Aula Virtual de Formación en línea (ISMIE)
Novedades del sitio
Salta cursos disponibles
Cursos disponibles

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL ___ DE ABRIL AL ___ DE MAYO DE 2023.
Ficha de actividad
Plataforma de trabajo para la creación del curso
Pensamiento Computacional en la Escuela (1): del unplugged a Scratch

La Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, en su artículo 35 establece que : “Todos los centros educativos donde cursen estudios personas menores de edad, independientemente de su titularidad, deberán tener un coordinador o coordinadora de bienestar y protección del alumnado, que actuará bajo la supervisión de la persona que ostente la dirección o titularidad del centro.”
Las Instrucciones de las viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa, de 13 de junio de 2023, sobre comienzo del curso escolar 2023-2024 en centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid, establecen en su artículo 3.6 que: "Todos los centros educativos objeto de las presentes Instrucciones donde cursen estudios menores de edad deberán contar con un Coordinador de Bienestar y Protección (coordinador de bienestar, en adelante), que actuará bajo la supervisión de la persona que ostente la dirección del centro." y será designado por el director entre el personal docente del centro.
Asimismo, en el artículo 3.6.3, se establece que: "El docente que sea designado como coordinador de bienestar deberá contar con un curso de formación para tal fin o realizarlo en las condiciones que se regulen por la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades.".
La finalidad de esta actividad es formar a los futuros coordinadores de bienestar y protección. Este curso pretende dotar a este profesional de los conocimientos y herramientas básicas para promover una convivencia positiva en los centros educativos, libre de violencia, y poder identificar e intervenir en situaciones que vulneren los derechos básicos de los menores, así como, aquellas situaciones que les pongan en situación de riesgo o desprotección.
ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 21 DE NOVIEMBRE AL 20 DE FEBRERO DE 2024.
Curso destinado a compartir estrategias metodológicas y herramientas digitales para afrontar con éxito la Coordinación TIC en el centro educativo.
El itinerario del curso está basado en el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD). Dentro de esta orientación podrás conocer todas las plataformas y herramientas que ofrece EducaMadrid, siempre desde el punto de vista del papel a desarrollar desde la Coordinación TIC.
Carta de sabores
¡Calentando motores! El curso comenzará en...



Sabores del curso
Carta de sabores
En este curso aprenderás a evaluar el proceso de aprendizaje en su conjunto y a identificar, y utilizar, distintos instrumentos de evaluación de Moodle (rúbricas y guías de evaluación, cuestionarios y bancos de preguntas, taller de coevaluación, lecciones), para lo que resulta imprescindible la gestión avanzada del libro de calificaciones.
Ficha de actividad



En nuestras clases tenemos estudiantes con diferentes habilidades, motivaciones e intereses, por lo que el currículo tendría que diseñarse desde un principio adaptándose a esta diversidad. El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) ofrece un enfoque y unas herramientas para atender a toda esta diversidad y facilitar el aprendizaje del alumnado.
En este curso vamos a mostrar un modelo que, partiendo de los principios del Diseño Universal, incluye además la accesibilidad al aprendizaje, de ahí el nombre de “Diseño Universal y Aprendizaje Accesible” (DUA-A), ofreciendo para ello herramientas concretas tanto para evaluar la accesibilidad física, sensorial, cognitiva y emocional en el aula como para atender a toda la diversidad de nuestro alumnado.
ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 9 DE OCTUBRE AL 1 DE DICIEMBRE DE 2023.
Ficha de actividad
¡Calentando motores! El curso comenzará en...

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 19 DE SEPTIEMBRE AL 27 DE OCTUBRE DE 2023.
Ficha de actividad
Este MOC comienza el día 16 de octubre y finaliza el 27 de noviembre de 2023.
EN ESTE CURSO PRETENDEMOS DAR RESPUESTA UNA FORMACIÓN INICIAL SOBRE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

Este M.O.O.C. pretende, a partir de la profundización en el conocimiento de las claves de desarrollo evolutivo de nuestros niños, niñas y adolescentes, ahondar en los desajustes emocionales y psicológicos más comunes en estas etapas del desarrollo y, consecuentemente, habilitar vías para la prevención y detección de los mismos desde el entorno familiar, incorporando, asimismo, contenidos esenciales en el conocimiento científico y práctico sobre la prevención del suicidio en las edades reseñadas.
El objetivo fundamental del curso es diseñar un plan de transformación digital para vuestro centro educativo. El curso se basará en el manejo del Marco Europeo para Instituciones educativas digitalmente competentes (DigCompOrg).
Sabores del curso
Carta de sabores
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación, FSE 2020-2021
Plan anual formación | Ficha de la actividad
5 créditos / 50 horas
Inscripción: del 1 de diciembre de 2020 al 13 de enero de 2021.
Curso: del 19 de enero al 11 de marzo de 2021.
El objetivo principal de este curso es presentar una propuesta para desarrollar proyectos STEAM basados en la indagación (STEAM-ABI) que incentiven la curiosidad de nuestros alumnos y alumnas por conocer el porqué de todo lo que acontece a su alrededor, que genere en ellos cuestiones y preguntas que resolverán por sí mismos mediante la indagación.
Sabores del curso
Carta de sabores
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación, FSE 2020-2021

Curso destinado a compartir estrategias metodológicas y herramientas digitales para afrontar con éxito la Coordinación TIC en el centro educativo. El itinerario del curso está basado en el Marco europeo para Organizaciones Digitalmente Competentes ( DigCompOrg) y en el Marco europeo de Competencia Digital Docente (DigCompEdu). Dentro de esta orientación podrás conocer todas las plataformas y herramientas que ofrece EducaMadrid, siempre desde el punto de vista del papel a desarrollar desde la Coordinación TIC.
6 créditos / 60 horas: 4,5 créditos / 45 horas en línea + 1,5 créditos /15 horas presencial (webinars)
Carta de sabores
En nuestras clases tenemos estudiantes con diferentes habilidades, motivaciones e intereses, por lo que el currículo tendría que diseñarse desde un principio adaptándose a esta diversidad. El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) ofrece un enfoque y unas herramientas para atender a toda esta diversidad y facilitar el aprendizaje del alumnado.
En este
curso vamos a mostrar un modelo que, partiendo de los principios del
Diseño Universal, incluye además la accesibilidad al aprendizaje, de ahí
el nombre de “Diseño Universal y Aprendizaje Accesible”
(DUA-A), ofreciendo para ello herramientas concretas tanto para evaluar
la accesibilidad física, sensorial, cognitiva y emocional en el aula
como para atender a toda la diversidad de nuestro alumnado.
5 créditos / 50 horas
Sabores del curso
Carta de sabores

