ESTUDIAR,TRABAJAR Y VIAJAR EN LA UE.

5. Trabajar en Europa- Portal EURES

Para poder trabajar en Europa, existen varios aspectos clave que debes tener en cuenta, dependiendo de tu nacionalidad y del país de destino. Si eres ciudadano de la Unión Europea (UE), del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza, no necesitas un permiso de trabajo para emplearte en cualquiera de los países de estos bloques. Tienes derecho a trabajar, vivir y desplazarte libremente por estos países.

Si no eres ciudadano de la UE, EEE o Suiza, necesitarás obtener un permiso de trabajo o visa específica del país en el que deseas trabajar, y el proceso varía según las regulaciones locales.

Requisitos generales para trabajar en Europa:

1.Tener un contrato de trabajo: Puedes buscar un trabajo en línea, a través de agencias de empleo o en sitios web oficiales de los países.

2Cumplir con las leyes de inmigración: Si eres de fuera de la UE, necesitarás cumplir con las leyes del país para obtener un permiso de trabajo.

3.Documentación: Dependiendo del país, necesitarás documentos como un pasaporte, visa, contrato de trabajo, entre otros.

4.Seguridad social y fiscalidad: Debes registrarte en el sistema de seguridad social del país y cumplir con las obligaciones fiscales.

¿Qué es el portal EURES?

El portal EURES (Red Europea de Empleo) es una herramienta creada por la Unión Europea que facilita la movilidad laboral en Europa. A través de EURES, tanto los trabajadores como los empleadores pueden acceder a información y ofertas de empleo en los países miembros de la UE, EEE y Suiza.

Funciones principales de EURES:

  • Búsqueda de empleo: Permite a los ciudadanos europeos buscar ofertas de trabajo en diversos países de Europa, clasificadas por sectores y regiones.
  • Información sobre la vida laboral y condiciones de trabajo: Ofrece detalles sobre la legislación laboral, los derechos de los trabajadores, el costo de la vida y otros aspectos prácticos para trabajar en otro país europeo.
  • Asesoramiento personalizado: Los asesores de EURES ofrecen orientación y apoyo para encontrar empleo, preparar documentos, resolver dudas sobre permisos de trabajo, etc.
  • Ofertas de empleo y currículos: Los empleadores pueden publicar vacantes, y los trabajadores pueden cargar sus currículos para ser contactados por empresas interesadas.

¿Cómo usar EURES?

  • Acceder al portal: Entra en la página oficial de EURES (https://ec.europa.eu/eures).

  • Buscar empleo: Utiliza los filtros de búsqueda para encontrar trabajos que se ajusten a tus intereses y perfil.

  • Crear un perfil: Puedes registrarte para subir tu CV y permitir que los empleadores te encuentren más fácilmente.

  • Consultar información y asesoramiento: Encuentra detalles sobre los diferentes mercados laborales y recibe apoyo de asesores.

EURES es una herramienta muy útil para quienes buscan ampliar sus horizontes laborales y profesionales dentro de Europa.


Diseñado por Freepik.www.freepik.es


Pincha en este enlace para ver la INFOGRAFÍA EN PDF

Trabajar Europa