3. Buenas prácticas

Como Coordinadores TIC en nuestros centros, tenemos la responsibilidad de respetar las normas impuestas por las licencias privativas, tanto de software como de contenidos que pudieran estar bajo nuestra custodia.

Existe una mala costumbre de utilizar las licencias de software de algunos equipos o dotaciones para otros fines, como ordenadores de departamentos, sala de profesores, etc. El tener una licencia, no implica poder utilizarla en cualquier equipo del centro, ya que por regla general, vienen impuestas para equipos de aulas.

Si en algún momento se nos solicita consejo sobre la utilización de determinado software, deberemos informar que dicho producto tiene un coste de licencia que hay que respetar. En el caso de no disponer del dinero, una buena práctica sería proponer una alternativa libre que cubra las necesidades.

Existen webs que nos ofrecen ayuda a la búsqueda de software libre que cubra nuestras necesidades, como por ejemplo:

http://www.osalt.com/

Otras buenas prácticas para garantizar que en nuestras aulas únicamente se utiliza software con licencias compradas o software libre, podrían ser:

  • Utiliza con frecuencia la funcionalidad de restauración de la tarjeta de protección de los discos duros. En algunas dotaciones, estas tarjetas ya vienen en modo restauración automática, en cuyo caso deberíamos garantizar que las claves del modo supervisor las custodiamos únicamente nosotros y el equipo directivo, por ejemplo, tratando de no difundirlas masivamente ya que podríamos tener problemas con instalaciones ilegales.
  • Trata de que el acceso a internet tenga restringido el uso de los puertos de descargas masivas con aplicaciones tipo eMule, bitTorrent, azureus, etc.
  • Todas las conexiones a internet en aulas de alumnos deberían pasar por el filtro de contenidos.
  • Utiliza las normas de aula para no permitir instalaciones de software no controlado por el TIC.
Seguro que a muchos se os ocurren otras muchas sugerencias, que podríamos tratar en el foro del bloque.