- Promover el uso de tecnologías de código abierto en los ámbitos educativos.
- Evaluar y valorar las posibilidades de las aplicaciones educativas de software libre en la educación.
Contenidos
- Comienzo con MAX
- Uso básico de MAX
- Uso de MAX para la docencia
- Creación de contenidos didácticos con MAX
- Trabajo final
Este curso incluye:
- Una presentación de la organización de los cursos en línea de la Comunidad de Madrid y del funcionamiento del aula virtual en la que se encuentran alojados.
- Información detallada sobre el funcionamiento del aula virtual.
- Una selección de herramientas útiles para la realización de los cursos y de aplicación en el aula.

Descripción
Veremos como manejar conceptos estadísticos y matemáticos desde un punto de vista significativo para los alumnos, conectando actualidad y materias como Economía y Matemáticas a través de retos en los que tendrán que investigar, analizar y llegar a conclusiones propias.
Para ello, utilizaremos el entorno "INE.es" como herramienta principal de investigación.
Fechas
Inscripción: del 22 de septiembre al 2 de octubre
Inicio del curso: 10 de octubre
Autor/es
- Enrique Nieto Carramiñana
- Francisco A. Viera Vitores
Con este MOC se trata de dar herramientas a los profesores tanto para identificar signos de alerta de trastornos mentales o indicadores de sufrimiento psicológico en el entorno escolar, como para facilitar la integración de niños y adolescentes que ya tienen un diagnóstico psiquiátrico y que están siendo atendidos por los equipos de salud mental.
SE LLEVARÁ ACABO ENTRE EL 12 DE ABRIL Y EL 26 DE MAYO 2023

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 12 DE ABRIL AL 12 DE MAYO DE 2023.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 12 DE ABRIL AL 12 DE MAYO DE 2023.

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 12 DE ABRIL AL 19 DE MAYO DE 2023.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 23 DE MARZO AL 24 DE ABRIL DE 2022.
![]() |
ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 12 DE ABRIL AL 19 DE MAYO DE 2023 |
---|

En nuestras clases tenemos estudiantes con diferentes habilidades, motivaciones e intereses, por lo que el currículo tendría que diseñarse desde un principio adaptándose a esta diversidad. El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) ofrece un enfoque y unas herramientas para atender a toda esta diversidad y facilitar el aprendizaje del alumnado.
En este curso vamos a mostrar un modelo que, partiendo de los principios del Diseño Universal, incluye además la accesibilidad al aprendizaje, de ahí el nombre de “Diseño Universal y Aprendizaje Accesible” (DUA-A), ofreciendo para ello herramientas concretas tanto para evaluar la accesibilidad física, sensorial, cognitiva y emocional en el aula, como para atender a toda la diversidad de nuestro alumnado.
El Aprendizaje Servicio (ApS) es una metodología para llevar a la práctica, en un entorno real, y en cualquiera de las asignaturas de Primaria o Secundaria. Entre sus principales ventajas están la motivación del alumnado, promueve la inclusión, mejora la convivencia y el aprendizaje dentro y fuera del aula, favorece la solidaridad y el desarrollo de los alumnos como ciudadanos; sin olvidar que repercute en el entorno del centro, barrio o ayuntamiento. Con este curso te ayudamos a crear tu proyecto y a llevarlo a la práctica. ¿Te animas?.
5 créditos / 50 horas
Sabores del curso
Carta de sabores

Sabores del curso
Carta de sabores
En este curso aprenderás a evaluar el proceso de aprendizaje en su conjunto y a identificar, y utilizar, distintos instrumentos de evaluación de Moodle (rúbricas y guías de evaluación, cuestionarios y bancos de preguntas, taller de coevaluación, lecciones), para lo que resulta imprescindible la gestión avanzada del libro de calificaciones.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 12 DE ENERO AL 8 DE MARZO DE 2022.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 12 DE ENERO AL 8 DE MARZO DE 2023.
Se irán planteando distintas actividades dirigidas a ir confeccionando cada uno de los apartados que toda web de centro debe tener, trabajando incluso en el entorno real, con idea de conseguir una web actualizada y completa al finalizar el curso, que se pueda poner en marcha inmediatamente.
Ficha de actividad
Curso destinado a compartir estrategias metodológicas y herramientas digitales para afrontar con éxito la Coordinación TIC en el centro educativo. El itinerario del curso está basado en el Marco europeo para Organizaciones Digitalmente Competentes ( DigCompOrg) y en el Marco europeo de Competencia Digital Docente (DigCompEdu). Dentro de esta orientación podrás conocer todas las plataformas y herramientas que ofrece EducaMadrid, siempre desde el punto de vista del papel a desarrollar desde la Coordinación TIC.
INSCRIPCIONES 21-22:
CTIF CAPITAL: Ficha Infantil y Primaria / Ficha Secundaria
CTIF NORTE: Ficha Infantil y Primaria / Ficha Secundaria
CTIF ESTE: Ficha Infantil y Primaria / Ficha Secundaria
CTIF SUR: Ficha Infantil y Primaria / Ficha Secundaria
CTIF OESTE: Ficha Infantil y Primaria / Ficha Secundaria
5 créditos / 50 horas
Modalidad 100% en línea
Carta de sabores
Curso destinado a compartir estrategias metodológicas y herramientas digitales para afrontar con éxito la Coordinación TIC en el centro educativo. El itinerario del curso está basado en el Marco europeo para Organizaciones Digitalmente Competentes ( DigCompOrg) y en el Marco europeo de Competencia Digital Docente (DigCompEdu). Dentro de esta orientación podrás conocer todas las plataformas y herramientas que ofrece EducaMadrid, siempre desde el punto de vista del papel a desarrollar desde la Coordinación TIC.
INSCRIPCIONES 21-22:
CTIF CAPITAL: Ficha Infantil y Primaria / Ficha Secundaria
CTIF NORTE: Ficha Infantil y Primaria / Ficha Secundaria
CTIF ESTE: Ficha Infantil y Primaria / Ficha Secundaria
CTIF SUR: Ficha Infantil y Primaria / Ficha Secundaria
CTIF OESTE: Ficha Infantil y Primaria / Ficha Secundaria
5 créditos / 50 horas
Modalidad 100% en línea
Carta de sabores

En nuestras clases tenemos estudiantes con diferentes habilidades, motivaciones e intereses, por lo que el currículo tendría que diseñarse desde un principio adaptándose a esta diversidad. El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) ofrece un enfoque y unas herramientas para atender a toda esta diversidad y facilitar el aprendizaje del alumnado.
En este curso vamos a mostrar un modelo que, partiendo de los principios del Diseño Universal, incluye además la accesibilidad al aprendizaje, de ahí el nombre de “Diseño Universal y Aprendizaje Accesible” (DUA-A), ofreciendo para ello herramientas concretas tanto para evaluar la accesibilidad física, sensorial, cognitiva y emocional en el aula, como para atender a toda la diversidad de nuestro alumnado.

