El tratamiento específico de las tecnologías de la
información y la comunicación, integrado en esta materia, proporciona una
oportunidad especial para desarrollar la competencia en el tratamiento de la
información y la competencia digital, y a este desarrollo están dirigidos
específicamente una parte de los contenidos. Se contribuirá al desarrollo de
esta competencia en la medida en que los aprendizajes asociados al acceso y
utilización de la información incidan en la confianza en el uso de los
ordenadores, en las destrezas básicas asociadas a un uso suficientemente
autónomo de estas tecnologías y, en definitiva, contribuyan a familiarizarse
suficientemente con ellos. En todo caso, se desarrolla esta competencia
mediante contenidos que permiten localizar, procesar, elaborar, almacenar y
presentar la información en distintos soportes con el uso de la tecnología;
siendo necesario analizarla, sintetizarla, comprenderla y aplicarla al proceso de
resolución de problemas, empleando diferentes lenguajes y técnicas.
Por otra parte, debe destacarse la importancia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de simulación de procesos tecnológicos y para la adquisición de destrezas con lenguajes específicos, como el icónico o el gráfico. Su utilización refuerza la comunicación interpersonal y el trabajo cooperativo, mediante el uso de chats, videoconferencias, correo electrónico, foros, etc. Proporcionando herramientas para aprender a aprender y aprender de forma autónoma.
2º de ESO
- Valorar las necesidades del proceso tecnológico empleando la resolución técnica de problemas, analizando su contexto, proponiendo soluciones alternativas y desarrollando la más adecuada. Elaborar documentos técnicos empleando recursos verbales y gráficos.
- Analizar anatómicamente un objeto sencillo y conocido, empleando los recursos gráficos y verbales necesarios para describir, de forma clara y comprensible, la forma, dimensiones y composición del conjunto y de sus partes o piezas más importantes.
- Identificar y conectar componentes físicos de un ordenador
y otros dispositivos electrónicos. Manejar el entorno gráfico de los sistemas operativos como interfaz de comunicación con la
máquina.
- Representar mediante vistas y perspectivas objetos y sistemas técnicos sencillos en una presentación cuidada, en soporte papel y digital, aplicando criterios de normalización.
- Elaborar, almacenar y recuperar documentos en soporte electrónico que incorporen información textual y gráfica.
- Analizar y describir en las estructuras del entorno los elementos resistentes y los esfuerzos a que están sometidos.
- Acceder a Internet para la utilización de servicios básicos: navegación para la localización de información, correo electrónico, comunicación intergrupal y publicación de información.
3º de ESO
- Identificar y conectar componentes físicos de un ordenador y otros dispositivos electrónicos. Manejar el entorno gráfico de los sistemas operativos como interfaz de comunicación con la máquina.
- Representar mediante vistas y perspectivas objetos y sistemas técnicos sencillos en una presentación cuidada, en soporte papel y digital, aplicando criterios de normalización.
- Elaborar, almacenar y recuperar documentos en soporte electrónico que incorporen información textual y gráfica.
- Acceder a Internet para la utilización de servicios básicos: navegación para la localización de información, correo electrónico, comunicación intergrupal y publicación de información.
4º de ESO
- Analizar y describir los elementos y sistemas de comunicación alámbrica e inalámbrica y los principios básicos que rigen su funcionamiento
- Conocer la evolución tecnológica a lo largo de la historia. Analizar objetos técnicos y su relación con el entorno y valorar su repercusión en la calidad de vida.
- Utilizar el ordenador como herramienta de adquisición e interpretación de datos y como realimentación de otros procesos con los datos obtenidos.
- Definir los criterios sobre contenidos y diseńo de una página Web dirigida a la comunicación, publicidad y marketing de algún producto artesanal del entorno.