Creación de un Blog docente
Sitio: | Aula Virtual de Formación en línea (ISMIE) |
Curso: | Crea tu blog con EducaMadrid |
Libro: | Creación de un Blog docente |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | viernes, 4 de abril de 2025, 17:20 |
1. Blog docente
Según la definición de Blog de la Wikipedia: "Un blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés.
Estos contenidos suelen estar actualizados con frecuencia y son presentados en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla" [Origen wikipedia]
Pues bien EducaMadrid pone a nuestra disposición una aplicación de Blog que podemos usar como blog docente, para dejar organizados temas de nuestro interés, noticias o lo que consideremos, tal cual mostramos en este ejemplo Web Personal Blog
En ese ejemplo vemos a la izquierda un recurso de Blog y a la derecha un índice que muestra el resumen del contenido que tengo publicado en mi blog.
Un Blog consta de distintas entradas organizadas por fechas y cada una de ellas tiene un título, una fecha de publicación y un contenido en el que podemos incluir texto, imágenes, vídeos, hipervínculos, .... lo que necesitemos.
Estas entradas, se muestran en orden cronológico inverso, es decir las más nuevas se sitúan en la parte de arriba y las más antiguas, van siendo desplazadas hacia abajo.
Vamos a ver paso a paso cómo crear ese blog, cómo añadirle entradas y cómo crear un índice que nos permita localizar las entradas que tengo en mi blog y dirigirme directamente a una de ellas.
2. Añadiendo un Blog
Como siempre, una vez identificados en EducaMadrid con nuestro usuario y contraseña, nos situamos en "Mis páginas públicas".
Nos colocamos en la página donde queramos incorporar el Blog, en nuestro caso en la página de inicio, y a continuación, pulsamos el botón +Añadir de la barra de herramientas.
En el apartado Colaboración, localizamos la aplicación Blog y pulsamos en Añadir
Veremos que el recurso de Blog se sitúa en nuestra página (igual que ya hicimos con el Agregador de Contenidos cuando creamos nuestro texto de presentación)
Distinguimos estas partes:
- Título del Portet: Es común a todos los tipos de aplicaciones o Portlets, podemos personalizarlo como ya sabemos, pulsando encima y escribiendo lo que queramos.
- Rueda de tuerca de configuración: También común a todos los tipos de Portlets y tiene las opciones de Apariencia, configuración y eliminar que ya conocemos.
- Añadir entrada de Blog: Botón con el que vamos a empezar a llenar de contenido nuestro blog, a crear entradas.
3. Añadir una entrada
Para crear nuestra primera entrada, pulsaremos el botón de "Añadir entrada de blog" y accedemos a una pantalla donde nos pide un título que será el título de la entrada y un Contenido que será el detalle de esa entrada.
Contamos de nuevo con un pequeño editor de textos que nos permite realizar las acciones más habituales, escribir y formatear el texto, incluir listas ordenadas, hipervínculos, imágenes, etc.
Escribimos el texto que queramos y lo formateamos usando los botones de formato que incorpora el editor, podemos elegir el color de la letra, el tamaño, negrita, cursiva, alineación, etc. las opciones habituales en un editor.
Una vez que hemos escrito el texto que queramos, pulsaríamos en Publicar en la parte inferior:
Una vez publicada nuestra entrada tendrá este aspecto:
- Mensaje que indica que la entrada ha sido guardada correctamente
- Título de la entrada, el que le hemos puesto
- Fecha de publicación
- Enlaces de Editar y Eliminar, que nos permiten, volver a editar el contenido de la entrada, o bien borrarla si lo deseamos.
- Contenido de la entrada
4. Insertar una imagen
Para insertar una imagen editamos la entrada de blog que acabamos de crear y pulsamos en el botón "Imagen"
Podemos incluir una imagen que ya esté publicada en Internet o bien elegir una imagen que esté guardada en nuestro ordenador.
En el siguiente vídeo explicamos como:
5. Insertar un hipervínculo
- Insertar / Editar hipervínculo: Para incluir un texto con un hipervínculo a una página web:
Primero escribimos un texto, lo seleccionamos y después pulsamos en ese botón. Nos mostrará una pantalla donde podremos escribir la dirección URL de la página a la que queremos hipervincular.
¿Y si queremos incluir un hipervínculo pero a un documento que tengamos en nuestro ordenador?
Podríamos aprovechar esa misma pantalla para para subir a Internet algún documento que tengamos en nuestro ordenador y, de paso, crear el hipervínculo.
Veamos cómo en el siguiente vídeo
6. Insertar un vídeo
Para insertar un vídeo en una entrada de blog, vamos a usar el botón de Fuente HTML
Todo texto de una página web, cada imagen, cada hipervínculo, el formato, negrita, cursiva, fuente, color, .... todo ello que queda codificado en forma de código fuente HTML.
El HTML es el lenguaje de la web, el que interpreta nuestro navegador, cada vez que visitamos una página. Toda la información llega en formato HTML y el navegador la transforma en la página que vemos en pantalla.
Si pulsamos el botón Fuente HTML se mostrará el código HTML del contenido de nuestra entrada de blog. Si nos fijamos se trata de un lenguaje de marcas, en el que cada sección queda encapsulada entre <>, por eso muchas veces se usa el símbolo para representar el lenguaje HTML.
Pues bien, usaremos este botón para insertar, por ejemplo, un vídeo de Youtube en una entrada de blog; veámoslo paso a paso en el siguiente vídeo:
De la misma forma podría insertar en una entrada de blog, presentaciones Scribd, vídeos de la Mediateca de EducaMadrid, ,,, cualquier elemento multimedia que ofrezca un código de HTML de inserción (código embed)
7. Crear un índice para el blog
Cuando ya hemos creado varias entradas en nuestro blog, nos puede resultar útil incluir un índice que nos muestre los títulos de las entradas que tenemos creadas y nos permita acceder a una de ellas de manera rápida.
Vamos a ver cómo incorporar ese índice que se muestra a la derecha de la imagen anterior.
Para ello, seleccionamos una nueva herramienta, a través del botón +Añadir, en este caso se trata de un Publicador
El Publicador es una herramienta muy versátil que puede añadirse a cualquier página web y configurarse para mostrar cualquier información publicada en el portal en función de una serie de criterios. En nuestro caso vamos a usarlo para mostrar los títulos de las entradas de mi Blog.
Situamos el Publicador, a la derecha, donde queremos incluir el índice y lo configuramos a través de su rueda de tuerca, para que muestre sólo los títulos de las entradas del Blog.
En el siguiente vídeo se muestra cómo configurarlo paso a paso: