LA HISTORIA DE MADRID EN LA UNIÓN EUROPEA

1. LA HISTORIA DE MADRID EN LA UNIÓN EUROPEA

1.6. Madrid y la crisis financiera (2008-2014)

La crisis financiera de 2008 afectó gravemente a Madrid, como al resto de Europa. Sin embargo, los mecanismos de la Unión Europea, como el Banco Central Europeo (BCE) y los fondos de rescate europeos, ayudaron a mitigar el impacto en la economía madrileña.

La Comunidad de Madrid tuvo que hacer frente a altos niveles de desempleo y una desaceleración económica significativa. Sin embargo, el respaldo de la UE, a través de políticas de austeridad y planes de recuperación, ayudó a estabilizar la situación y sentó las bases para la posterior recuperación.

  • Presidente de la Comunidad de Madrid (2012-2015): Ignacio González (PP)

Ignacio González gobernó en un momento de gran dificultad económica para Madrid, pero la pertenencia a la UE fue crucial para acceder a fondos y mecanismos de rescate. Madrid también se benefició de los planes de reestructuración financiera impulsados desde Bruselas.

 Imagen 7: Diseño con Canva