Guía didáctica MOC Madrid 5E
Sitio: | Aula Virtual de Formación en línea (ISMIE) |
Curso: | Guías didácticas |
Libro: | Guía didáctica MOC Madrid 5E |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | domingo, 23 de febrero de 2025, 11:56 |
Descripción
Guía didáctica con los aspectos académicos y organizativos del curso "Digitaliza tu aula: Cómo programar y trabajar con los recursos y contenidos de Madrid5e en tu Aula Virtual".
1. Introducción
Descripción del curso
El uso y manejo de las Aulas Virtuales de EducaMadrid es uno de los objetivos principales de este MOC. A través de este curso se promoverá la digitalización de las aulas, se darán a conocer los recursos añadidos por el proyecto Madrid 5e y se incorporarán otros recursos digitales en las Aulas Virtuales.Convocatoria | Ficha de la actividad
2 créditos / 20 horas
Inscripción: del 18 de marzo al 9 de abril, 2021
Curso: del 12 de abril al 28 de mayo, 2021
2. Objetivos y bloques
Objetivos
- Fomentar el uso y manejo de las Aulas Virtuales de EducaMadrid
- Promover la digitalización de las aulas
- Conocer los recursos digitales que el proyecto Madrid5e ha añadido a las Aulas Virtuales
- Investigar otros recursos digitales que incorporar a las Aulas Virtuales
- Ser capaz de utilizar los recursos digitales con el alumnado, en todos los momentos del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Bloques
- Bloque 0. ¿Por dónde empiezo?
- Bloque 1. ¿Qué tipo de recursos para mi asignatura encuentro en el Aula Virtual?
- Bloque 2. ¿Cómo gestiono mis recursos en clase?
- Bloque 3. Aplicación en el aula y evaluación
- Bloque 4. Otros recursos digitales para enriquecer el Aula Virtual
- Bloque 5. Personalización del aprendizaje, modificación y creación de recursos
- Bloque 6. Trabajo final
3. Contenidos e itinerarios del curso
Contenidos
- Uso y manejo de las Aulas Virtuales de EducaMadrid como docente
- Cómo programar y preparar las clases con los contenidos y recursos de Madrid5e
- Cómo aplicar en clase los contenidos y recursos digitales con el alumnado
- Cómo evaluar al alumnado a través del Aula Virtual y de los recursos Madrid5e
- Integración de otros recursos y herramientas digitales en las Aulas Virtuales: genially, youtube, edpuzzle, etc.
Itinerarios
El algunos bloques del curso los contenidos se dividirán en dos itinerarios para adaptarse a las necesidades del profesorado de las diferentes etapas educativas. Los itinerarios son:PRIMARIA Y SECUNDARIA:
En este itinerario se podrán consultar todos los materiales relacionados con los recursos y contenidos disponibles para primaria y secundaria
BACHILLERATO:
En este itinerario se podrán consultar todos los materiales relacionados con los recursos y contenidos disponibles para bachillerato
En el caso que los contenidos sean generales no se marcará ningún itinerario.
4. Desarrollo del curso
Este curso se estructura en diferentes bloques que se irán activando cada semana, el último bloque que tendrá una duración de dos semanas para poder realizar con tiempo el proyecto final.En cada bloque se encuentran todos los materiales necesarios para avanzar en el contenido: documentos, vídeos, actividades interactivas, etc. Al final de cada bloque se tendrá que realizar un test de autoevaluación para poner en práctica lo trabajado.
Los bloques en los que se divide el curso son los siguientes:
Bloque 0. ¿Por dónde empiezo?
Introducción a los primeros pasos en el Aula Virtual y al Proyecto Madrid5e.
Bloque 1. ¿Qué tipo de recursos para mi asignatura encuentro en el Aula Virtual?
Descubre todos los contenidos y recursos que están incluidos en el proyecto Madrid5e y que están disponibles en todas las Aulas Virtuales.
Este bloque se divide en dos itinerarios: primaria/secundaria y bachillerato.
