1.1. CONFIGURA y PERSONALIZA tu curso Moodle
1.1. CONFIGURA y PERSONALIZA tu curso Moodle
Objetivos y competencias
- Trabajar la competencia digital área 2. Recursos digitales: 2.2 Creación y modificación de contenidos digitales.
- Configurar y personalizar un curso en Moodle.
- Entender los diferentes métodos de matriculación en un curso Moodle.
Desarrollo
Si has leído el libro 1.B. Moodle nuestro LMS sabes ¿Qué se puede hacer con Moodle?, así que en esta primera actividad tienes la oportunidad de empezar a trabajar en tu curso, definiendo alguna de sus características.
Seguramente ya has accedido al espacio de prácticas, identificándote con tu usuario y contraseña de EducaMadrid. Accede de nuevo, a través del icono y busca el curso que habrá creado tu tutora o tutor, lo reconocerás porque tiene tu nombre y apellidos.
Muy importante: Por favor, no cambies el nombre de tu curso, dejarlo con tu nombre y apellidos facilita la labor de la persona que te tutoriza. ¡Muchas gracias!
Esta actividad tiene tres partes:
Parte a) Configura tu curso de prácticas según las pautas que se indican en los puntos 1 a 5. Para aplicarlas accede a Configuración desde menú superior de la ventana principal de tu curso. Si tienes dudas consulta los libros que desarrollan los contenidos de este tema, concretamente el apartado 3. Configuración general de un curso del libro 1.C. Estructura y configuración de un curso Moodle.
- La descripción del curso: Escribe una breve descripción indicando el curso académico, la enseñanza, el nivel al que va dirigido y todo aquello que consideres relevante.
- La visibilidad: Configura tu curso para que sea visible.
- El formato de curso: Elige el formato de temas. Luego podrás añadir o eliminar los temas que necesites.
- El rastreo: Activa el rastreo de finalización del curso.
- Los grupos: En el apartado Grupos, selecciona la opción "No hay grupos".
- Actualiza tu perfil personal del curso de prácticas. En el campo descripción escribe el nombre de tu centro y la especialidad a la que perteneces como docente de la Comunidad de Madrid. Si lo deseas, también puedes actualizar tu foto.
Parte c) Configura aspectos relacionados con la matriculación. Recuerda que puedes acceder desde la opción Participantes disponible en el menú superior de la ventana principal de tu curso. Si lo necesitas consulta el libro 1.C. Estructura y configuración de un curso Moodle, apartado 3.4. Métodos de matriculación.
- Habilita el acceso de invitados sin contraseña para permitir la entrada de los mismos a tu curso.
- Matricula manualmente al alumno Coco cuyo nombre de usuario es coco.moodler. En actividades posteriores necesitarás contar con él. Su contraseña es Coco_2022 por si quieres entrar en el curso como coco.moodler.
- Habilita la automatriculación asegurándote de que incorporas una clave que permita solamente matricularse a aquellos que la conocen. Contar con este método de matriculación configurado te ahorrará mucho trabajo cuando tengas que dar de alta a muchos alumnos y alumnas. Bastará que les comuniques la URL del curso y la contraseña de matriculación que hayas establecido, para que se matriculen ellos mismos. ¿Te imaginas el ahorro de tiempo que supone no matricular manualmente en tu curso Moodle a toda la clase?
Cuando hayas completado las tres partes estarás en disposición de entregar la práctica, pulsa el botón Agregar entrega del final de esta página, para que aparezca el campo de texto en el que podrás escribir a tu tutor o tutora la dirección web (URL) de tu curso. Después crea el enlace que abra en pestaña nueva. Las Instrucciones para entregar la actividad detallan la manera correcta de entregar un enlace a una URL. Siéntete libre de comentar lo que creas oportuno con tu entrega.
Evaluación
- La persona que te tutoriza verificará que has enviado la URL de tu curso de prácticas y accederá a tu curso para comprobar que se han completado todas las configuraciones del curso.
- La tarea se considerará superada si todos los ajustes del curso están bien configurados (parte a), el perfil se ha editado (parte b) y todas las opciones de matriculación (parte c) cumplen las especificaciones del enunciado.
- Cuando se evalúe la tarea, podrás ver la calificación y los comentarios de retroalimentación tanto en esta práctica como en el libro de Calificaciones.