TAREA EVALUABLE Módulo 3
TAREA EVALUABLE Módulo 3
Esperamos que este módulo os haya resultado útil e interesante, a continuación os presentamos 2 actividades, para que elijáis 1, la que más útil, atractiva, motivadora os resulte, en la que integréis lo aprendido en este módulo.
ACTIVIDAD 1
Infografía Integral sobre la Unión Europea
- Descripción: Os proponemos una infografía RESUMEN del módulo, en la que se reflejen tanto los hitos históricos y figuras clave de la construcción de la Unión Europea como el funcionamiento básico de sus instituciones. Esta infografía deberá ser visualmente atractiva y organizada de manera clara, utilizando herramientas digitales como Canva, Genially u otras apps. La infografía debe ser visualmente atractiva y organizada de una manera clara, además, puedes incluir gráficos, imágenes o distintos elementos que sirvan para ilustrar la información presentada.
- Presentación: Compartir vuestra infografía con el tutor para su corrección, a través de un enlace o en un PDF.
Imagen creada con Microsoft Designer
ACTIVIDAD 2
Podcast - Entrevista sobre la Unión Europea
Descripción: Deberéis grabar un podcast en el que realizaréis una entrevista a un experto (real o representado por un profesor amigo y colaborador vuestro) sobre la historia y el funcionamiento de la Unión Europea. Esta actividad os permitirá profundizar en los contenidos del módulo de una manera dinámica y creativa. Os resumimos los objetivos para que os orienten en las preguntas de la entrevista.
Objetivos:
- Describir los principales hitos de la construcción de la Unión Europea a través de sus tratados:
- Incluir en la entrevista los tratados más importantes y sus fechas.
- Reconocer las personas que han sido fundamentales en su planificación:
- Mencionar en la entrevista las figuras clave y sus contribuciones.
- Conocer los símbolos y su significado:
- Discutir los símbolos de la UE y una breve descripción de su significado.
- Describir las ampliaciones de la Unión Europea y sus consecuencias:
- Hablar sobre las fechas de las ampliaciones y sus impactos.
- Explicar los principales desafíos que presenta la integración de nuevos países y el impacto del Brexit:
- Incluir eventos relacionados con estos desafíos y sus consecuencias.
- Sintetizar el proceso de adhesión que tuvo España para entrar a la Unión Europea:
- Mencionar los hitos clave del proceso de adhesión de España.
- Describir las instituciones de la Unión Europea y su funcionamiento:
- Incluir el nombre de cada institución, sus funciones principales y cómo se relacionan entre ellas.
- Explicar el procedimiento básico de toma de decisiones:
- Describir el proceso de toma de decisiones en la UE.
- Proporcionar datos clave o ejemplos sobre cómo estas instituciones han influido en decisiones recientes de la UE:
- Incluir ejemplos recientes y relevantes.
Desarrollo de la Actividad:
-
Preparación:
- Contenidos del módulo: Resumen sobre la historia, figuras clave, símbolos, ampliaciones, desafíos, proceso de adhesión de España, instituciones de la UE y su funcionamiento.
- Selección del entrevistado: Elegir a la persona que será entrevistada. Puede ser un experto real o un profesor, estudiante, que represente a una figura relevante.
- Elaboración de preguntas: Redactar una lista de preguntas relevantes y bien estructuradas para la entrevista.
-
Grabación del Podcast:
- Planificación: Organizar la estructura del podcast (introducción, desarrollo de la entrevista, conclusión).
- Grabación: Utilizar herramientas digitales como Audacity, GarageBand, alguna herramienta de IA o aplicaciones de grabación en smartphones para grabar la entrevista.
- Edición: Editar el audio para mejorar la calidad del sonido y añadir efectos si es necesario.
-
Presentación:
- Presentación: Compartir el podcast con el tutor para su corrección, a través de un enlace o en formato mp3, que no sea muy pesado(5mb máximo).
Imagen creada con Microsoft Designer