PRINCIPIOS Y CLAVES DE INTERVENCIÓN CPEE RAMÓN Y CAJAL (GETAFE)
12. ACCESIBILIDAD COGNITIVA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
12.1. Robótica ¿Por qué utilizarla en el aula de Educación Especial?
Robótica
La robótica educativa es una nueva manera de aprender a través del uso de diferentes recursos y dispositivos, tanto tecnológicos como robóticos. Podríamos decir que es un nuevo recurso pedagógico.
¿Por qué utilizarla en el aula de Educación Especial?
La robótica nos da la posibilidad de adaptarnos a las competencias de nuestros alumnos pudiendo utilizarla con alumnos de la etapa de Infantil hasta alumnos de Programas de Transición a la Vida Adulta.
Es importante que se elaborare un currículo adaptado a las demandas de la actual sociedad y a las características de los alumnos escolarizados. La robótica como metodología puede aplicarse en aula, sesiones de audición y Lenguaje, fisioterapia, etc.
Destaca la elevada motivación que la utilización de la robótica despierta en los alumnos, puesto que ayuda a motivar el proceso de aprendizaje en los diversos niveles de la educación, desde temprana edad, estimulando todas las áreas del desarrollo, especialmente el proceso cognitivo y el proceso del lenguaje
Aglutina la enseñanza de diversas áreas de conocimiento de forma globalizada e interdisciplinar.
Fomenta la imaginación, despierta inquietudes y ayuda a comprender mejor el mundo que nos rodea.
Permite el trabajo en equipo facilitando la comunicación, responsabilidad y la toma de decisiones
¿Cómo hacer que funcione?
En muchas ocasiones no se lleva a cabo una correcta integración de las TIC en el aula como parte fundamental de la metodología, sino que simplemente se utilizan para realizar búsqueda de información y recursos educativos o como actividades puntuales, dejando de lado las múltiples posibilidades educativas que pueden llegar a ofrecer.
Es decisiva la motivación de los docentes para llevar a cabo una formación permanente que nos permita mantenernos actualizados frente a la rápida evolución de las TIC en la sociedad en general y fundamentalmente en el ámbito escolar.