Salta al contenido principal
Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE
  • Página Principal
  • Más
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Aula_Formación_En Línea_ISMIE
    Página Principal
    Expandir todo Colapsar todo

    Aula Virtual de EducaMadrid: Aula_Formación_En Línea_ISMIE

    1. STEAM_ABIERTO
    2. TEMA 1: Proyectos STEAM-ABI
    3. 1.3 La ciencia lo explica todo

    1.3 La ciencia lo explica todo

    1.3 La ciencia lo explica todo

    Requisitos de finalización
    Ver
    Recibir una calificación
    Cierre: miércoles, 10 de febrero de 2021, 23:59

    Objetivos y competencias

    • Trabajar la competencia digital área 1. Compromiso profesional: 1.2 Colaboración profesional.
    • Diseñar una actividad para clase en la que se presente el gran tema y los subtemas asociados.
    • Motivar a los alumnos sobre los procesos de indagación en general y sobre la investigación científica en particular.
    • Seleccionar la forma de realizar los equipos de trabajo de alumnos y hacerlos.
    • Desarrollar los puntos 6, 7 y 8 del documento de proyecto final.

    Desarrollo

    Esta actividad se debe realizar en equipo, asumiendo el rol de profesores/as. Se desarrolla de forma colaborativa y solo es necesario que la entregue un miembro del grupo.

    Un buen inicio es el mejor punto de partida para un proyecto, por tanto podemos comenzar con una actividad relacionada con el gran tema que puedan experimentar los alumnos de una forma muy rápida.  Cada profesor/a hará una presentación vinculada a su materia teniendo en cuenta que el proyecto es común. Puedes encontrar varias ideas generales en los contenidos de este tema: doblar la lengua, dar palmas todos hasta la sincronización, etc.

    Por ejemplo:

    • Volvemos al grupo de profesores de 4º ESO (FyQ, Biología, Ed. Plástica-Visual).
    • Si el tema es la contaminación, en relación al subtema "contaminación acústica" se podría mostrar una App que mida los decibelios de la clase y pedir a los alumnos que reproduzcan distintos sonidos para que puedan entender que vivimos inmersos diariamente en una gran contaminación acústica.
    • En relación al subtema "contaminación de aguas" podríamos realizar una experiencia sencilla como la descrita por Siemens Stiftung.

    En esta actividad, os planteamos el reto de diseñar una tarea destinada a vuestros alumnos que contenga los siguientes puntos:

    1. Cómo llevar a cabo la presentación del gran tema a los alumnos para que después ellos decidan cuál será su reto a resolver o investigar.
    2. Selección de algunos ejemplos de posibles proyectos (que incluyan nuestros estándares de aprendizaje) para orientar a los alumnos en su elección.
    3. Descripción de una experiencia rápida y relacionada con el gran tema (en la medida de lo posible) como las mostradas en los contenidos.
    4. Introducción a la metodología de indagación, explicando las fases a seguir durante el proyecto.
    5. Justificación del método seleccionado para la creación de los equipos de trabajo.
    6. Creación de una primera dinámica de trabajo para los equipos, en la que se llegue a las reglas de oro del equipo entre otras cosas. (Si aún no estáis desarrollando el proyecto en aula, definid la dinámica para cuando lo llevéis a cabo).
    Para ello:
    1. Utilizando el documento de la actividad 1.2 incluid los puntos 6 y 7 de la plantilla del proyecto.
    2. Incluid también los 6 item desarrollados en esta tarea como una de las actividades del punto 8 del proyecto final.
    3. Convertid el documento a formato PDF.
    4. Seleccionad a uno de los miembros del equipo para entregar el documento como archivo adjunto de esta tarea.
    5. Entregad el documento convertido en PDF.
    Si necesitáis ayuda seguid las instrucciones para entregar la actividad.

    Evaluación

    • Tu tutor/a verificará que habéis entregado el documento en formato pdf con el desarrollo de los puntos 6 y 7 y habéis incluido el diseño de la actividad en el punto 8 del proyecto final.
    • Cuando tu tutor/a haya evaluado esta actividad, veréis la calificación y retroalimentación aquí debajo y en "Calificaciones".
    ◄ 1.2 Selección del gran tema y currículo
    1.4 Cuaderno de campo ►
    Contactar con el soporte del sitio
    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    Desarrollado por Moodle