Salta al contenido principal
Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE
  • Página Principal
  • Más
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Aula_Formación_En Línea_ISMIE
    Página Principal
    Expandir todo Colapsar todo

    Bloques

    Salta Menú (invitados)

    Menú (invitados)

       Inicio

      Guía didáctica

     Tema 1

     Tema 2

     Tema 3

     Proyecto final

     Redes Sociales

    Aula Virtual de EducaMadrid: Aula_Formación_En Línea_ISMIE

    1. evaluacion_c24
    2. TEMA 2: Planificando la evaluación
    3. 2.2. Planificamos los Criterios de Evaluación y Estándares de aprendizaje

    2.2. Planificamos los Criterios de Evaluación y Estándares de aprendizaje

    2.2. Planificamos los Criterios de Evaluación y Estándares de aprendizaje

    Requisitos de finalización
    Recibir una calificación
    Cierre: jueves, 5 de abril de 2018, 23:55

    En este Reto abordarás el Paso 2 de tu Tarea Integrada, tendrás que responder a las siguientes preguntas:

    • ¿Qué Criterios de Evaluación van a intentar lograr los estudiantes?
    • ¿En qué estándares de aprendizaje se concretan estos logros?

    En el Reto anterior has decidido la Tarea Integrada que van a realizar los estudiante y un Criterio de Evaluación que actúa como centro organizador. En esta actividad vamos a completar la planificación de criterios de evaluación y sus indicadores de logro (Estándares de aprendizaje evaluables).

    Objetivo

    Definir con claridad los criterios de evaluación que tendrán que lograr los estudiantes con la realización de la Tarea y cuales son  los indicadores de logro que vamos a valorar.

    Este paso  es imprescindible para poder evaluar y trabajar con coherencia durante la tarea.  Como docente te clarifica lo que tienen alcanzar los estudiantes.  A los estudiantes les permite saber cuál es su propósito en esta Tarea y  qué tipo de resultados se espera que alcancen. Con esto en mente podrán hacer su seguimiento personal y adueñarse de su proceso de aprendizaje, estableciendo las regulaciones necesarias.

    Desarrollo

    Vamos a partir del Criterio de evaluación, seleccionado en el reto anterior y lo vamos a relacionar con otros criterios de evaluación que complementen el propósito de  esta  Tarea Integrada:

    Paso 1: Selecciona dos o tres criterios de tu currículo que complementen tu tarea, represéntalo de forma gráfica. Sitúa en el centro el Criterio de evaluación que actúa como centro organizador y a su alrededor los criterios de evaluación que lo complementan.

    Para hacer la representación de gráfica, puedes utilizar una aplicación para crear mapas mentales, puedes utilizar la aplicación con la que te sientas más cómodo/a.  Aquí te dejamos una selección de herramientas realizada en el Blog Educación 3.0. También puedes hacerlo a mano y fotografiarlo  para insertarlo en el blog.

    Criterios de evaluación de la Tarea Integrada

    • Si trabajas en la etapa de Infantil o Primaria, fíjate en los criterios de áreas diferentes, intenta que tus criterios de evaluación respondan a una visión globalizada.
    • Si trabajas en Secundaria, teniendo en cuenta que en esta etapa cada docente  imparte una materia, te resultará más difícil relacionarlo con los de otras materias, si te animas (contando con la posibilidad de implicar a otros docentes), fantástico. Si no compleméntalos con criterios de tu materia.

    Paso 2: Toma cada uno de los Criterio de evaluación, seleccionados y asígnale estándares de aprendizaje evaluables. Fíjate en el Currículo de tu nivel, te indica que estándares tienes que lograr para cada criterio. No es necesario que en una Tarea trabajes todos los estándares establecidos para cada criterio, quédate con los que responden de manera natural a tu tarea.

    Incluye los criterios de evaluación en el mapa mental que acabas de crear en el paso 1, el resultado será el mapa competencial de tu tarea. Representa en que medida se están alcanzando las competencias, a través de que criterios de evaluación y en que indicadores podemos comprobarlo. Un referente para docentes y estudiantes.

    criterios y estándares de la Tarea

    Paso 3: Escribe una entrada en tu blog en la que incluyas los siguientes elementos:

    • Los criterios de evaluación y los correspondientes estándares de aprendizaje para tu tarea. Incluye la imagen que has creado en el paso 2. Si no has podido crearla, indícalo en formato texto. 
    • Reflexiona:  Los datos que has elaborado en este reto ¿pueden facilitar el proceso de evaluación? .
    • Actividad optativa:  publicar tu entrada  en twitter y realizar un comentario en el blog o tuits de tus compañeros, resaltando alguna idea, haciendo algún aporte, aportando algún recurso.

    Entrega la url de tu entrada de blog .

    Si has realizado actividades optativas entrega, también, la url de tu tuit y de los tuits y/o entradas de los compañeros en las que has realizado comentarios.

    Evaluación

    Esta actividad se califica con la siguiente rúbrica, que también puedes ver más abajo, y estará superada si obtienes al menos un 7 sobre 10.

    Cuando tu tutor/a haya corregido la tarea verás aquí debajo la calificación y los comentarios de retroalimentación.

    ◄ 2.1.b. Compartiendo en un tablero colaborativo
    2.3.a Diseñamos la secuencia de actividades para tu Tarea Integrada ►
    Contactar con el soporte del sitio
    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    Desarrollado por Moodle