1.A. Diseño instructivo
1. Introducción
Es posible que impartas clase en el sistema presencial o en alguna de las enseñanzas a distancia que oferta la Comunidad de Madrid. Si perteneces al segundo grupo, eres consciente de que necesitas dominar el aula virtual para desarrollar los contenidos de tu módulo o materia y, además, comunicarte con tu alumnado. En el entorno presencial, utilizar el aula virtual te abre muchas posibilidades para facilitar la gestión de tus clases. Utilizar las aulas virtuales en un entorno presencial se conoce con el mombre de sistema es b-learning, blended learning, o semipresencial. En cualquier caso, deseamos que conocer y aprender a gestionar un curso del Aula virtual de Educamadrid te aporte en tu labor docente.
La forma en la que combines las clases presenciales con el apoyo virtual depende de tu objetivo, puede ser el soporte de actividades que utilizan las TIC, el espacio para deberes, el repositorio de materiales para el docente... En este curso nos vamos a centrar en un enfoque concreto, el más complejo de diseñar, que es el que implica la creación de un curso en el aula virtual que trasciende la simple recopilación de contenidos y actividades. El objetivo es que cuentes con herramientas para crear un curso que sea el reflejo de tu aula.
Para ello, se incluirán unas pinceladas de Flipped Classroom. Este modelo tiene como principal característica la de distinguir la función esencial del docente en el proceso de aprendizaje. Ayuda a diferenciar entre las tareas que puede realizar cada alumno o alumna de forma autónoma, de las que necesitan apoyo guiado y experto. Para aquellas actividades que puedan llevar a cabo autónomamente, el aula virtual es una plataforma idónea. El docente se reserva el tiempo para lo más valioso, lo que no puede ser sustituido por ningún medio técnico. Esto implica poner a disposición los recursos necesarios y diseñar las actividades completamente.
Queremos acompañarte en el proceso de creación de un curso de Moodle para que se adapte a tu contexto real en el aula, en el que puedas utilizar lo aprendido y le saques partido a la plataforma online. La tecnología es un soporte, no un fin, que facilitará la expresión de tu planteamiento metodológico.