Salta al contenido principal
Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE
  • Página Principal
  • Más
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Aula_Formación_En Línea_ISMIE
    Página Principal
    Expandir todo Colapsar todo

    Aula Virtual de EducaMadrid: Aula_Formación_En Línea_ISMIE

    1. aprcoop_C28
    2. TEMA 3: La Evaluación en el Aprendizaje Cooperativo
    3. Elabora una rúbrica para tu sesión

    Elabora una rúbrica para tu sesión

    Elabora una rúbrica para tu sesión

    Requisitos de finalización
    Recibir una calificación
    Apertura: jueves, 25 de abril de 2019, 00:00
    Cierre: miércoles, 8 de mayo de 2019, 23:55

    Hemos visto en los contenidos de este tema los diferentes propósitos que podemos perseguir al evaluar sesiones cooperativas: el desempeño grupal, el individual, el nivel de competencia adquirido respecto a los contenidos... Para ello hemos visto diferentes instrumentos que nos pueden ayudar a realizar una evaluación útil y eficaz: cuadernos individuales y de grupo, cuestionarios, rúbricas...El objetivo principal de esta tarea es diseñar una rúbrica para la sesión que has diseñado en el tema anterior.

    Objetivo

    • Elaborar rúbricas para evaluar las competencias y los contenidos curriculares que se trabajarán durante la sesión que has diseñado.
    • Utilizar instrumentos que permitan realizar evaluaciones útiles, eficaces y formadoras.
    • Disponer de instrumentos para compartir con los estudiantes una hoja de ruta que guíe el trabajo en la tarea.

    Desarrollo

    Elabora una rúbrica de evaluación que te sirva para conocer las competencias que tus alumnos/as van a alcanzar tras tu sesión cooperativa. Puede ser una rúbrica destinada a la heteroevaluación (por ejemplo del profesor hacia los alumnos), a la autoevaluación (reflexión individual sobre las competencias alcanzadas en la sesión) o a la evaluación entre pares (puedes preparar una rúbrica para que los alumnos evalúen su desempeño entre ellos).

    Como guía puedes utilizar la rúbrica con la que se evaluará tu trabajo. La encontrarás más abajo, en el apartado "Evaluación".

    Documentación que puedes utilizar en este reto:

    • Ejemplos de rúbricas:
      • Ejemplos de Rúbricas de Orientación Andújar 
      • Ejemplos de Rubricas de Eduteka
      • Ejemplos de rúbricas del cedec

        Para elaborar tu rúbrica puedes utilizar cualquier aplicación que te permita crear tablas (documento de Libre Office, Word, Pages, hoja de cálculo...). Si lo prefieres te dejamos tres herramientas específicas para crear rúbricas: 
        • Rubistar: Herramienta online para la creación rúbricas, ofrece plantillas con una propuesta inicial de aspectos y criterios que puede facilitar la creación.
        • Quick Rubric una aplicación para crear rúbricas online de forma sencilla y rápida, el inconveniente es que no nos permite otorgar diferentes puntuaciones a cada indicador.

        • CoRubrics elaborada por Jaume Feliu @jfeliua es una plantilla de Google Drive, que permite crear rúbricas y valorar el resultado de cada estudiante. Pueden ser utilizadas por el profesor y por los estudiantes.

        Pasos a realizar para realizar la tarea:

      Paso 1: Define el tipo de evaluación para el que diseñarás tu rúbrica: heteroevaluación, autoevaluación o coevaluación.
      Paso 2: Crea tu tabla y coloca en la primera columna cada uno de los Aspectos o indicadores que quieres monitorizar. (deja libre la primera fila)

      Paso 3: Define la escala de calificación que vas a utilizar. ¿Cuantos niveles estableces para valorar cada aspecto? sitúalos en la primera fila de la tabla que has creado.

      Paso 4: Describe los niveles de logro para cada aspecto, ten presentes las competencias que pretendes que alcancen tus alumnos/as.

      Paso 5: Decide la puntuación máxima que se puede obtener en la prueba y la calificación mínima requerida para aprobar.

      Paso 6: Reparte el valor otorgado a cada aspecto entre cada uno de los niveles de logro previstos.

      Paso 7: Entrega a tu tutor el documento que has elaborado. Instrucciones para entregar la actividad

    Evaluación

                 Esta actividad se califica con la rúbrica que podrás ver más abajo. La actividad estará superada si obtienes al menos un 6 sobre 10.

                 Cuando tu tutor/a haya corregido la tarea verás aquí debajo su calificación y comentarios de retroalimentación.

    ◄ La Evaluación en el Aprendizaje Cooperativo
    Proyecto Final ►
    Contactar con el soporte del sitio
    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    Desarrollado por Moodle