Guía didáctica INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN COMPETENCIAL
Sitio: | Aula Virtual de Formación en línea (ISMIE) |
Curso: | Guías didácticas 2 |
Libro: | Guía didáctica INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN COMPETENCIAL |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | martes, 14 de octubre de 2025, 02:33 |
1. Introducción
Descripción del curso
El nuevo currículo exige que se revisen los métodos de evaluación, con el objetivo de adaptarlos mejor a las verdaderas necesidades de la sociedad actual.
Conceptos como las competencias clave, el perfil de salida del estudiante o las competencias específicas nos orientan hacia una evaluación integral. Esta evaluación busca comprobar si los alumnos han alcanzado los logros esperados. Para conseguirlo, es fundamental diseñar secuencias de evaluación que permitan recopilar pruebas del aprendizaje. Estas evidencias se analizarán para hacer los ajustes necesarios que favorezcan el avance de los estudiantes.
Créditos: 3 / Horas: 30
Curso: del 16 de septiembre al 29 de octubre
2. Contenidos
- Introducción.
- Un nuevo marco para la evaluación competencial.
- Una nueva mirada para la evaluación competencial.
- Instrumentos para la evaluación competencial.
3. Desarrollo del curso
Este curso se estructura en cuatro módulos divididos en contenidos y actividades obligatorias o voluntarias. Las actividades obligatorias tienen unos plazos temporales estrictos, indicados en el calendario y dentro del propio curso. Las actividades voluntarias planteadas son muy recomendables para un mejor aprovechamiento del curso.
Los módulos en los que se divide el curso son:
MÓDULO 1 - Introducción.Este módulo está dedicado a reflexionar sobre las ideas previas que tenemos en torno a la evaluación.
Este módulo supone un acercamiento a los conceptos clave para entender qué son las competencias. También ayuda a comprender el marco legal que lo sustenta.
MÓDULO 3 - Una nueva mirada para la evaluación competencial.
MÓDULO 4 - Instrumentos para la evaluación competencial.
Este módulo está dedicado a los distintos instrumentos de evaluación.
4. Evaluación
Cada tema del curso queda estructurado en tres partes:
- "Foro": sección en la que siempre tendremos acceso al foro de dudas del bloque en el que nos encontremos.
- "Contenidos": sección que incluye el material de consulta con las explicaciones necesarias para poder realizar las actividades del bloque.
- "Actividades": sección que recoge una serie de actividades de carácter obligatorio que son de necesario cumplimiento para poder superar el curso. Ocasionalmente, podemos encontrar alguna actividad voluntaria.
En cada módulo se indica el plazo para entregar todas las actividades obligatorias de ese tema. No es posible la entrega de actividades una vez finalizado el plazo.
El tutor/a calificará como "Superada" cada actividad obligatoria, una vez realizada satisfactoriamente por el alumno/a. Si fuera necesario, el tutor/a marcará la tarea como "A revisar" e indicará las modificaciones oportunas que el alumno/a deba realizar para superar la tarea. En el caso de que esas modificaciones deban hacerse una vez cerrado el módulo, el participante tendrá 24 horas improrrogables desde que el tutor/a califique la tarea.
Para obtener la certificación en este curso es necesario superar todas las actividades obligatorias de cada tema entregadas en tiempo y forma.
Una vez finalizado el curso, en las calificaciones, en "total del curso", deberá aparecer el ítem “Certifica”, lo que garantiza la finalización del curso con éxito.
5. Calendario
En días no lectivos se podrá acceder al curso pero no hay obligación de asistencia por parte de los tutores.
6. Certificación
Para comprobar si certifica consulte en "Calificaciones". La última calificación es la que resume el curso entero. Aparecerá "CERTIFICA" cuando haya superado satisfactoriamente todas las actividades obligatorias y el proyecto final.
Las actividades de formación se añaden automáticamente en su extracto de formación una vez transcurridos dos meses desde la finalización del curso objeto de la certificación.
Obtención del certificado y extractos de formación
La certificación correspondiente a la realización de este curso se puede obtener, en el plazo aproximado de dos meses, a través del Área personal en el portal de Innovación y Formación del Profesorado o, directamente, a través de la página de Gestión Integrada de Formación del Profesorado (GIFP). En ambos casos hay que acceder identificándose con algún certificado digital.