C24 Guía didáctica

Sitio: Aula Virtual de Formación en línea (ISMIE)
Curso: Guías didácticas
Libro: C24 Guía didáctica
Imprimido por: Invitado
Día: domingo, 23 de febrero de 2025, 11:48

Descripción

Curso en línea sobre.....

1. Introducción

Descripción del curso

Descubrirás de forma práctica las posibilidades que ofrecen las tecnologías en el aula para investigar en Internet, aprenderás a seleccionar y organizar información y fomentarás la creatividad en tus alumnos mediante la narrativa digital, en distintos formatos y medios.

Es un curso orientado a docentes de Educación Infantil y Primaria, adaptado a alumnos de distintas capacidades.

Convocatoria | Ficha de la actividad

  Horas semanales: 8 horas

  Créditos: 7.5

Fechas

  Sesión Virtual: desde el 13 de febrero a las 14:00 hasta 19 de febrero a las 23:00

  Curso: del 13 de febrero al 14 de mayo

Autores

  • Elena Aisa Lamarca
  • Ismael Alonso Álvarez
  • Álvaro Cruz García
  • CRIF Las Acacias

2. Objetivos y Contenidos

Este curso se estructura en varios temas. Cada tema se puede dividir en contenidos y actividades, y tiene unos plazos temporales estrictos, indicados en el calendario y dentro del propio curso, en los que se deben leer los contenidos y entregar todas las actividades obligatorias del mismo. Puede haber también actividades voluntarias que son recomendables para un mejor aprovechamiento del curso.

Durante el curso, se solicitarán actividades que deben ser realizadas en el aula, de cada asistente. Esto nos permitirá, incorporar la visión del estudiante al proceso de aprendizaje docente e incorporarlos como miembros del equipo de aprendizaje.

El curso está orientado a entregar un proyecto final, en el que se recopilarán todos los conocimientos adquiridos durante el mismo.

Los temas en los que se divide el curso y los objetivos de cada tema son los siguientes:

PRESENTACIÓN DEL CURSO

  • Conocer el funcionamiento del aula virtual.
  • Completar la matriculación en el curso.

TEMA 1: Investigar en la era digital

  • Iniciarse en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Desarrollar un espíritu crítico ante la información que encontramos en la Red.
  • Practicar la curación de contenidos con herramientas web 2.0.
  • Fomentar en los alumnos la utilización en el aula de habilidades y destrezas del siglo XXI como las rutinas de pensamiento.
TEMA 2: Narrativa digital. Crear y compartir 
  • Fomentar en los alumnos de Primaria la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
  • Iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales.
  • Fomentar la creación literaria y artística, así como su difusión, a través de las redes sociales.

TEMA 3: Trabajar en equipo: colaborar, compartir y co-crear

  • Conocer algunas propuestas y modelos que ayuden a establecer un entorno de trabajo colaborativo en el aula.
  • Familiarizarse con algunas herramientas y aplicaciones digitales (de organización, comunicación y co-creación) que facilitan los procesos de trabajo en equipo.
  • Diseñar, elaborar y presentar un proyecto práctico compartido, con intervención de todo el alumnado del aula, utilizando para ello las herramientas de la 'nube'.

PROYECTO FINAL

  • El objetivo de este curso es adquirir una serie de competencias mediante la realización de actividades prácticas que te llevarán a desarrollar el siguiente proyecto final.
  • Diseño de una tarea para el aula que implique investigar, curar contenidos, trabajar en equipo, crear un producto digital y evaluarlo.

3. Itinerario de aprendizaje

4. Publicación de trabajos

Con el fin de compartir y difundir las aplicaciones didácticas más destacadas elaboradas por los asistentes a las actividades de formación, se recomienda incluir los datos del autor y la licencia "Creative Commons by-sa"

Esto implica que todos los materiales que formen parte de un trabajo deben de ser originales o tener licencias de uso que permitan la distribución indicada en la licencia BY-SA, es decir se podrían distribuir con la misma licencia y el reconocimiento de la autoría.

Se entenderá por defecto que los trabajos elaborados por los participantes cumplen estas condiciones salvo que expresamente se manifieste lo contrario.

Sistema de licencias:


5. Certificación

Para la obtención de la correspondiente certificación será indispensable la superación de todos los trabajos que se propongan en el curso, además de la realización de la sesión virtual. Para comprobar si certificas consulta el libro de calificaciones. La última calificación es la que resume el curso entero y se llama "Certificación del curso". Aparecerá "CERTIFICA" cuando hayas superado satisfactoriamente las actividades obligatorias y el proyecto final.

Las actividades de formación se añaden automáticamente en su extracto de formación una vez cerrado administrativamente el curso.

Consulta de Extracto de Formación

La consulta de su extracto de formación y actividades formativas se puede realizar: 

  • Con Certificado Digital

Con un certificado electrónico a través de la aplicación GIFP (https://gestiona.madrid.org/gifp_web) .

Si no se dispone de esta certificación se puede acceder a la consulta de los certificados reconocidos por la Comunidad de Madrid y obtener este certificado en los sitios web de estos organismos.

  • Sin Certificado Digital

Si no tiene certificado digital pueden solicitar el extracto de formación a través de la dirección de correo gifp@madrid.org.

Solicitud de Certificado Impreso

Se pueden solicitar certificados de las actividades formativas realizadas en el CRIF Las Acacias una vez transcurridos dos meses desde la finalización del curso objeto de la certificación.

Para recoger certificados debe rellenar antes una solicitud en línea. Una vez enviada, recibirá una respuesta inmediata que le indicará las fechas de recogida y el número de solicitud. Se ruega que envíe la solicitud únicamente si va a poder venir a recoger el certificado en los diez días siguientes a la fecha en la que se solicita. 

 (Ojo: NO rellene la solicitud ahora, el certificado no estará disponible porque el curso no ha sido cerrado administrativamente. Podrá hacerlo pasados los dos meses indicados).

El certificado ha de recogerse personalmente en la Secretaría del Centro Regional de Innovación y Formación "Las Acacias". Para la entrega de certificados es imprescindible presentar el DNI y el número de solicitud.

En caso de recogerlo una persona distinta a la que certifica deberá presentar:

Los auxiliares de control entregarán los certificados en el siguiente horario:

  • Días lectivos: de 12:00h a 16:00h y de 18:30h a 20:30h
  • Días laborables y no lectivos: de 10:00h a 13:30h
  • Durante el mes de Agosto el servicio permanecerá cerrado
  • Acceso a la solicitud

Localización

Dirección: Calle General Ricardos, 179 | 28025 - MADRID
Tel: 91 525 18 93 / 91 525 08 93
Fax: 91 525 58 88

Ver mapa más grande

6. Autoría y Licencia

Licencia

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Autoría del curso

  • Elena Aisa Lamarca
  • Ismael Alonso Álvarez
  • Álvaro Cruz García