2.C. Métodos de evaluación con Moodle

3. Métodos de calificación avanzados

Moodle también permite calificar actividades, además de con el método de calificación simple (escribiendo directamente la nota numérica o escalas cualitativas que valora un docente a la hora de calificar), con otros métodos de calificación denominados avanzados: la rúbrica y la guía de evaluación. Ambos métodos amplían notablemente las posibilidades de Moodle y lo adaptan a estrategias didácticas muy difundidas actualmente.

Antes de ver en detalle como definirlos de ellos vamos a ver qué característica tiene cada uno:

  • Guía de evaluación: método de calificación avanzado que consiste en asociar una serie de criterios la puntuación máxima que se obtendrá en cada uno de ellos.
    La nota final de la tarea se obtendrá sumando las puntuaciones obtenidas en cada criterio. (La puntuación total máxima de la suma de las puntuaciones obtenidas en cada criterio tiene que ser la misma que la establecida en el campo Calificación. Es decir si la calificación establecida es de 20, esos 20 puntos tendremos que distribuirlos entre los diferentes criterios)
  • Rúbrica: consiste en la evaluación basada en criterios. El profesor incorpora una serie de criterios y establece por cada uno de ellos una serie de niveles. A cada uno de esos niveles se le asigna una puntuación numérica. No tiene por qué escogerse el mismo número de niveles para cada criterio.
    La puntuación total de la rúbrica se obtiene sumando las calificaciones de todos los criterios y adaptándola a la escala o puntuación máxima definida en la actividad. La calificación final se calcula comparando la puntuación bruta con la mejor/peor puntuación que se puede obtener en la tarea (establecida en el apartado Calificación).

Estos métodos están disponibles para las tareas y pueden reutilizarse en diferentes tareas. Si se modifican las rúbricas o guías de una actividad, únicamente se aplicaran los cambios en la tarea en cuestión porque siempre crea una nueva copia.

Guardar

Guardar