3ªED-MOC LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE DESAJUSTES EMOCIONALES Y PSICOLÓGICOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA. CURSO 2023-24
1. INTRODUCCIÓN
Este MOC pretende, a partir de la profundización en el conocimiento de las claves del desarrollo evolutivo de nuestros niños, niñas y adolescentes. Ahondar en los desajustes emocionales y psicológicos más comunes en estas etapas del desarrollo y consecuentemente, habilitar vías para la prevención y detección de los mismos en los centros educativos, incorporando, así mismo, contenidos esenciales en el conocimiento científico y práctico sobre la prevención del suicidio en las edades
reseñadas.
reseñadas.
- Destinatarios: miembros de Equipos directivos, profesionales de los departamentos de orientación y EOEP, tutores y profesorado de las diferentes etapas educativas y otros profesionales de los centros educativos. Dirigido a la atención del alumnado de 5o y 6o de Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato y F.P.
- Requisitos: Dirigido a los destinatarios reseñados de los centros educativos, interesados en el diseño e implementación de planes para la prevención y detección de los desajustes emocionales y psicológicos del alumnado.
◆Ser personal docente en activo en algún centro de la Comunidad de Madrid o estar en listas de interinos.
◆ Disponer de una cuenta de usuario de EducaMadrid.
◆ Curso sin limitación de plazas, sin tutores y orientado a docentes de la Comunidad de Madrid.
◆ Se obtiene un certificado oficial de la Comunidad de Madrid válido para sexenios, concurso de traslados y oposiciones. - Certificación: el curso certifica con 20 horas / 2 créditos. La acreditación de las actividades de formación se ajustará a lo establecido en la normativa vigente por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid.
- Observaciones: Es necesario disponer de cuenta de correo electrónico en EducaMadrid a efectos de inscripción y seguimiento de la actividad.
Con el fin de compartir y difundir las aplicaciones didácticas más destacadas elaboradas por los asistentes en las actividades de formación, se recomienda incluir los datos del autor y la licencia "Creative Commons by-sa".
Participación en el foro de debate del aula virtual, que es un grupo cerrado para compartir experiencias y ser asesorados por expertos. - Creador del curso: Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Ficha de la actividad
2 créditos / 20 horas
Inscripción: del 20 de septiembre al 20 de octubre
Curso: del 2 de noviembre al 20 de diciembre
Líneas prioritarias
- Del curso
- (1) Actualización humanística y científica.
- De la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid