Guía Didáctica Marzo 2022
Sitio: | Aula Virtual de Formación en línea (ISMIE) |
Curso: | Guías didácticas |
Libro: | Guía Didáctica Marzo 2022 |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | sábado, 19 de abril de 2025, 19:34 |
1. Introducción

Inscripción: del 19 al 27 de mayo 2022
Curso: del 8 al 22 de junio de 2022.
Cada vez vivimos en un mundo más conectado, y con las soluciones de IoT, los conexiones con los diferentes dispositivos son cada vez más habituales, incluso con algunos que nunca habríamos llegado a imaginar que estarían conectados a la red.
En este curso se proporcionará una visión general sobre la transformación digital que estamos viviendo, donde es posible programar cualquier idea o automatizar cualquier proceso, generando una gran cantidad de datos y haciendo una revisión de como los almacenamos y los tratamos, sin dejar de lado los nuevos retos que nos proporciona la seguridad informática.
2. Competencias y objetivos
Competencias
Este curso desarrolla las siguientes competencias del Marco de competencia digital Docente CompDigEdu Madrid de mayo 2022.
1. Compromiso profesional
1.1.Comunicación organizativa: A1 y A2
1.4. Desarrollo profesional digital continuo (DPC): A1 y A2
1.5. Protección de datos personales, privacidad, seguridad y bienestar digital: A1 y A2
2. Contenidos digitales
2.1. Búsqueda y selección de contenidos digitales: A1 y A2
3. Evaluación y retroalimentación
3.1. Enseñanza: A1
3.2. Orientación y apoyo en el aprendizaje: A1
3.4. Aprendizaje autoregulado: A1
4. Enseñanza y aprendizaje
4.3. Retroalimentación y toma de decisiones: A1
5. Empoderamiento del alumno
5.3. Compromiso activo del alumnado con su propio aprendizaje: A1
6. Desarrollo de la Competencia digital del alumnado
6.1. Información y alfabetización mediática: A1, A2 y B1
6.2. Comunicación y colaboración digital: A1, A2 y B1
6.4. Uso responsable y bienestar digital: A1, A2, B1, B2
Objetivos
- Describir cómo la transformación digital actual está creando oportunidades económicas sin precedentes.
- Explicar cómo Internet de las cosas (IoT) está cerrando la brecha entre los sistemas operativos y los sistemas de tecnología de la información.
- Describir cómo se están transformando los procesos empresariales estándar.
- Plantear las inquietudes de seguridad que deben tenerse en cuenta al implementar soluciones de IoT.
3. Contenidos e Itinerario de aprendizaje
Capítulo 1. Todo está conectado
1.1 Transformación digital
1.2 Dispositivos que se conectan a IoT
Capítulo 2. Todo se vuelve programable
2.1 Aplique la programación básica para el soporte de dispositivos de IoT.
2.2 Creación de un prototipo de su idea
Capítulo 3. Todo genera datos
3.1 Datos masivos.
Capítulo 4. Todo puede ser automatizado
4.1 La digitalización permite que los procesos empresariales adopten la automatización
Capítulo 5. Todo debe protegerse
5.1 Seguridad en el mundo digitalizado
Capítulo 6. Oportunidades de negocios y educación
4. Desarrollo del curso
Inicio de la actividad: Martes, 8 de junio de 2022
Fin de la actividad: Martes, 22 de Junio de 2022
5. Evaluación
La evaluación es un elemento clave en el desarrollo de las competencias que se pretenden alcanzar en todo proceso formativo. Pero no solo eso, permite también garantizar la adecuada certificación, una vez que se ha finalizado el curso. De esta forma, podemos hablar de que predomina una evaluación, fundamentalmente formativa efectuada por los tutores y orientada a conducir el proceso de aprendizaje y, una evaluación sumativa, una vez que se ha completado la formación, que garantice la adecuada certificación.
La evaluación se realizará a través del visionado y la realización de TODAS las actividades que se planteen para ello en el cumpliendo los plazos dados para ello.6. Calendario
Fechas / horario:Duración: 90 minutos
- Sesión 1: 14 de Junio de 2022
- Sesión 2: 21 de Junio de 2022
- Sesión 3: 28 de Junio de 2022
7. Certificación
Para comprobar si certifica consulte en "Calificaciones". La última calificación es la que resume el curso entero. Aparecerá "CERTIFICA" cuando haya superado satisfactoriamente todas las actividades obligatorias.
Las actividades de formación se añaden automáticamente en su extracto de formación una vez transcurridos dos meses desde la finalización del curso objeto de la certificación.