Salta al contenido principal
Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE
  • Página Principal
  • Más
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Aula_Formación_En Línea_ISMIE
    Página Principal
    Expandir todo Colapsar todo

    Bloques

    Salta Menú (invitados)

    Menú (invitados)

       Inicio

      Guía didáctica

     Tema 1

     Tema 2

     Tema 3

     Proyecto final

     Redes Sociales

    Aula Virtual de EducaMadrid: Aula_Formación_En Línea_ISMIE

    1. evaluacion_c24
    2. TEMA 1: Nos situamos en el curso
    3. 1.2. Tu idea inicial sobre evaluación. Tus ideas, sensaciones y emociones

    1.2. Tu idea inicial sobre evaluación. Tus ideas, sensaciones y emociones

    1.2. Tu idea inicial sobre evaluación. Tus ideas, sensaciones y emociones

    Requisitos de finalización
    Recibir una calificación
    Apertura: jueves, 22 de febrero de 2018, 09:00
    Cierre: jueves, 8 de marzo de 2018, 23:55

    Esta actividad forma parte de la evaluación diagnóstica del curso. Tiene dos importantes funciones:

    • Su función para el tutor es comprender el nivel de partida de cada participante, sus ideas previas, sus ideas incorrectas y sus ideas incompletas. Todo esto le permitirá ajustarse a las necesidades personales de cada participante.

    • Su función para el participante, para ti: Esta actividad te da la oportunidad de explicitar aquellas ideas, emociones y sensaciones que configuran tu punto de partida. Tomar conciencia de ello te permitirá reformular, enriquecer , eliminar o afianzar tus conceptos de partida. Pone en tus manos el inicio de la gestión de tu aprendizaje.

    Objetivos

    • Hacer visibles tus ideas personales sobre evaluación.
    • Conocer la técnica de visual thinking como sistema que permite sistematizar procesos de pensamiento, ideas

    Información sobre lo que es el visual thinkingImagen en la que se explica cómo hacer visual thinking

    Piensa visualmente 1 y 2. Por Néstor Alonso. Algunos derechos reservados. Creative Commons (CC-BY-SA 3.0 ES)

    Desarrollo

    La actividad consiste en elaborar una representación visual de tus ideas, para hacerlo vamos a utilizar una técnica de Visual Thinking, que consiste en representar ideas con dibujos muy simples. Puedes consultar el hashtag #dibujamelas, con el que se comparten estupendos trabajos de Visual Thinking en Twitter.

    También puedes consultar un artículo de Educacontic sobre Visual Thinking en educación .

    Si ya tienes clara la técnica, comencemos el trabajo:

    1. Coge papel y lápices, o si prefieres tu tablet y comienza a dibujar tus ideas sobre evaluación de forma visual (Visual Thinking). Si lo haces en papel, hazle un foto al dibujo (no debe tener un tamaño superior a los 5MB).  Si prefieres trabajar directamente en digital, puedes utilizar alguna herramienta como Canva.

    2. Realiza una entrada en tu blog e inserta el Visual Thinking. Acompáñalo de una reflexión sobre lo que ha supuesto realizar esta actividad a la hora de comprender de tu visión personal sobre evaluación. 

    3. Si lo deseas, puedes compartir por Twitter la URL de tu entrada de blog con el hastag del curso #EvaluacionCRIF. (si lo has compartido por twitter, indica a tu tutor/a cuál es tu usuario de twitter o el enlace al tuit para que pueda comprobarlo)

    Copia la URL de tu entrada en el blog y pégala en la caja de texto.

    Instrucciones para entregar la actividad

    Evaluación

    Esta actividad se califica con la siguiente rúbrica, que también puedes ver más abajo, y estará superada si obtienes al menos un 6 sobre 10.

    ◄ 1.1 Creamos nuestro portafolio profesional
    Planificando la Evaluación ►
    Contactar con el soporte del sitio
    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    Desarrollado por Moodle