Salta al contenido principal
Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE
  • Página Principal
  • Más
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Aula_Formación_En Línea_ISMIE
    Página Principal
    Expandir todo Colapsar todo

    Aula Virtual de EducaMadrid: Aula_Formación_En Línea_ISMIE

    1. aprcoop_C28
    2. TEMA 1: ¿Qué es Aprendizaje Cooperativo?
    3. Primera Reflexión: ¿He realizado ya experiencias de Aprendizaje Cooperativo?

    Primera Reflexión: ¿He realizado ya experiencias de Aprendizaje Cooperativo?

    Primera Reflexión: ¿He realizado ya experiencias de Aprendizaje Cooperativo?

    Requisitos de finalización
    Apertura: martes, 26 de marzo de 2019, 00:05
    Cierre: miércoles, 3 de abril de 2019, 23:55

    Objetivos

    • Analizar una práctica educativa de tu aula en la que los estudiantes hayan trabajado de manera conjunta y reflexionar acerca de la presencia o no de los elementos básicos del Aprendizaje Cooperativo vistos en esta primera unidad del curso.

    Desarrollo

    1. Identifica una práctica educativa de tu aula en la que hayas propuesto a tus estudiantes trabajar en grupo.
    2. Analiza esta práctica determinando si ella posee o no las características principales del Aprendizaje Cooperativo vistas en esta unidad.
    3. Para realizar el análisis puedes utilizar las siguientes preguntas:    
    • ¿Los estudiantes deben cooperar para superar la práctica educativa propuesta?, ¿De qué manera lo consigues?    
    • ¿La práctica invita a que cada estudiante se esfuerce de manera individual y además aporte esfuerzo para el beneficio del equipo?.
    • En la propuesta, ¿Cada estudiante puede poner en práctica habilidades personales que aportan beneficio al equipo ? Nombra algunas.    
    • Como profesor, ¿Reconoces previamente las habilidades de los estudiantes para la creación de los grupos?   
    • ¿Se otorgan momentos para que los estudiantes puedan reflexionar respecto de las fortalezas o debilidades que el grupo tiene y así mejorarlas?
         4. Comparte tu análisis a través de una herramienta digital. Puedes utilizar cualquiera de las siguientes sugerencias que te presentamos en la siguiente caja de herramientas del curso en línea del CRIF Las Acacias "Transformación Digital de Centro" o una herramienta digital que ya manejes y consideres adecuada para compartir tu reflexión.




    • Si te sientes más cómodo redactando tus reflexiones en un procesador de textos (Libre Office, Word, Pages) y adjuntar o compartir el documento mediante herramientas de gestión en la nube (Cloud de EducaMadrid, Drive...). ¡Adelante! en todas las propuestas lo importante es la reflexión realizada, la herramienta digital  actúa simplemente como medio para compartir tu trabajo.

       5. Envía. Cuando hayas terminado envía a tu tutor/a la URL (enlace) o el documento adjunto con tu reflexión para que con la rúbrica que encontrarás más abajo pueda evaluar tu trabajo.

    Evaluación

    Esta actividad se califica con la siguiente rúbrica, que también puedes ver más abajo, y estará superada si obtienes al menos un 5 sobre 10.

    Cuando tu tutor/a haya corregido la tarea verás aquí debajo la calificación y los comentarios de retroalimentación.

    • Rúbrica_1.pdf Rúbrica_1.pdf
      20 de marzo de 2019, 12:50
    ◄ ¿Qué es Aprendizaje Cooperativo?
    Formación de equipos cooperativos ►
    Contactar con el soporte del sitio
    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    Desarrollado por Moodle