Guía didáctica
Sitio: | Aula Virtual de Formación en línea (ISMIE) |
Curso: | Crea tu aula virtual en Moodle |
Libro: | Guía didáctica |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | miércoles, 19 de febrero de 2025, 20:14 |
1. Introducción y objetivos
Objetivo del curso
El objetivo final es desarrollar, en tan solo tres pasos, tu curso Moodle en el virtual de tu centro. Desde el primer momento podrás utilizar el curso que crees con tus alumnos.
Convocatoria | Ficha de la actividad
2 créditos / 20 horas
Inscripción: del 11 al 15 de marzo
Curso: del 16 al 30 de marzo
Importante: Es necesario tener un curso en el Aula Virtual del centro correspondiente o estar en disposición de tenerlo en los primeros días del curso. Ponte en contacto con tu coordinador TIC.
Líneas prioritarias
- Del curso
- (2) Actualización e innovación metodológica.
- (8) Fomento de la competencia digital docente de acuerdo al Marco Común Europeo y desarrollo de la cultura digital en el centro educativo.
- De la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid
2. Desarrollo del curso
El objetivo final es desarrollar, en tan solo tres pasos, tu curso Moodle en el virtual de tu centro.
- Paso 1: Configurar el curso y matricular alumnos.
- Paso 2: Crear y añadir contenidos al curso.
- Paso 3: Diseñar e incorporar actividades para los alumnos.
3. Evaluación
La evaluación es un elemento clave en el desarrollo de las competencias que se pretenden alcanzar en todo proceso formativo. Pero, no solo eso, permite también garantizar la adecuada certificación, una vez que se ha finalizado el curso. De esta forma, podemos hablar de que predomina una evaluación, fundamentalmente formativa efectuada por los tutores y orientada a conducir el proceso de aprendizaje y, una evaluación sumativa, una vez que se ha completado la formación, que garantice la adecuada certificación.
Este curso emplea distintos instrumentos (escalas, rúbricas, etc.) y estrategias de evaluación (cuestionarios, análisis de productos, etc.) con el fin de garantizar la adaptación de los mismos a los distintos estilos de aprendizaje de los profesores participantes y clarificar, así, la evolución en el grado de adquisición de las competencias requeridas.
Por otro lado, es fundamental la participación de todos los profesores a la hora de aportar retroalimentación en los productos presentados por los compañeros, en unos casos de manera informal, a través de foros o comentarios en tareas, post, etc. y, en otros casos, de una forma más estructurada y formal, a través de Talleres, donde resultará fundamental la evaluación entre pares.
Consultar, de forma habitual, las “Calificaciones”, página donde se muestra la evolución de las tareas realizadas, la calificación obtenida en cada una de ellas y los comentarios de retroalimentación ofrecidos por los tutores, encaminados, como ya hemos comentado, a orientar el proceso de aprendizaje, es fundamental para conocer nuestra situación y analizar nuestro proceso formativo. En general las actividades, si se han completado satisfactoriamente, aparecerán como superadas, puede suceder que, en algunos casos, aparezca el ítem “A revisar”, en estos casos habrá un comentario de retroalimentación del tutor orientado a la mejora de la tarea presentada. Una vez finalizado el curso, deberá aparecer el ítem “Certifica”, lo que garantiza la finalización del curso con éxito.
En definitiva, todas las técnicas e instrumentos empleados en nuestros cursos pretenden ser claves para efectuar una evaluación auténtica, valorando las acciones y productos desarrollados por los profesores participantes en el curso, orientada a ofrecer una retroalimentación clara de su aprendizaje y garantizar, así, la adquisición de las competencias propuestas.
4. Certificación
Para obtener la certificación del curso es necesario:
- Entregar el certificado de centro o la declaración jurada, según corresponda a cada participante del curso y obtener la calificación de SUPERADO. Recordad que tenéis hasta una semana después de la incorporación a las clases y que esta tarea permanecerá abierta hasta entonces.
- Superar el proyecto final y obtener la calificación de SUPERADO.
- Completar el cuestionario de valoración del curso y obtener 1 o más en la calificación.
Obtención del certificado y extractos de Formación
5. Licencia, publicación de los trabajos y autoría
Licencia
- Resumen de la licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Texto completo de la licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode
Publicación de trabajos
Con el fin de compartir y difundir las aplicaciones didácticas más destacadas elaboradas por los asistentes a las actividades de formación, se recomienda incluir los datos del autor y la licencia "Creative Commons by-sa"
Esto implica que todos los materiales que formen parte de un trabajo deben de ser originales o tener licencias de uso que permitan la distribución indicada en la licencia BY-SA, es decir se podrían distribuir con la misma licencia y el reconocimiento de la autoría.
Se entenderá por defecto que los trabajos elaborados por los participantes cumplen estas condiciones salvo que expresamente se manifieste lo contrario.
Sistema de licencias:
- Licencias Creative Commons: https://creativecommons.org/licenses/
- Información general sobre creación, reutilización y distribución de contenidos.
Te ofrecemos también información sobre los derechos de propiedad intelectual y su aplicación en el ámbito educativo.
Autoría del curso
Departamento de Tecnologías, Información y Comunicación del CRIF "Las Acacias".