Guía didáctica PROGRAMA HENKA. 2ª edición
3. CONTENIDOS
La formación consta de una parte presencial a través de videoconferencia (síncrona) y otra parte de formación online (asíncrona). Las sesiones virtuales por videoconferencia serán dos. En la parte de formación online dispondrán de 10 cápsulas formativas que contienen la información, la documentación y de las herramientas donde encontrarán al final de cada una de ellas unas preguntas de autoevaluación.
Contenidos sesiones presenciales (videoconferencia):
Sesión 1 (3h): Cuidándonos: fomentando la resiliencia individual en alumnado y docentes
- ¿Qué es el programa Henka?
- Introducción a la visión optimista del programa: adolescencia y resiliencia
- Bienestar emocional del profesorado
- Recursos Henka
Sesión 2 (3h): Más allá de las aulas: impulsando comunidades educativas resilientes
- Claves para fomentar el aprendizaje socioemocional en el aula
- Implementación en 1º y 2º de ESO
- Promoción de la resiliencia escolar en 3º y 4º de ESO
- La resiliencia familiar
Contenidos: formación online.
Henka: un camino hacia la transformación
Adolescencia: la montaña rusa de las oportunidades
Resiliencia: el fundamento del bienestar emocional
Los ingredientes de la resiliencia
Implementación del programa en las aulas de 1º y 2º de ESO
La familia: la columna vertebral de la resiliencia
La resiliencia escolar: cómo promoverla e implementarla en el centro educativo
Bienestar emocional y buenas prácticas para el autocuidado del docente
Recursos para el acompañamiento del alumnado en el aula
Prevención de problemas de salud mental en el aula