RECURSOS DIGITALES DE LA UE
2. Principales portales y páginas web
La Unión Europea (UE) ofrece múltiples portales y páginas web que facilitan el acceso a información, servicios y recursos digitales para ciudadanos, empresas y organizaciones. A continuación, se presenta un resumen de algunos de los principales portales:
1. Europa.eu: este es el portal oficial de la Unión Europea. Proporciona información general sobre la UE, sus instituciones, y sus políticas, extremadamente útil para trabajar con tus alumnos. Ofrece noticias, documentos oficiales, y guías prácticas para ciudadanos y empresas sobre temas como viajar, trabajar o estudiar en la UE:
2. Portal de Datos Abiertos de la UE: este portal centraliza los datos abiertos de las instituciones de la UE y de varios países miembros, permitiendo el acceso a miles de conjuntos de datos en áreas como economía, medio ambiente, ciencia, y sociedad. Está orientado a fomentar la transparencia y la reutilización de datos en proyectos de investigación e innovación. Puede resultar interesante para la recopilación de datos a la hora de debatir en clase.
3. EURES: es el Portal Europeo de la Movilidad Profesional que ayuda a ciudadanos a buscar empleo en diferentes países de la UE. EURES facilita la búsqueda de empleos y proporciona asesoramiento sobre condiciones laborales, requisitos legales y oportunidades de formación en Europa. Es muy útil para demostrar a los alumnos la cantidad de oportunidades laborales que ofrece la Unión Europea a través de actividades dinámicas y atractivas para ellos.
4. Your Europe: esta plataforma ayuda a ciudadanos y empresas a navegar por derechos y normas de la UE cuando se vive, trabaja, estudia o hace negocios en otro país miembro. Ofrece información práctica sobre temas como seguridad social, impuestos, permisos de residencia, y movilidad laboral. Si lo relacionamos con EURES, podemos crear situaciones de aprendizaje muy potentes, coherentes y completas.
5. Portal de la Agencia Europea del Medio Ambiente: proporciona información ambiental actualizada sobre temas como calidad del aire, cambio climático, y biodiversidad en Europa. Ofrece informes y datos que son útiles para la investigación y las políticas medioambientales. Genial para poder trabajar también los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
6.Centro de Información Europe Direct: a través de la red de centros de información Europe Direct, la UE proporciona asistencia e información a ciudadanos sobre temas relacionados con la Unión. Europe Direct cuenta con oficinas en varios países y un portal en línea donde se puede obtener orientación personalizada. En este caso, debes saber que pueden resultar de gran utilidad para tus clases, pues si contactas con el Europe Direct del Centro de Documentación Europea de la Comunidad de Madrid, puedes acudir presencialmente a las formaciones que preparan para grupos escolares.
Estos portales web permiten que los ciudadanos y empresas accedan a la
gran variedad de recursos y servicios de la UE, fomentando la transparencia,
la participación, y el aprovechamiento de oportunidades en el mercado
europeo. Además en tu caso, como docente nos ofrecen una gran variedad de
posibilidades, para trabajar en clase con tus alumnos, como otros servicios y
portales que trabajaremos en el siguiente punto del módulo.
Imagen 1: Creada con Canva