Bloque 2. ¿Cómo gestiono mis recursos en clase?
En este bloque trabajaremos cómo integrar todos los recursos y contenidos en el Aula Virtual para preparar las clases.
Bloque 3. Aplicación en el aula y evaluación
Una vez integrados los recursos y contenidos es momento de trabajar la aplicación en el aula y cómo poder evaluar al alumnado a partir de las calificaciones del Aula Virtual.
Bloque 4. Otros recursos digitales para enriquecer el Aula Virtual
En el Aula Virtual se incluyen muchos recursos para facilitar la labor docente, en este bloque veremos cómo añadir recursos externos de: genially, youtube, kahoot!, etc. Por otro lado, también veremos los Recursos Abiertos.
Bloque 5. Personalización del aprendizaje, modificación y creación de recursos
Todos los recursos y contenidos añadido se pueden modificar para adaptarse a las necesidades particulares del alumnado. En este bloque, veremos cómo modificarlos y cómo crear nuevos recursos.
Bloque 6. Trabajo final
En este último bloque tendrás que desarrollar el trabajo final, consistirá en diseñar en el Aula Virtual una secuencia de aprendizaje a partir de todos los contenidos y recursos trabajados y así aplicar lo aprendido durante el curso
5. Calendario

6. Evaluación
La evaluación a lo largo del MOC presenta dos grandes aspectos:
Test intermedios
Para poder acceder al proyecto final se debe responder y superar los test de autoevaluación que se irán encontrando en las lecciones.
Proyecto Final (Taller de coevaluación)
La calificación principal del curso se obtendrá en el Proyecto Final mediante un taller de coevaluación. En dicho taller deberemos realizar la entrega del trabajo previsto (encontrará todos los detalles dentro del Proyecto Final) y participar en la evaluación de los trabajos de tres compañeros/as (recibidos de manera aleatoria). Para superar dicho taller se deberá alcanzar una calificación positiva tanto en la fase de envío como en la fase de evaluación.
MUY IMPORTANTE: los plazos establecidos para participar en el taller de coevaluación son estrictos.
7. Certificación
Para comprobar si certifica consulte en "Calificaciones". La última calificación es la que resume el curso entero. Aparecerá "CERTIFICA" cuando haya superado satisfactoriamente todas las actividades obligatorias y el proyecto final.
Las actividades de formación se añaden automáticamente en su extracto de formación una vez transcurridos dos meses desde la finalización del curso objeto de la certificación.
Obtención del certificado y extractos de Formación
Para la obtención del certificado y extractos de formación, consulte en la Secretaría del CRIF "Las Acacias".8. Licencia, publicación de los trabajos y autoría del curso
Licencia
- Resumen de la licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Texto completo de la licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode
Publicación de trabajos
Con el fin de compartir con toda la comunidad educativa, los proyectos finales y las aplicaciones didácticas destacadas, podrán ser divulgados en los medios propios del aula de formación, cualquier servicio de EducaMadrid (Mediateca), en redes sociales y publicaciones de la Comunidad de Madrid. En consecuencia, los trabajos y recursos generados por los participantes en los cursos en línea deberán incluir los datos del autor y una licencia "Creative Commons" u otra que permita su distribución.
Los materiales incluidos en las tareas y proyectos finales entregados serán de creación intelectual propia y el titular deberá tener los derechos de explotación. En caso de no serlo, los recursos ajenos que pudiera incluir su obra (textos, gráficos, ilustraciones, fotografías o cualquier otra) deberán respetar el límite de derecho de autor y el límite legal de la cita, previstos en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril (en adelante referido como TRLPI) o encontrarse bajo alguna licencia que autorice los actos de explotación objeto de ese trabajo.
La Consejería de Educación y Juventud no se hace responsable de las responsabilidades que, por la infracción de lo dispuesto en los párrafos anteriores, pudieran exigirse.
Autoría del curso
- Aula Planeta
- Edebé On