Salta al contenido principal
Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE
  • Página Principal
  • Más
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Aula_Formación_En Línea_ISMIE
    Página Principal
    Expandir todo Colapsar todo

    Bloques

    CC-BY-SA

      Guía didáctica

    Aula Virtual de EducaMadrid: Aula_Formación_En Línea_ISMIE

    1. INE
    2. Proyecto Final
    3. pf1. Proyecto final

    pf1. Proyecto final

    pf1. Proyecto final

    Requisitos de finalización
    Recibir una calificación
    Apertura: martes, 21 de noviembre de 2017, 00:05
    Cierre: miércoles, 29 de noviembre de 2017, 23:55

    Objetivos

    • Hacer balance de lo aprendido durante el curso y de su utilidad para nuestra actividad profesional.
    • Evaluar la importancia de la herramienta de trabajo ine.es, en general, y del IPC, en particular.
    • Dar a conocer la iniciativa a la comunidad para obtener cooperación.
    • Incorporar las mejoras propuestas en la evaluación de tus compañeros, en la medida que creas conveniente.

    Desarrollo

    Hemos presentado a lo largo del curso importantes utilidades que podemos extraer de la página ine.es y que podemos aplicar en clase de secundaria. Hemos intentado ser versátiles a la hora de presentar este tipo de información estadística -ya que somos conscientes que en ocasiones puede resultar árida para nuestros alumnos-, utilizando herramientas actuales que pueden dar otro "perfil" a los contenidos que venimos manejando en nuestro curso. Lo que pretendemos con este proyecto es que seamos capaces de generar un "producto" concreto, fácilmente aplicable en vuestras clases desde el mismo momento que acabemos este curso. Esto, creemos, dará una utilidad práctica e inmediata a los contenidos que hemos venido desarrollando aquí.

    Para conseguirlo, tienes que elaborar una propuesta de "actividad didáctica" donde describas un proyecto completo de lo que puedes realizar con tus alumnos, utilizando la información estadística del portal ine.es. Sigue la estructura usual de este tipo de programación, pero recuerda que resultará esencial describir aspectos como: el número de sesiones que vas a realizar y qué y cómo se va a desarrollar cada sesión. También será importante que podamos observar los enlaces a los recursos que se van a utilizar y las herramientas digitales (blog, presentación, podcast, infografía, etc.) que se podrían utilizar, ya sea por parte del profesor y/o de los alumnos.

    Sobre todo, es importante que quede expuesto claramente el reto que quieres conseguir y/o resolver y, adicionalmente, que podamos contemplar la siguiente información respecto a la web ine.es:

    • Datos que se obtienen o que se tienen que buscar en ine.es.
    • Qué tratamiento de estos datos tienen que realizar el profesor y los alumnos.
    • Qué producto final tienen que elaborar los alumnos para visualizar los datos tratados (infografía, presentación, hoja de prensa, informe, etc.).

    Por último, tampoco se te debe de olvidar recoger las recomendaciones y puntos de mejora que tus compañeros de curso te han indicado en las actividades de los bloques 1 y 2. Estas te servirán para entregar un proyecto final más sólido y contrastado. En el taller del bloque 2 tendrás la retroalimentación de los 3 compañeros que te han evaluado, para ver esta retroalimentación tienes que entrar en el taller "2.3 TALLER: Canvas sobre el proyecto" y pinchar en tu entrega.

    Utilizar una licencia CC (Creative Commons) para vuestro trabajo. Ante la duda de cuál de ellas usar puedes consultar nuestro apartado sobre "D. Publicación y uso de materiales".

    Cuando hayas terminado de realizar tu proyecto, adjunta el documento en formato pdf.

    Instrucciones para entregar la actividad

    Evaluación

    Tu tutor verificará que has enviado la programación de la unidad didáctica y evaluará tu propuesta, valorando la originalidad y posibilidad de aplicación a un entorno educativo típico de educación secundaria.

    La tarea se considerará superada si cumplen los criterios apuntados: originalidad, aplicación práctica, capacidad para recoger (o justificar porque no se han recogido) las sugerencias de otros compañeros de curso. Conforme a estas directrices, obtendrás la valoración de tu proyecto de acuerdo la rúbrica que puedes ver más abajo, y deberás obtener al menos un 5 sobre 8.

    Cuando tu tutor/a haya corregido la tarea verás aquí debajo su calificación y comentarios de retroalimentación.

    Guardar

    Guardar

    ◄ 2.5 Presentar las diferencias entre los distintos índices sectoriales
    Contactar con el soporte del sitio
    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    Desarrollado por Moodle