponen realizar una evaluación de tres aspectos para luego realizar la evaluación global. Estos tres aspectos son:
     
        a. el proceso del trabajo,
        b. la elaboración de contenidos o materiales grupales y
        c. los productos de trabajo en grupo.

     De ese modo se evaluarán todos los aspectos relacionados con el objeto de estudio propuesto como así el modo en que los individuos se han desempeñado durante el trabajo grupal.

  2. Rue (2011) sostiene que la evaluación global debe identificar también las eventuales dificultades del alumnado para actuar de forma cooperativa y tratar de comprender las razones para ello, metodológicas, técnicas o de otro tipo.