1.1 |
B1 |
1 |
Se comunica de forma autónoma y
convencional con los agentes de la comunidad educativa empleando, en
cada caso, la herramienta digital más adecuada de entre las establecidas
por la A. E. o los titulares del centro para ese fin. |
1.2 |
A2 |
1 |
Utiliza, de forma guiada, las
distintas plataformas de participación y coordinación docentes
establecidas por la A. E. o los titulares del centro. |
1.4 |
B1 |
1 |
Participa en actividades de formación para el desarrollo profesional docente |
2.2 |
A1 |
1 |
Conoce los criterios didácticos,
disciplinares y técnicos (adecuación a la edad del alumnado y a la
consecución de los objetivos, accesibilidad, etc.) y los aplica de forma
genérica en la edición y creación de contenidos digitales. |
2.3 |
A1 |
1 |
Conoce y utilizaentornos
digitales seguros para la compartición de contenidos con fines
educativos, analizando sus políticas de uso. |
5.1 |
A1 |
1 |
Conoce el funcionamiento de los
recursos tecnológicos existentes en el ámbito educativo para facilitar
la accesibilidad universal y el modo de integrar su uso en la práctica
educativa. |
6.1 |
A1 |
1 |
Conoce y comprende el
funcionamiento de los navegadores, motores de búsqueda, servicios en
línea y dispositivos loT en los procesos de búsqueda, tratamiento y
recuperación de la información y de los datos. |
6.2 |
A1 |
1 |
Comprende el funcionamiento
técnico de los sistemas de comunicación y colaboración en entornos
digitales para proteger la imagen digital propia y ajena. |
6.3 |
A1 |
1 |
Utiliza las herramientas de autor
más habituales, incluyendo las que hacen uso de IA e IoT en la creación
de contenidos digitales. |