Libro 2. EL FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE LA UE
2. Principales instituciones europeas
2.1. El Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo es el órgano legislativo de la UE, elegido por sufragio directo por los ciudadanos europeos cada cinco años, con responsabilidades legislativas, de supervisión y presupuestarias. Con sede en Estrasburgo, Bruselas y Luxemburgo, dicha institución nace en 1952 como Asamblea Común de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero y en 1962 como Parlamento Europeo; las primeras elecciones por sufragio directo fueron en 1979. Actualmente está presidido por Roberta Metsola.
- ¿Cuáles son las funciones fundamentales del Parlamento Europeo?
El Parlamento Europeo tiene tres competencias principales: legislativas, de supervisión y presupuestarias.
Competencias legislativas
1. Aprobar la legislación de la UE, junto con el Consejo de la Unión Europea, a partir de las propuestas de la Comisión Europea.
2. Decidir sobre acuerdos internacionales .
3. Decidir sobre ampliaciones.
4. Revisar el programa de trabajo de la Comisión y pedirle que elabore propuestas de legislación.
Competencias de supervisión
1. Control democrático de todas las instituciones de la UE.
2. Elegir al Presidente de la Comisión. Posibilidad de aprobar una moción de censura, que obligue a la Comisión a dimitir.
3. Aprobar la gestión del presupuesto, es decir, la aprobación de la manera en que se han gastado los presupuestos de la UE .
4. Examinar las peticiones de los ciudadanos y realizar investigaciones 5. Debatir la política monetaria con el Banco Central Europeo 6. Formular preguntas a la Comisión y al Consejo.
7. Observación electoral.
Competencias presupuestarias
1. Establecer el presupuesto de la UE junto con el Consejo.
2. Aprobar el presupuesto de la UE a largo plazo, es decir, el «marco financiero plurianual» .
- ¿Quién forma el Parlamento Europeo?
El Parlamento Europeo está compuesto por 750 eurodiputados elegidos directamente por sufragio universal por los ciudadanos europeos. Se agrupan en distintas formaciones políticas, en función de afinidad ideológica, no por nacionalidades. En la actualidad son 8 grupos políticos los que cuentan con representación en el Parlamento, siendo el grupo “ Partido Popular Europeo” (PPE) el más representado con 188 escaños. El número de eurodiputados por cada país es aproximadamente proporcional a su población, pero siguiendo una proporcionalidad decreciente: ningún país puede tener menos de 6 ni más de 96 eurodiputados, y el número total no puede ser superior a 750 (más el Presidente).
Imagen: Banderas europeas. Fuente: Canva