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 13 DE OCTUBRE al 9 DE DICIEMBRE DE 2022.
Las Inteligencias Múltiples, la Matriz de Zone, la Taxonomía de Bloom y otros conceptos metodológicos, fundamentarán una propuesta que nos permitirá ofrecer nuevas actividades de enseñanza-aprendizaje en nuestras aulas. La navegación del curso discurre a través de un paisaje gamificado. Una aventura vikinga que nos permitirá conquistar nuevos reinos pedagógicos.
Ficha de actividad
ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 13 DE OCTUBRE AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
El acceso al Aula Virtual del Curso estará disponible desde el martes
13/10/2021 a las 12:00 horas
GUÍA DIDÁCTICA
ESTE CURSO SE ABRIRÁ A LAS 12:00 HORAS DEL DÍA 13 DE OCTUBRE
Y FINALIZARÁ EL 23 DE NOVIEMBRE.

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 13 DE OCTUBRE AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2022.

Este M.O.O.C. pretende, a partir de la profundización en el conocimiento de las claves de desarrollo evolutivo de nuestros niños, niñas y adolescentes, ahondar en los desajustes emocionales y psicológicos más comunes en estas etapas del desarrollo y, consecuentemente, habilitar vías para la prevención y detección de los mismos desde el entorno familiar, incorporando, asimismo, contenidos esenciales en el conocimiento científico y práctico sobre la prevención del suicidio en las edades reseñadas.

Funcionarios en prácticas del cuerpo de Profesores de Secundaria, FP y Régimen Especial
Curso de formación en línea para funcionarios en prácticas conforme a la Resolución de 28 de septiembre de 2021 de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se regula la fase de prácticas de los aspirantes seleccionados en el procedimiento selectivo para ingreso y accesos a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Maestros de taller de Artes Plásticas y Diseño y procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades por los funcionarios de los citados Cuerpos, convocados por Resolución de 11 de marzo de 2020.

EN ESTE CURSO PRETENDEMOS DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LOS Y LAS PROFESIONALES QUE TRABAJAN EN CENTROS DE ED. ESPECIAL
MOC destinado a lograr que los centros educativos puedan iniciar su proceso de internacionalización a través del conocimiento de los principales programas diseñados para los centros que pertenezcan al sector de Educación Escolar, de Personas Adultas o de Formación Profesional (docentes no universitarios).
2 créditos / 20 horas del al

Este MOC comienza el día 2 de noviembre y finaliza el 20 de diciembre de 2022.

Coordinador de Bienestar y protección infantil en los centros educativos de la Comunidad de Madrid.
Plan anual formación | Ficha de la actividad
4 créditos / 40 horas
Inscripción: del 2 al 18 de marzo de 2022.
Curso: del 29 de marzo al 26 de mayo de 2022.
Listado definitivo de admitidos
En este curso aprenderás a diseñar sesiones cooperativas para tu aula. Conocerás las principales técnicas y estrategias propias de la metodología, aprenderás a formar equipos, repartir roles y a diseñar instrumentos de evaluación adaptados a las características singulares de tu aula cooperativa
Sabores del curso
Carta de sabores

Plan formación anual | Ficha de la actividad
5 créditos / 50 horas
Inscripción: del 22 del febrero al 11 de marzo de 2022.
Curso: del 29 de marzo al 2 de junio de 2022.
Listado provisional de admitidos
ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 29 DE MARZO AL 2 DE JUNIO DE 2022.
En este curso aprenderás a evaluar el proceso de aprendizaje en su conjunto y a identificar, y utilizar, distintos instrumentos de evaluación de Moodle (rúbricas y guías de evaluación, cuestionarios y bancos de preguntas, taller de coevaluación, lecciones), para lo que resulta imprescindible la gestión avanzada del libro de calificaciones.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 29 DE MARZO al 19 DE MAYO DE 2022.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 29 DE MARZO al 19 DE MAYO DE 2022.
El objetivo principal del curso es acercar la programación al usuario de las TIC. No obstante, se buscarán los siguientes objetivos específicos:
- Conocer los fundamentos del pensamiento computacional, y adquirir la habilidad de utilizarlo para la resolución de problemas simples.
- Participar en comunidades virtuales específicas y redes sociales generalistas con el fin de capacitar al profesorado en la construcción colectiva del conocimiento y adquisición de nuevas competencias profesionales en el ámbito de estudio del curso tras su finalización.
- Comprender y practicar conceptos básicos de la programación, adquiriendo la habilidad de construir programas simples que usen estos conceptos. De esta manera se aprenderá a manejar nuevas tecnologías a través del análisis de casos reales.
- Comprender la estructura básica de Internet y el web, y adquirir habilidades básicas de interaccionar con tecnologías web de forma creativa, no como meros usuarios.
- Adquirir habilidades e manejo de algunas herramientas de comunicación, publicación e interacción en Internet, y en particular las que están basadas en el web.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 29 DE MARZO al 2 DE JUNIO DE 2022.
Las Inteligencias Múltiples, la Matriz de Zone, la Taxonomía de Bloom y otros conceptos metodológicos, fundamentarán una propuesta que nos permitirá ofrecer nuevas actividades de enseñanza-aprendizaje en nuestras aulas. La navegación del curso discurre a través de un paisaje gamificado. Una aventura vikinga que nos permitirá conquistar nuevos reinos pedagógicos.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 29 DE MARZO al 19 DE MAYO DE 2022.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 29 DE MARZO al 19 DE MAYO DE 2022.
En este curso compartiremos algunas preguntas clave sobre la lectura compartida en la primera infancia. Cómo los cuentos nos ponen en contacto con su educación emocional; en qué piensan los niños y las niñas cuando leen o les leemos; qué formatos les resultan más interesantes...
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 29 DE MARZO AL 26 DE MAYO DE 2022.
Ficha de actividad
El uso de las nuevas tecnologías ha supuesto una revolución en las aulas, cobrando un mayor sentido con la actual situación sanitaria. Por eso es imprescindible profundizar en nuestras funciones con alumnos, profesores, familias como maestros/as de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, además de conocer recursos y herramientas digitales que nos ayuden a dar una respuesta educativa ajustada y adaptada a las necesidades de todos nuestros alumnos, así como para la organización de nuestra labor educativa

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 29 DE MARZO al 19 DE MAYO DE 2022.

