MOC. Introducción a la educación transformadora
6. Metodología
Para la consecución de los objetivos y contenidos planteados, esta propuesta metodológica se basa en:
- Lectura y visionado de los materiales que se aportan en la plataforma virtual.
- Consulta de la documentación complementaria que se facilita en la plataforma virtual.
- Superación de los cuestionarios propuestos en cada módulo.(Se permitirá 3 intentos y obtener al menos un 70% en cada uno de los cuestionarios)
El curso se distribuye en 3 módulos y sigue un enfoque dinámico y práctico que combina teoría y aplicación, diseñado para facilitar la comprensión y la implementación de los contenidos. Cada módulo se estructura en los siguientes elementos:
1. Introducción temática: Un párrafo de presentación del módulo como puerta de entrada.
2. Tramo principal: Uno o varios videos con soporte visual donde se aborda de manera clara y estructurada los aspectos fundamentales del tema.
3. Encuentros inspiradores: Diálogos entre expertos y experiencias reales nacionales e internacionales muestran cómo los conceptos se han llevado a la práctica con éxito.
4. Puntos de lectura: Documentos de apoyo profundizan en la teoría y en la aplicación práctica de los temas. Estos materiales incluyen casos de éxito, preguntas reflexivas y enlaces a recursos adicionales.
5. Herramientas prácticas: Plantillas y guías editables que permiten implementar lo aprendido en contextos educativos reales, facilitando la conexión entre teoría y práctica.
6. Recursos adicionales: Materiales opcionales que ofrecen la posibilidad de profundizar, brindando herramientas para profundizar en los contenidos de cada módulo.
Esta metodología busca fomentar una participación reflexiva, conectar el aprendizaje con la práctica y proporcionar herramientas que los participantes puedan adaptar a sus propios contextos educativos.