C24 Guía didáctica
Sitio: | Aula Virtual de Formación en línea (ISMIE) |
Curso: | Guías didácticas |
Libro: | C24 Guía didáctica |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | domingo, 23 de febrero de 2025, 11:36 |
1. Introducción
Descripción del curso
Crear un curso es mucho más que colgar contenidos en un Aula Virtual. Aquí aprenderás a diseñar cursos Moodle en los que se apliquen los principios de metodologías activas como ABP y Flipped Classroom.
Convocatoria | Ficha de la actividad
Inscripción: Acceso a la aplicación
Horas semanales: 8 horas
Créditos: 7.5
Fechas
Inscripción: del 26 de enero al 5 de febrero
Inicio del curso: 13 de febrero
Autores
Departamento de Tecnologías, Información y Comunicación del CRIF "Las Acacias"
2. Objetivos y contenidos
Este curso se estructura en varios temas. Cada tema se puede dividir en contenidos y actividades, y tiene unos plazos temporales estrictos, indicados en el calendario y dentro del propio curso, en los que se deben leer los contenidos y entregar todas las actividades obligatorias del mismo. Puede haber también actividades voluntarias que son recomendables para un mejor aprovechamiento del curso.
El curso está orientado a entregar un proyecto final, en el que se recopilarán todos los conocimientos adquiridos durante el mismo.
Los temas en los que se divide el curso y los objetivos de cada tema son los siguientes:
PRESENTACIÓN DEL CURSO
- Conocer el funcionamiento del aula virtual.
- Completar la matriculación en el curso.
TEMA 1: Crear un curso sobre una plataforma online, Moodle
-
Redefinir la idea previa de curso con soporte online.
-
Conocer las posibilidades que un LMS como Moodle puede ofrecer para montar un curso.
-
Configurar la estructura de un curso Moodle.
-
Pensar en la idea de proyecto final que dará forma al curso a diseñar
TEMA 2: Actividades y contenidos
-
El objetivo principal de este bloque es diseñar actividades y contenidos para el aula en el entorno virtual que nos proporciona Moodle, aplicando la tecnología, y otorgándole al alumno el rol activo que le corresponde.
TEMA 3: Evaluación
-
Entender la diferencia entre calificar y evaluar. Evaluar para aprender.
-
Conocer distintos recursos de evaluación formativa.
-
Diseñar los mecanismos de evaluación apropiados para las actividades creadas en el bloque anterior.
-
Configurar la evaluación de actividades Moodle (escala, rúbrica, lista de evaluación, etc).
-
Conocer las distintas posibilidades de calificación de Moodle. Comentarios y retroalimentación. Libro de calificaciones.
PROYECTO FINAL
- El objetivo al final de este curso es adquirir una serie de competencias mediante la realización de actividades prácticas que te llevarán a desarrollar el proyecto final: la creación de un curso de Moodle, atendiendo a principios metodológicos y pedagógicos, en el espacio de prácticas que te proporciona el CRIF “Las Acacias” que podrás llevar a tu centro y poner en práctica con tus alumnos.
3. Itinerario de aprendizaje
4. Calendario
En días no lectivos se podrá acceder al curso pero no hay obligación de asistencia por parte de los tutores.
5. Certificación
Para la obtención de la correspondiente certificación será indispensable la superación de todos los trabajos que se propongan en el curso, además de la realización de la sesión virtual. Para comprobar si certificas consulta el libro de calificaciones. La última calificación es la que resume el curso entero y se llama "Certificación del curso". Aparecerá "CERTIFICA" cuando hayas superado satisfactoriamente las actividades obligatorias y el proyecto final.
Las actividades de formación se añaden automáticamente en su extracto de formación una vez cerrado administrativamente el curso.
Consulta de Extracto de Formación
La consulta de su extracto de formación y actividades formativas se puede realizar:
- Con Certificado Digital
Con un certificado electrónico a través de la aplicación GIFP (https://gestiona.madrid.org/gifp_web) .
Si no se dispone de esta certificación se puede acceder a la consulta de los certificados reconocidos por la Comunidad de Madrid y obtener este certificado en los sitios web de estos organismos.
- Sin Certificado Digital
Si no tiene certificado digital pueden solicitar el extracto de formación a través de la dirección de correo gifp@madrid.org.
Solicitud de Certificado Impreso
Se pueden solicitar certificados de las actividades formativas realizadas en el CRIF Las Acacias una vez transcurridos dos meses desde la finalización del curso objeto de la certificación.
Para recoger certificados debe rellenar antes una solicitud en línea. Una vez enviada, recibirá una respuesta inmediata que le indicará las fechas de recogida y el número de solicitud. Se ruega que envíe la solicitud únicamente si va a poder venir a recoger el certificado en los diez días siguientes a la fecha en la que se solicita.
El certificado ha de recogerse personalmente en la Secretaría del Centro Regional de Innovación y Formación "Las Acacias". Para la entrega de certificados es imprescindible presentar el DNI y el número de solicitud.
En caso de recogerlo una persona distinta a la que certifica deberá presentar:
- DNI de la persona que lo recoge
- Fotocopia del DNI de quien certifica
- Una autorización.
Los auxiliares de control entregarán los certificados en el siguiente horario:
- Días lectivos: de 12:00h a 16:00h y de 18:30h a 20:30h
- Días laborables y no lectivos: de 10:00h a 13:30h
- Durante el mes de Agosto el servicio permanecerá cerrado
- Acceso a la solicitud
Localización
Dirección: Calle General Ricardos, 179 | 28025 - MADRID
Tel: 91 525 18 93 / 91 525 08 93
Fax: 91 525 58 88
6. Publicación de los trabajos
Con el fin de compartir y difundir las aplicaciones didácticas más destacadas elaboradas por los asistentes a las actividades de formación, se recomienda incluir los datos del autor y la licencia "Creative Commons by-sa"
Esto implica que todos los materiales que formen parte de un trabajo deben de ser originales o tener licencias de uso que permitan la distribución indicada en la licencia BY-SA, es decir se podrían distribuir con la misma licencia y el reconocimiento de la autoría.
Se entenderá por defecto que los trabajos elaborados por los participantes cumplen estas condiciones salvo que expresamente se manifieste lo contrario.
Sistema de licencias:
- Licencias Creative Commons: https://creativecommons.org/licenses/
- Información general sobre creación, reutilización y distribución de contenidos.
7. Licencia y autoría
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Resumen de la licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Texto completo de la licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode
Autoría del curso
Departamento de Tecnologías, Información y Comunicación del CRIF "Las Acacias"