Ficha de actividad


ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 25 DE ABRIL AL 6 DE JUNIO DE 2022.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 25 DE ABRIL AL 23 DE MAYO DE 2022.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 25 DE ABRIL AL 23 DE MAYO DE 2022.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 25 DE ABRIL AL 6 DE JUNIO DE 2022.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 25 DE ABRIL AL 23 DE MAYO DE 2022.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 25 DE ABRIL AL 23 DE MAYO DE 2022.
Ficha de actividad

El objetivo principal de este curso es presentar una propuesta para desarrollar proyectos STEAM basados en la indagación (STEAM-ABI) que incentiven la curiosidad de nuestros alumnos y alumnas por conocer el porqué de todo lo que acontece a su alrededor, que genere en ellos cuestiones y preguntas que resolverán por sí mismos mediante la indagación.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 28 DE ENERO AL 18 DE MARZO DE 2022.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 28 DE ENERO AL 25 DE MARZO DE 2022.
¿Queréis dar ese cambio que necesita vuestro centro? En este curso aprenderéis cómo elaborar un Plan de transformación digital para vuestro centro educativo. Mediante un proceso de reflexión en equipo, el curso ofrece las herramientas necesarias para llevar a cabo el diseño, el desarrollo y la evaluación de todo el plan de acción. El curso se basará en el manejo del Marco Europeo para Instituciones educativas digitalmente competentes (DigCompOrg).
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 28 DE ENERO AL 10 DE MARZO DE 2022.
Se irán planteando distintas actividades dirigidas a ir confeccionando cada uno de los apartados que toda web de centro debe tener, trabajando incluso en el entorno real, con idea de conseguir una web actualizada y completa al finalizar el curso, que se pueda poner en marcha inmediatamente.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 26 DE OCTUBRE AL 9 DE DICIEMBRE DE 2021.
3 créditos / 30 horas
Inscripción: interna. Solo para centros participantes en el proyecto.
Curso: del 26 de octubre al 9 de diciembre.
Curso en línea para poner en marcha el proyecto "Educar para Ser" en los centros educativos participantes en este programa, impulsado desde la Consejería de Educación de Madrid.
Sabores del curso
Carta de sabores
ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ ENTRE EL 19 DE OCTUBRE Y EL 9 DE DICIEMBRE
A través de este curso, el docente se familiarizará con la modalidad de enseñanza semipresencial. La finalidad será integrar dicha modalidad en la práctica docente adaptándola a la realidad existente en los centros educativos.

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 19 DE OCTUBRE AL 9 DE DICIEMBRE DE 2021.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 19 DE OCTUBRE AL 9 DE DICIEMBRE DE 2021.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 19 DE OCTUBRE AL 2 DE DICIEMBRE DE 2021
El acceso al Aula Virtual del Curso estará disponible desde el martes
19/10/2021 a las 12:00 horas
Guía didáctica

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 19 DE OCTUBRE AL 16 DE DICIEMBRE DE 2021.
El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) ofrece un enfoque y unas herramientas para atender a toda esta diversidad y facilitar el aprendizaje del alumnado. En este curso
vamos a mostrar un modelo que, partiendo de los principios del Diseño Universal, incluye además la accesibilidad al aprendizaje, de ahí el nombre de “Diseño Universal y Aprendizaje Accesible” (DUA-A), ofreciendo para
ello herramientas concretas tanto para evaluar la accesibilidad física, sensorial, cognitiva y emocional en el aula como para atender a toda la diversidad de nuestro alumnado.
Encontrarás los contenidos en diferentes
formatos y podrás también elegir el formato de entrega de tus actividades
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 19 DE OCTUBRE AL 2 DE DICIEMBRE DE 2021.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 19 DE OCTUBRE AL 25 DE NOVIEMBRE DE 2021.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 19 DE OCTUBRE AL 2 DE DICIEMBRE DE 2021.
Ficha de actividad
Curso destinado a compartir estrategias metodológicas y herramientas digitales para afrontar con éxito la Coordinación TIC en el centro educativo. El itinerario del curso está basado en el Marco europeo para Organizaciones Digitalmente Competentes ( DigCompOrg) y en el Marco europeo de Competencia Digital Docente (DigCompEdu). Dentro de esta orientación podrás conocer todas las plataformas y herramientas que ofrece EducaMadrid, siempre desde el punto de vista del papel a desarrollar desde la Coordinación TIC.
INSCRIPCIONES 21-22:
CTIF CAPITAL: Ficha Infantil y Primaria / Ficha Secundaria
CTIF NORTE: Ficha Infantil y Primaria / Ficha Secundaria
CTIF ESTE: Ficha Infantil y Primaria / Ficha Secundaria
CTIF SUR: Ficha Infantil y Primaria / Ficha Secundaria
CTIF OESTE: Ficha Infantil y Primaria / Ficha Secundaria
6 créditos / 60 horas: 4,5 créditos / 45 horas en línea + 1,5 créditos /15 horas presencial (presencial CTIF)
Carta de sabores
Funcionarios en prácticas del cuerpo de Profesores de Secundaria, FP y Régimen Especial
Entrega de memorias correspondientes a la fase de prácticas de los aspirantes seleccionados en el procedimiento selectivo para ingreso y accesos a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Maestros de taller de Artes Plásticas y Diseño y procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades por los funcionarios de los citados Cuerpos, convocados por Resolución de 11 de marzo de 2020.

