LA HISTORIA DE MADRID EN LA UNIÓN EUROPEA

2. ¿QUÉ HA SIGNIFICADO LA UNIÓN EUROPEA PARA MADRID?

2.1. Fondos Europeos: Un apoyo clave para el desarrollo

  • Fondos Estructurales y de Inversión: La UE ha sido una fuente clave de financiación para proyectos de infraestructura, educación, y desarrollo sostenible en Madrid. Estos incluyen el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo (FSE).

La ampliación de la red de Metro de Madrid, financiada parcialmente por fondos europeos, ha sido esencial para mejorar la movilidad urbana, facilitando el transporte de millones de personas al día y ayudando a reducir el tráfico y la contaminación.

  • Fondos para la investigación y la innovación: Programas como Horizonte 2020 y Horizonte Europa han ayudado a consolidar a Madrid como un referente en investigación, con universidades y centros de I+D que participan en proyectos de innovación tecnológica, salud, y sostenibilidad.
  • Fondos NextGenerationEU: Después de la pandemia de COVID-19, la UE lanzó el mayor plan de recuperación económica de su historia. Madrid ha sido beneficiaria de estos fondos, que se destinan a la transición ecológica, la digitalización, la cohesión social y la resiliencia económica.

Parte de estos fondos se están invirtiendo en la modernización del transporte público con autobuses eléctricos, promoviendo la eficiencia energética en edificios públicos y privados, y la transición a energías limpias.


Imagen 10: Microsoft Designer