Cómo llevar mi curso al Aula Virtual de mi centro

2. Cómo realizar una copia de seguridad

En este apartado vamos a ver cómo podemos realizar copias de seguridad de nuestro curso.

Para poder realizar copias de seguridad de un curso tendremos que realizar el siguiente procedimiento:

1. Accedemos a nuestro curso.

2. Desde la página principal  del curso, accedemos al menú  Más y seleccionamos Reutilización del curso.

Menú reutilización del curso

3. En la pantalla que aparece seleccionamos Copia de seguridad en el primer desplegable:
Copia de seguridad
4. En  la siguiente pantalla, Ajustes iniciales tendremos que seleccionar aquellos elementos que deseemos incluir en la copia de seguridad y pulsaremos sobre Siguiente.

      • Incluir usuarios matriculados.
      • Hacer anónima la información de usuario.
      • Incluir asignaciones de rol de usuario.
      • Incluir la configuración de archivos privados.
      • Incluir actividades.
      • Incluir bloques.
      • Incluir filtros.
      • Incluir comentarios.
      • Incluir detalles del grado de avance del usuario.
      • Incluir registros de actividad del curso ("logs").
      • Incluir historial de calificaciones.
      • Incluir banco de preguntas.
      • Incluir grupos y agrupamientos.
      • Incluir competencias.
      Ajustes iniciales de la copia de seguridad

Ajustes iniciales de la copia de seguridad


5. En Ajustes de esquema se muestran todos los temas, recursos y actividades del curso. Tendremos que seleccionar los elementos que queramos  incluir en la copia y a continuación pulsar sobre Siguiente.

Pantalla Ajustes del esquema


6. En Confirmación y revisión se presenta todo lo que contendrá la copia para su comprobación y podremos fijar un nombre para la copia de seguirdad. Si es correcto,  al final de la página pulsaremos en Ejecutar copia de  seguridad.

7. La copia comenzará a realizarse.

Copia de seguridad completada

8. Al finalizar, pulsamos en continuar  y accederemos al espacio donde queda almacenada la copia de seguridad. Aquí podremos distinguir tres espacios:

        • Zona de copia de seguridad del curso: aquí aparecerán las copias de seguridad realizadas por la cuenta institucional del centro. Todos los profesores del curso tendrán acceso a las mismas.

        • Zona de copia de seguridad privada del usuario: aquí se recogerán todas las copias de seguridad que nosotros mismos como profesores hagamos del curso y únicamente nosotros tendremos acceso a ellas.

        • Copias de seguridad automáticas: aquí se almacenarán las copias de seguridad que automáticamente se efectúan desde EducaMadrid.

El archivo .mbz generado debe descargarse pulsando en Descargar y guardarse en el ordenador (recordad que no es conveniente mantener diversas copias de seguridad de un curso).


9. Una vez pulsemos en Descargar, indicaremos dónde queremos guardar el archivo en nuestro equipo y si lo deseamos podremos cambiarle el nombre (es muy importante no modificar la extensión del fichero).