Los objetivos de este curso son los siguientes:
- Mostrar un modelo de curso para docentes del Aula Virtual de Formación en línea a los posibles futuros tutores.
- Experimentar las innovaciones metodológicas diseñadas en un entorno real de trabajo.
- Seleccionar a los docentes que destaquen por el desarrollo competencial de cara a trabajar como futuros tutores.
- Desarrollar las competencias necesarias para el ejercicio de la función tutorial en entornos virtuales Moodle.
- Analizar la experiencia previa que, como alumno o tutor en actividades en línea, tenga cada uno de los participantes y adaptarla a los cambios metodológicos de los nuevos cursos para docentes del Aula Virtual de Formación en línea.
- Conocer los procesos técnicos asociados a la acción tutorial en la plataforma virtual Moodle.
- Conocer los procedimientos administrativos y de gestión de las actividades de los cursos para docentes del Aula Virtual de Formación en línea, actualizados a la normativa que rige la formación docente en la Comunidad de Madrid.

Funcionarios en prácticas del cuerpo de Profesores de Secundaria, FP y Régimen Especial
Curso de formación en línea para funcionarios en prácticas conforme a la Resolución de 28 de septiembre de 2021 de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se regula la fase de prácticas de los aspirantes seleccionados en el procedimiento selectivo para ingreso y accesos a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Maestros de taller de Artes Plásticas y Diseño y procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades por los funcionarios de los citados Cuerpos, convocados por Resolución de 11 de marzo de 2020.

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 31 DE OCTUBRE DE 2021.
Ficha de actividad

ESTE CURSO SE DESARROLLARÁ DEL 2 DE NOVIEMBRE AL 1 DICIEMBRE DE 2021.
Ficha de actividad
Plan anual formación | Ficha de la actividad
5 créditos / 50 horas
Inscripción: del 15 de marzo al 12 de abril de 2021.
Curso: del 20 de abril al 11 de junio de 2021.
El objetivo principal de este curso es presentar una propuesta para desarrollar proyectos STEAM basados en la indagación (STEAM-ABI) que incentiven la curiosidad de nuestros alumnos y alumnas por conocer el porqué de todo lo que acontece a su alrededor, que genere en ellos cuestiones y preguntas que resolverán por sí mismos mediante la indagación.
Sabores del curso
Carta de sabores
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación, FSE 2020-2021
Convocatoria| Guía didáctica| Ficha de la actividad
3 créditos / 30 horas
Inscripción cerrada
Curso Finalizado
Lista definitiva de admitidos
En este curso encontrarás ideas para trabajar el pensamiento computacional en tu aula de E. Primaria comenzando por las actividades de programación sin ordenador -también llamadas actividades de programación desenchufadas o unplugged- para afrontar, después, la práctica del pensamiento computacional a través de Scratch Jr. y del nuevo Scratch 3.0
Sabores del curso
Convocatoria| Ficha de la actividad
4 créditos / 40 horas
Inscripción: del 1 de marzo al 22 de marzo de 2021.
Curso: del 7 de abril al 25 de mayo de 2021.
Curso realizado en colaboración con la Real Academia de Ingeniería y patrocinado por Ferrovial, cuyo objetivo principal es proporcionar a docenes los conocimientos y las técnicas necesarias para fomentar la innovación en los alumnos y alumnas. En
el desarrollo del curso se siguen las directrices de la Unión Europea y las tendencias de la mayoría de los países occidentales, que consideran que el fomento de la innovación y el emprendimiento es un aspecto clave para preparar a los alumnos
a afrontar los retos de la sociedad actual y futura.
Se proporcionarán conocimientos básicos sobre qué es la innovación, qué características tiene y qué metodologías y técnicas se utilizan para innovar. El curso incluye también la realización de un proyecto de innovación en el aula en la que se utilizarán
los conceptos y técnicas descritos en el curso.
Se aportarán propuestas de ejercicios que los profesores puedan aplicar en el aula para fomentar el espíritu innovador de sus alumnos. El curso tiene un carácter teórico-práctico, en el que los conceptos teóricos se complementarán con ejercicios de
profundización para asegurar la asimilación de dichos conceptos y la puesta en práctica de las técnicas descritas.
El curso está pensado para participación individual de los profesores y está dirigido principalmente a profesores de 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de ESO, aunque se podrán inscribir profesores de otros cursos
Sabores del curso
Carta de sabores

Convocatoria | Ficha de la actividad
5 créditos / 50 horas
Inscripción: del 1 de marzo al 22 de marzo de 2021.
Curso: del 7 de abril al 1 de junio de 2021.
Listados definitivos
En nuestras clases tenemos estudiantes con diferentes habilidades, motivaciones e intereses, por lo que el currículo tendría que diseñarse desde un principio adaptándose a esta diversidad. El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) ofrece
un enfoque y unas herramientas para atender a toda esta diversidad y facilitar el aprendizaje del alumnado. En este curso vamos a mostrar un modelo que, partiendo de los principios del Diseño Universal, incluye además la accesibilidad
al aprendizaje, de ahí el nombre de “Diseño Universal y Aprendizaje Accesible” (DUA-A), ofreciendo para ello herramientas concretas tanto para evaluar la accesibilidad física, sensorial, cognitiva y emocional en
el aula como para atender a toda la diversidad de nuestro alumnado.
Encontrarás los contenidos en diferentes formatos y podrás también elegir el formato de entrega de tus actividades
Sabores del curso
Carta de sabores

Plan anual formación | Ficha de la actividad
4 créditos / 40 horas
Inscripción: del 1 de marzo al 22 de marzo de 2021.
Curso: del 7 de abril al 25 de mayo de 2021.
Listado definitivo de admitidos
En este curso aprenderás a diseñar sesiones cooperativas para tu aula. Conocerás las principales técnicas y estrategias propias de la metodología, aprenderás a formar equipos, repartir roles y a diseñar instrumentos de evaluación adaptados a las características singulares de tu aula cooperativa
Sabores del curso
Carta de sabores

