2.C. Métodos de evaluación con Moodle
4. Guía de evaluación
4.2. Definir una guía de evaluación desde cero
Para crear una guía de evaluación desde cero, seleccionamos la opción Nuevo formulario desde cero.
En la siguiente pantalla introduciremos la información sobre el nombre, una breve descripción. Es recomendable que sea la descripción sea representativa y clara para que sea fácil distinguirla a la hora de reutilizarla. Una buena forma es incluir el nivel de enseñanza, actividad y curso para el que se emplea. A contuación se definirán cada uno de los diferentes criterios de calificación y la puntuación máxima de cada uno.
Veamos los diferentes apartados de este formulario en detalle:
- Guía de evaluación es donde vamos a incorporar los criterios que van a componer dicha guía. Por cada criterio tendremos que introducir el nombre, la descripción para los estudiantes, la descripción para los evaluadores y por último la puntuación máxima en ese criterio.
Para incorporar nuevos criterios en la Guía de evaluación pulsaremos sobre "+ Añadir criterio":
-
- Comentarios predefinidos. Por cada uno de los criterios, aparte de indicar la puntuación con la que vamos a calificar al alumno, podremos introducir una breve información (comentario) que indique el motivo por el cual le hemos asignado esa puntuación. Todos los comentarios que introduzcamos estarán disponibles para cualquier criterio. Se pueden reordenar utilizando las flechas. Estos son muy útiles para explicar la calificación del apartado.
Para añadir nuevos comentarios predefinidos pulsaremos sobre Añadir comentario predefinido.
- Opciones de la Guía de evaluación: desde este campo podremos especificar si queremos mostrar a los alumnos lo siguiente:
- Mostrar las definiciones de la guía a los estudiantes.
- Mostrar las puntuaciones por criterio a los estudiantes.
Una vez incorporados todos los criterios podremos:
- Guardar la Guía de evaluación para su uso: la guía quedará guardada y lista para ser usada en la evaluación.
- Guardar como borrador: la guía queda guardada como borrador y no podremos emplearla para evaluar hasta que no esté completada y guardada para su uso.
Y así quedaría nuestra guía de evaluación terminada.