ESTUDIAR,TRABAJAR Y VIAJAR EN LA UE.
2. Movilidad de los Estudiantes y Trabajadores en la Unión Europea: Derechos y Oportunidades
2.2. Movilidad de los Trabajadores en la Unión Europea
Los trabajadores de la UE tienen derecho a trabajar en cualquier país miembro sin necesidad de un permiso de trabajo. Este principio de libre circulación de trabajadores garantiza que los ciudadanos de un Estado miembro puedan trabajar en otro país bajo las mismas condiciones laborales que los trabajadores nacionales.
Derechos de los Trabajadores:
1. Acceso al empleo: Los ciudadanos de la UE pueden buscar trabajo en cualquier país miembro sin restricciones. No necesitan permisos de trabajo ni visados, y tienen acceso a los mismos empleos que los nacionales de ese país.
2.Condiciones laborales: Los trabajadores tienen derecho a las mismas condiciones laborales que los trabajadores locales, incluyendo el salario mínimo, la jornada laboral, la seguridad laboral, el tiempo de vacaciones y los derechos laborales en general.
3. Protección social y seguridad social: Los trabajadores tienen derecho a beneficios sociales y de seguridad social en el país en el que trabajen. Esto incluye asistencia sanitaria, pensiones y otras ayudas sociales. Además, si cambian de país dentro de la UE, sus derechos de pensión y otros beneficios se transfieren de un país a otro.
3. No discriminación: Los trabajadores no pueden ser discriminados por su nacionalidad, ya sea en términos de salario, condiciones de trabajo o acceso a prestaciones sociales.
4. Familia: Los trabajadores de la UE pueden trasladar a sus familiares (cónyuge, hijos y otros dependientes) con ellos a otro país y estos tendrán derechos para residir, trabajar y acceder a servicios públicos.
5. Derechos de los autónomos y emprendedores: Las personas que trabajen por cuenta propia o que deseen crear una empresa en otro país de la UE tienen derecho a establecerse y operar en ese país, siempre que cumplan con la legislación local.
En conclusión, la libre circulación de personas en la Unión Europea otorga a los estudiantes y trabajadores grandes ventajas, permitiéndoles vivir, estudiar y trabajar en cualquier país de la UE sin restricciones. Los derechos fundamentales incluyen la igualdad de trato, el acceso a servicios públicos, la protección social y la posibilidad de disfrutar de programas educativos y de formación como Erasmus+ o eTwinning. Sin embargo, es importante estar al tanto de los detalles específicos de cada país, ya que algunos aspectos, como las tasas universitarias o las condiciones laborales, pueden variar según la legislación local.
Diseñado por Freepik.www.freepik.es