Convocatoria | Ficha de la actividad
3 créditos / 30 horas
Inscripción: del 1 de marzo al 22 de marzo de 2021.
Curso: del 7 de abril al 18 de mayo de 2021.
Listado definitivo de admitidos
En este curso se trabajarán las competencias técnicas necesarias para la creación de un sitio web docente empleando el Portal de EducaMadrid, dándole distintas funcionalidades en base a los intereses del profesorado que se inscriba.
Sabores del curso
Carta de sabores
Convocatoria| Ficha de la actividad
5 créditos / 50 horas
Inscripción: del 1 de marzo al 22 de marzo de 2021.
Curso: del 7 de abril al 1 de junio de 2021.
Inscripción
Las Inteligencias Múltiples, la Matriz de Zone, la Taxonomía de Bloom y otros conceptos metodológicos, fundamentarán una propuesta que nos permitirá ofrecer nuevas actividades de enseñanza-aprendizaje en nuestras aulas. La navegación del curso discurre a través de un paisaje gamificado. Una aventura vikinga que nos permitirá conquistar nuevos reinos pedagógicos.
Sabores del curso
Carta de sabores

Convocatoria | Ficha de la actividad | Guía didáctica
3 créditos / 30 horas
Inscripción: del 1 de marzo al 22 de marzo de 2021.
Curso: del 7 de abril al 18 de mayo de 2021.
Listado definitivo de admitidos
En este curso compartiremos algunas preguntas clave sobre la lectura compartida en la primera infancia. Cómo los cuentos nos ponen en contacto con su educación emocional; en qué piensan los niños y las niñas cuando leen o les leemos; qué formatos les resultan más interesantes...

Plan formación anual | Ficha de la actividad
5 créditos / 50 horas
Inscripción: del 1 de marzo al 22 de marzo de 2021.
Curso: del 7 de abril al 1 de junio de 2021.
Listado provisional de admitidos
En este curso aprenderás a evaluar el proceso de aprendizaje en su conjunto y a identificar, y utilizar, distintos instrumentos de evaluación de Moodle (rúbricas y guías de evaluación, cuestionarios y bancos de preguntas, taller de coevaluación, lecciones), para lo que resulta imprescindible la gestión avanzada del libro de calificaciones.
Sabores del curso
Carta de sabores
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación, FSE 2020-2021

El objetivo principal de este curso es presentar una propuesta para desarrollar proyectos STEAM basados en la indagación (STEAM-ABI) que incentiven la curiosidad de nuestros alumnos y alumnas por conocer el porqué de todo lo que acontece a su alrededor, que genere en ellos cuestiones y preguntas que resolverán por sí mismos mediante la indagación.
Ficha de actividad

Plan anual formación | Inscripción y ficha de actividad
1 crédito / 10 horas
Inscripción: del 22 de marzo al 21 de abril.
Curso: del 26 de abril al 24 de mayo.
La matriculación no se realiza hasta el 26 de abril
Mientras tanto aparecerá como "NO" admitido
Inscripción
Con este MOC queremos contribuir a la mejora del clima escolar en los centros educativos, favoreciendo la convivencia y fomentando la implantación de estrategias que ayuden a la resolución pacífica de los conflictos. Todo ello desde el debate y la reflexión conjunta.
Sabores del curso
Carta de sabores

Convocatoria | Inscripción y ficha de actividad
2 créditos / 20 horas
Inscripción: del 22 de marzo al 21 de abril.
Curso: del 26 de abril al 7 de junio.
Inscripción
El objetivo fundamental de este MOC es dotar al cuerpo docente de técnicas y estrategias para fomentar en el alumnado modelos de resolución de conflictos, potenciando la igualdad, la asertividad, la comunicación y la empatía.
Sabores del curso
Carta de sabores

Convocatoria | Inscripción y ficha de actividad
1 crédito / 10 horas
Inscripción: del 22 de marzo al 21 de abril.
Curso: del 26 de abril al 24 de mayo.
La matriculación no se realiza hasta el 26 de abril
Mientras tanto aparecerá como "NO" admitido
Inscripción
Este curso es una iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid y Fundación MAPFRE. Tiene como objetivo formar a los participantes en las temáticas de protección, autoprotección, primeros auxilios y seguridad vial, para que les resulten útiles y prácticas en su ámbito privado y como ciudadano, además de que esos conocimientos sean de aplicación en su desempeño laboral y puedan transmitirlos a sus alumnos.
Sabores del curso
Carta de sabores

Plan anual formación | Inscripción y ficha de actividad
2 créditos / 20 horas
Inscripción: del 22 de marzo al 21 de abril.
Curso: del 26 de abril al 7 de junio.
La matriculación no se realiza hasta el 26 de abril
Mientras tanto aparecerá como "NO" admitido/a
Inscripción
El MOC tiene como objetivos fundamentales la sensibilización, concienciación y formación de los docentes sobre seguridad, privacidad e identidad digital tanto de ellos mismos como de sus alumnos, encuadrándose en el Área 4: Seguridad del Marco Común de Competencia Digital Docente (MCCDD): Protección de dispositivos y de contenido digital. Protección de datos personales e identidad digital. Protección de la salud y el bienestar. Protección del entorno. (M06).
Sabores del curso
Carta de sabores

Convocatoria | Inscripción y ficha de actividad
2 créditos / 20 horas
Inscripción: del 22 de marzo al 21 de abril.
Curso: del 26 de abril al 7 de junio.
La matriculación no se realiza hasta el 26 de abril
Mientras tanto aparecerá como "NO" admitido
Inscripción
Los objetivos principales de este MOC son: capacitar al profesorado para que pueda llevar a cabo su labor de manera respetuosa con la legislación vigente sobre propiedad intelectual, implantar en el aula buenas prácticas con relación a este tema e impulsar la cultura de la creación de contenidos.
Sabores del curso
Carta de sabores


Plan de formación anual | Inscripción y ficha de actividad
2 créditos / 20 horas
Inscripción: del 18 de marzo al 9 de abril.
Curso: del 12 de abril al 28 de mayo.
Inscripción
La matriculación no se realiza hasta el 12 de abril
Mientras tanto aparecerá como "NO" admitido
El uso y manejo de las Aulas Virtuales de EducaMadrid es uno de los objetivos principales de este MOC. A través de este curso se promoverá la digitalización de las aulas, se darán a conocer los recursos de aulaPlaneta añadidos por el proyecto Madrid
5e y se incorporarán otros recursos digitales en las Aulas Virtuales.
Sabores del curso

Carta de sabores

¡IMPORTANTE! Aquellos funcionarios y funcionarias en prácticas que habiendo superado el Curso de formación en una edición anterior tengan que entregar la MEMORIA FINAL de PRÁCTICAS para su evaluación también tienen que realizar su MATRICULACIÓN para poder realizar la entrega de dicha MEMORIA FINAL; quienes hayan superado ya el curso quedarán exentos de la entrega de las actividades obligatorias que configuran el itinerario del curso con excepción del apartado MEMORIA FINAL DE PRÁCTICAS

