C24 Guía didáctica
Sitio: | Aula Virtual de Formación en línea (ISMIE) |
Curso: | Guías didácticas |
Libro: | C24 Guía didáctica |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | domingo, 23 de febrero de 2025, 11:51 |
Descripción
Curso en línea sobre Moodle 3.3, que es utilizado como plataforma de formación del profesorado de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, así como plataforma para la realización de cursos en línea de los centros educativos públicos y concertados de la comunidad de Madrid.
1. Introducción
Descripción del curso
En este curso crearéis un espacio web real, moderno y fácil de usar utilizando las herramientas que nos ofrece EducaMadrid. Este espacio será útil en tu práctica docente, para representar a tu centro o departamento en la web o para crear una comunidad educativa alrededor de un proyecto. Durante el curso se utilizarán también las herramientas de EducaMadrid para trabajar de forma colaborativa y para crear actividades interactivas para vuestros alumnos.
Convocatoria | Ficha de la actividad
Inscripción: Acceso a la aplicación
Horas semanales: 9 horas
Fechas
Inscripción: del 22 de septiembre al 2 de octubre
Inicio del curso: 10 de octubre
Autoras:
- Cristina García Bustamante
- Francisca García Bernal
2. Ficha web del curso
O directamente aquí abajo, en esta ventana (más rápido):
3. Objetivos y contenidos
Este curso se estructura en varios temas. Cada tema se puede dividir en contenidos y actividades, y tiene unos plazos temporales estrictos, indicados en el calendario y dentro del propio curso, en los que se deben leer los contenidos y entregar todas las actividades obligatorias del mismo. Puede haber también actividades voluntarias que son recomendables para un mejor aprovechamiento del curso.
El curso está orientado a entregar un proyecto final, en el que se recopilarán todos los conocimientos adquiridos durante el mismo.
Los temas en los que se divide el curso y los objetivos de cada tema son los siguientes:
Presentación del curso
- Conocer el funcionamiento del aula virtual.
- Completar la matriculación en el curso.
TEMA 1: Gestión y diseño de espacios web de clase, departamento y comunidad
Los objetivos de este bloque son: aprender a crear y gestionar de forma autónoma entornos virtuales de aprendizaje en EducaMadrid, trabajar con comunidades, y "esbozar" un espacio web de aprendizaje real de centro, clase o departamento, comunidad virtual...
También aprenderemos a trabajar con imágenes, a recortarlas y redimensionarlas para diseñar una web vistosa y a la vez ágil.
En la parte más avanzada podremos introducirnos en lenguajes como HTML o CSS que son la base de la web.
TEMA 2: Creación de contenidos digitales y actividades interactivas con el Gestor de Contenidos de EducaMadrid
Los objetivos de este bloque son:
- Crear contenidos de aprendizaje en el entorno de EducaMadrid y aprender a compartir estos contenidos para completar la creación de un espacio real.
TEMA 3: Organización de la web, recursos colaborativos, navegación y usabilidad
Los objetivos de este bloque son:
- Configurar los espacios de aprendizaje, desarrollar estrategias para mejorar la usabilidad del espacio.
- Usar herramientas de colaboración como blogs y conocer las posibilidades de interacción del portal EducaMadrid con servicios de la Web 2.0 y con redes sociales.
- También se abordan temas como la accesibilidad web o el posicionamiento en buscadores.
Proyecto final
- El objetivo de este curso es adquirir una serie de competencias mediante la realización de actividades prácticas que te llevarán a desarrollar el siguiente proyecto final:
- Diseñar, crear la estructura, recursos y contenidos de un espacio web real de colaboración, un espacio de centro, departamento, clase o comunidad.
- Se trata de crear un espacio web usable, accesible, con un aspecto acabado, con una apariencia personalizada y bien organizado.
- Un espacio real que vayamos a usar, que nos resulte práctico y útil para nuestra práctica docente.
4. Itinerario de aprendizaje
5. Calendario
En días no lectivos se podrá acceder al curso pero no hay obligación de asistencia por parte de los tutores.
6. Publicación de trabajos
Con el fin de compartir y difundir las aplicaciones didácticas más destacadas elaboradas por los asistentes a las actividades de formación, se recomienda incluir los datos del autor y la licencia "Creative Commons by-sa"
Se entenderá por defecto que los trabajos elaborados por los participantes cumplen estas condiciones salvo que expresamente se manifieste lo contrario.
Sistema de licencias:
- Licencias Creative Commons: https://creativecommons.org/licenses/
- Información general sobre creación, reutilización y distribución de contenidos.
7. Certificación
Para la obtención de la correspondiente certificación será indispensable la superación de todos los trabajos que se propongan en el curso, además de la realización de la sesión virtual.
8. Licencia y autoría del curso
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Resumen de la licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Texto completo de la licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode
Autoría del curso
- Cristina García Bustamante
- Francisca García Bernal