LIBRO 1:LA IDENTIDAD Y LA UNIDAD EUROPEA A LO LARGO DE LA HISTORIA
2. Capítulo I
- Introducción
El proceso de integración europea del siglo XX no surgió de manera espontánea, por el contrario, estuvo profundamente influido por la evolución histórica y cultural de los pueblos y naciones que habitaron el continente. La identidad europea y el sentimiento de valores y principios compartidos por los europeos que promueven la unidad europea hunde sus raíces en el mundo clásico grecolatino. Estas civilizaciones dejaron principios, ideas y estructuras que contribuyeron significativamente al desarrollo de la identidad europea y a su cohesión. La expansión del Cristianismo en el mundo romano será otro factor fundamental para el desarrollo de una identidad común basada en principios y valores compartidos que permita a los ciudadanos reconocerse como miembros de una comunidad mayor por encima de las fronteras, las lenguas y las costumbres.
Durante los diferentes capítulos analizaremos cómo se va construyendo la identidad europea sobre un sustrato cultural común y valores compartidos y, como, en cada periodo histórico, pensadores de distintas corrientes intelectuales y culturales va a ir reflexionando sobre la necesidad de la colaboración entre Estados europeos para asegurar la paz futura y la prosperidad y el bien común.
Estos procesos de integración y propuestas de unidad van a verse dificultades por las tensiones y disputas de la época, pero la fuerza de la identidad europea va a ir consolidándose hasta la creación de proyectos de unidad y cooperación supranacional cada vez más precisos y definidos que servirían de inspiración y ejemplo a los fundadores de la Comunidad Económica del Carbón y del Acero y que van a iluminar los distintos procesos de integración europeos hasta la creación de la Unión Europea. Son las ideas y principios de paz, colaboración, cesión de soberanía, solidaridad, libertad y democracia que aún rigen nuestra Unión Europea.