Plan anual formación | Ficha de la actividad
5 créditos / 50 horas
Inscripción: del 1 de diciembre de 2020 al 13 de enero de 2021.
Curso: del 19 de enero al 11 de marzo de 2021.
Listado definitivo
A lo largo del curso aprenderemos a usar el sistema de gestión de contenidos Wordpress que incluye EducaMadrid para crear y organizar el espacio web de tu centro educativo. Aprenderemos a trabajar con imágenes, a personalizar el aspecto del sitio, a organizar y distribuir la información de manera coherente. Veremos cómo publicar información, cómo incorporar videos, documentos, fotos, noticias, etc. Además, aprenderemos a usar la web como medio de comunicación digital en el marco de una estrategia.
Se irán planteando distintas actividades dirigidas a ir confeccionando cada uno de los apartados que toda web de centro debe tener, trabajando incluso en el entorno real, con idea de conseguir una web actualizada y completa al finalizar el curso, que
se pueda poner en marcha inmediatamente.
Sabores del curso
Carta de sabores

Plan anual formación | Ficha de la actividad
6 créditos / 60 horas
Curso: del 19 de enero al 18 de marzo de 2021.
Listados Definitivos
El objetivo fundamental del curso es diseñar un plan de transformación digital para vuestro centro educativo. El curso se basará en el manejo del Marco Europeo para Instituciones educativas digitalmente competentes (DigCompOrg).
Sabores del curso
Carta de sabores
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación, FSE 2020-2021

Plan anual formación | Ficha de la actividad
6 créditos / 60 horas
Inscripción: del 1 de diciembre de 2020 al 13 de enero de 2021.
Curso: del 19 de enero al 18 de marzo de 2021.
Listados provisionales
Tenemos un reto: educar en la tolerancia y el respeto.
Este curso está basado en el documento La elaboración del plan de convivencia en los centros educativos, elaborado por la Subdirección General de la Inspección Educativa. En él se referencia el DECRETO 32/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid. El objetivo final del curso es la revisión y mejora del Plan de Convivencia de tu centro.
Sabores del curso
Carta de sabores

Plan anual formación | Ficha de la actividad
5 créditos / 50 horas
Inscripción: del 1 de diciembre de 2020 al 13 de enero de 2021.
Curso: del 19 de enero al 11 de marzo de 2021.
El objetivo principal de este curso es presentar una propuesta para desarrollar proyectos STEAM basados en la indagación (STEAM-ABI) que incentiven la curiosidad de nuestros alumnos y alumnas por conocer el porqué de todo lo que acontece a su alrededor, que genere en ellos cuestiones y preguntas que resolverán por sí mismos mediante la indagación.
Sabores del curso
Carta de sabores
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación, FSE 2020-2021
Inscripción: del 14 de diciembre de 2020 al 25 de enero de 2021.
Curso: del 25 de enero al 22 de febrero de 2021.
Inscripción
El objetivo de este MOOC es dotar a padres y educadores de recursos que ayuden a la sensibilización y concienciación del uso que ellos mismos y sus hijos hacen de las nuevas tecnologías. A lo largo del curso se dará respuesta a estas y otras preguntas:
- Cómo podemos concienciar a nuestros hijos sobre su identidad digital.
- Cómo enseñarles a poner contraseñas robustas y a no compartirlas.
- Qué hacer en caso de robo de un dispositivo móvil.
- Cómo actuar ante casos de suplantación de la identidad, grooming o ciberacoso.
Sabores del curso
Carta de sabores
Inscripción: del 14 de diciembre de 2020 al 25 de enero de 2021.
Curso: del 25 de enero al 1 de marzo de 2021.
Inscripción
Formar lectores críticos y permanentes es uno de los desafíos más importantes de la educación. La lectura integra, promueve el intercambio, la escucha, el respeto. La lectura nos convierte en ciudadanos de un mundo en plena transformación.
¿Leen los jóvenes en la actualidad? ¿Cuáles son los formatos a los que se están acercando? ¿Dónde entra la literatura en las nuevas ofertas del mercado? ¿Qué hacen los lectores para conectarse entre sí? ¿Cómo se consumen distintas formas de ficción digital? En definitiva, ¿cómo es el lector joven, sin importar la generación donde se incluya?
Sabores del curso
Carta de sabores
Inscripción: del 14 de diciembre de 2020 al 25 de enero de 2021.
Curso: del 25 de enero al 8 de marzo de 2021.
Inscripción
Durante la primera infancia, la lectura es una de las garantías para la formación de futuros ciudadanos, siempre que la palabra y el arte se incorporen de manera natural en la actividad mental y emocional de los niños. El contacto temprano con la palabra, en todas sus posibilidades expresivas, es la llave del conocimiento, supone la apertura al mundo de los afectos, a la creatividad; es el alimento emocional fundamental para la construcción del ser humano.
En este MOOC compartiremos algunas preguntas clave en torno a la formación de los lectores más pequeños: en qué piensan los niños y las niñas cuando leen, de qué forma los cuentos tradicionales nos ponen en contacto con su educación emocional, cuáles son los mejores libros y por qué, cómo son las apps de literatura y arte más interesantes…
Sabores del curso
Carta de sabores
Inscripción: del 14 de diciembre de 2020 al 25 de enero de 2021.
Curso: del 25 de enero al 22 de febrero de 2021.
Inscripción
Este MOOC está orientado a conocer la evolución psicológica de nuestros hijos, el papel que juegan ellos y su entorno familiar en el sistema educativo y las estrategias que se pueden tomar desde las familias para ayudarles a crecer con límites, responsabilidad y cariño, conviviendo con otros.
En el curso se contempla el valor de las asociaciones de padres y madres (AMPAs) como cauce de comunicación y como agente fundamental de transformación de los centros educativos. Otro de los objetivos principales es orientar en el consumo responsable de la tecnología y las redes sociales por parte de los menores.
En definitiva, se trata de un curso que trabaja la convivencia escolar desde el ángulo de las familias.
Sabores del curso
Carta de sabores

