Guía didáctica MOC Mentores de funcionarios en prácticas Formación Profesional 24-25
Sitio: | Aula Virtual de Formación en línea (ISMIE) |
Curso: | Guías didácticas 2 |
Libro: | Guía didáctica MOC Mentores de funcionarios en prácticas Formación Profesional 24-25 |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | domingo, 16 de febrero de 2025, 13:14 |
1. INTRODUCCIÓN
El presente MOC MENTORES DE FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL CURSO 24/25 está destinado a funcionarios de carrera del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria con atribución docente en Formación Profesional y profesores especialistas en sectores singulares de Formación Profesional que tengan una antigüedad de, al menos, cinco años como funcionarios de carrera en el cuerpo y que se encuentren prestando servicios en centros públicos docentes no universitarios de la Comunidad de Madrid.
Consta de cinco módulos en los que iréis conociendo diferentes aspectos relevantes de la labor de mentoría de un funcionario en prácticas.
2. OBJETIVOS
1. Contextualizar el marco teórico normativo de la función docente desde la perspectiva de profesor tutor.
2. Enmarcar aspectos relacionados con la convivencia en el entorno profesional docente.
3. Conocer información relativa a formación, innovación y uso de recursos relacionados con el desarrollo profesional docente.
4. Descubrir la observación docente como guía para valorar el desempeño docente del funcionario en prácticas dentro del aula y de la comunidad educativa.
5. Aprender a ofrecer retroalimentación o feedback que generen un impacto efectivo en el desempeño docente del funcionario en prácticas.
3. CONTENIDOS
1. Marco teórico normativo. Funciones docentes desde el punto de vista normativo que el funcionario en prácticas debe conocer para su futuro profesional.
2. Entorno profesional docente. El funcionario en prácticas en relación a la convivencia en el entorno docente.
3. Recursos e innovación. Formación, innovación y uso de recursos para que el mentor pueda orientar al funcionario en prácticas en innovación metodológica y actualización profesional continua.
4. Observación docente. Valorar el desempeño docente del funcionario en prácticas dentro del aula y la comunidad educativa.
5. El feedback en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
4. ESTRUCTURA DEL CURSO
El MOC MENTORES DE FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL CURSO 24/25 es una actividad en línea no tutorizada de 30 horas de duración.
Consta de cinco módulos que se irán activando de forma progresiva, y de dos webinars de 2:30 horas cada uno en directo de presencialidad telemática obligatoria.
La primera sesión tendrá lugar el 23 de septiembre de 17 a 19.30 h para profesorado en turno de mañana y el 24 de septiembre de 10 a 12:30 h para el turno de tarde.
La segunda sesión tendrá lugar el 8 de octubre de 17 a 19.30 h para profesorado en turno de mañana y el 9 de octubre de 10 a 12:30 h para el turno de tarde.
El proceso de aprendizaje que vais a realizar en cada módulo está diseñado para que cada usuario/a pueda hacerlo marcando su propio ritmo.
5. TEMPORALIZACIÓN
.El cronograma es el siguiente:
MÓDULO | TÍTULO | APERTURA | LECCIONES Y TAREAS |
Introducción | Introducción | 16 de septiembre de 2024 | ·Vídeo introductorio. Inspector Francisco Miguel Fernández Gonzalo ·Introducción a la mentorización. |
Módulo 1 | La función docente | 16 de septiembre de 2024 | ·La función docente ·Recursos ·Cuestionario |
Módulo 2 | El entorno profesional docente | 16 de septiembre de 2024 | ·El entorno profesional docente .Webinar (ver fechas según turno profesorado) ·Recursos ·Cuestionario |
Módulo 3 | La observación docente | 25 de septiembre de 2024 | ·La observación ·Evaluación y detección de barreras ·Recursos ·Cuestionario |
Módulo 4 | El feedback | 2 de octubre de 2024 | ·El feedback .Webinar (ver fechas según turno profesorado) ·Recursos ·Cuestionario |
Módulo 5 | Recursos y Proyectos de Innovación y Formación | 10 de octubre de 2024 | ·Recursos y Proyectos de Innovación y Formación ·Recursos ·Cuestionario |
Cuestionario de valoración | Cuestionario de valoración | 14 de octubre de 2024 |
6. EVALUACIÓN
Para CERTIFICAR en el curso es imprescindible realizar y superar con calificación mínima de 7.00 cada uno de los cuestionarios del curso establecidos para cada módulo.
Además, se tendrá en cuenta el registro de actividad en el aula virtual de cada participante, así como la presencialidad telemática obligatoria en los dos webinars.
7. CONSULTA DE DUDAS
Para resolver posibles dudas está a vuestra disposición el siguiente correo electrónico: mpmiguel@educa.madrid.org