3 créditos / 30 horas
Inscripción: interna. Solo para centros participantes en el proyecto.
Curso: del 16 de noviembre al 18 de diciembre.
Listado de admitidos
Curso en línea para poner en marcha el proyecto "Educar para Ser" en los centros educativos participantes en este programa, impulsado desde la Consejería de Educación de Madrid.
Sabores del curso
Carta de sabores

Convocatoria | Ficha de la actividad
4 créditos / 40 horas
Inscripción: del 5 de octubre al 18 de octubre.
Curso: del 27 de octubreal 16 de diciembre.
Listado admitidos
Crear un curso es mucho más que colgar contenidos en un Aula Virtual. Aquí aprenderás a diseñar cursos Moodle en los que se unan metodología y tecnología. Podrás llevar tu trabajo directamente al aula.
Sabores del curso
Carta de sabores

Curso destinado a compartir estrategias metodológicas y herramientas digitales para afrontar con éxito la Coordinación TIC en el centro educativo. El itinerario del curso está basado en el Marco europeo para Organizaciones Digitalmente Competentes ( DigCompOrg) y en el Marco europeo de Competencia Digital Docente (DigCompEdu). Dentro de esta orientación podrás conocer todas las plataformas y herramientas que ofrece EducaMadrid, siempre desde el punto de vista del papel a desarrollar desde la Coordinación TIC.
6 créditos / 60 horas: 4,5 créditos / 45 horas en línea + 1,5 créditos /15 horas presencial (webinars)
Carta de sabores

Convocatoria | Ficha de la actividad
4 créditos / 40 horas
Inscripción: del 5 de octubre al 18 de octubre.
Curso: del 27 de octubreal 16 de diciembre.
Importante: es totalmente imprescindible para la realización del curso disponer de una clase en el espacio web de tu centro. En caso de no disponer de ella, el coordinador/a TIC de tu centro debe crearla con su cuenta TIC de Educamadrid cuanto antes. Puedes obtener ayuda con este proceso pinchando aquí.
Listado definitivos
En este curso crearás un espacio web real, moderno y fácil de usar utilizando las herramientas que nos ofrece EducaMadrid. Este espacio será útil en tu práctica docente, para representar a tu centro o departamento en la web o para crear una comunidad educativa alrededor de un proyecto. Durante el curso se utilizarán las herramientas de EducaMadrid para trabajar de forma colaborativa y crear actividades interactivas para vuestros alumnos.
Sabores del curso
Carta de sabores

Convocatoria | Ficha de la actividad
3 créditos / 30 horas
Inscripción: del 5 al 18 de octubre
Curso: del 27 de octubre al 9 de diciembre
Listado definitivos
Aprenderás a discriminar entre fuentes de información valiosa, y las que no lo son tanto. Descubrirás de forma práctica las posibilidades que ofrecen las tecnologías para investigar en Internet y transmitir a tus alumnos la forma de reutilizar recursos ya existentes.
Es un curso orientado a docentes de cualquier etapa, adaptado a alumnos de distintas capacidades.
Sabores del curso
Carta de sabores
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación, FSE 2020-2021

Convocatoria | Ficha de la actividad
3 créditos / 30 horas
Inscripción: del 5 de octubre al 18 de octubre.
Curso: del 27 de octubre al 9 de diciembre.
Listado definitivos
Aprenderás a integrar el método de clase invertida dando la vuelta a la Taxonomía de Bloom, dejando para casa el pensamiento de bajo rendimiento cognitivo y para la clase la parte más proactiva (crear, manipular contenidos...). Relacionarás el modelo Flipped con otras metodología activas, y diseñarás y crearás actividades soportadas por recursos FC.
Sabores del curso
Carta de sabores
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación, FSE 2020-2021

Convocatoria | Ficha de la actividad
2 créditos / 20 horas de las cuales 10 horas corresponden a 5 webinars de obligada asistencia virtual.
Horarios: de las sesiones síncronas obligatorias (webinars): 29 de octubre. 3, 10, 17, 19 de noviembre. De 17:00 a 19:00
Inscripción: del 5 al 18 de octubre de 2020
Curso: del 27 de octubre al 24 de noviembre de 2020 (Semipresencial)
Listados definitivos

Sabores del curso
Carta de sabores
El MOC tiene como objetivos fundamentales la sensibilización, concienciación y formación de los docentes sobre seguridad, privacidad e identidad digital tanto de ellos mismos como de sus alumnos, encuadrándose en el Área 4: Seguridad del Marco Común de Competencia Digital Docente (MCCDD): Protección de dispositivos y de contenido digital. Protección de datos personales e identidad digital. Protección de la salud y el bienestar. Protección del entorno. (M06)
2 créditos / 20 horas
Curso: del 27 de abril al 8 de junio de 2020
Inscripción: del 25 de marzo al 26 de abril
Carta de sabores

Propiedad intelectual en educación
Los objetivos principales de este curso son: capacitar al profesorado para que pueda llevar a cabo su labor de manera respetuosa con la legislación vigente sobre propiedad intelectual, implantar en el aula buenas prácticas con relación a este tema e impulsar la cultura de la creación de contenidos.



En nuestras clases tenemos estudiantes con diferentes habilidades, motivaciones e intereses, por lo que el currículo tendría que diseñarse desde un principio adaptándose a esta diversidad. El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) ofrece un enfoque y unas herramientas para atender a toda esta diversidad y facilitar el aprendizaje del alumnado.
En este
curso vamos a mostrar un modelo que, partiendo de los principios del
Diseño Universal, incluye además la accesibilidad al aprendizaje, de ahí
el nombre de “Diseño Universal y Aprendizaje Accesible”
(DUA-A), ofreciendo para ello herramientas concretas tanto para evaluar
la accesibilidad física, sensorial, cognitiva y emocional en el aula
como para atender a toda la diversidad de nuestro alumnado.
5 créditos / 50 horas
Sabores del curso
Carta de sabores

Aprenderás a discriminar entre fuentes de información valiosa, y las que no lo son tanto. Descubrirás de forma práctica las posibilidades que ofrecen las tecnologías para investigar en Internet y transmitir a tus alumnos la forma de reutilizar recursos ya existentes.
3 créditos / 30 horas
Sabores del curso
Carta de sabores

En este curso se trabajarán las competencias técnicas necesarias para la creación de un sitio web docente empleando el Portal de EducaMadrid, dándole distintas funcionalidades en base a los intereses del profesorado que se inscriba.
4 créditos / 40 horas