ESTUDIAR,TRABAJAR Y VIAJAR EN LA UE.
ESTUDIAR,TRABAJAR Y VIAJAR EN LA UE.
4. Asistencia Sanitaria: Tarjeta Sanitaria Europea
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un documento que permite a los ciudadanos de la Unión Europea (UE), Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza o el Reino Unido acceder a la atención médica pública en estos países, bajo las mismas condiciones y precios que los residentes de esos países. Es especialmente útil cuando se viaja o se reside temporalmente en otro país de la UE o EEE.
¿Qué cubre la TSE?
La tarjeta cubre la atención sanitaria necesaria durante estancias temporales, ya sea para tratamiento urgente, consultas médicas, hospitalización o medicamentos. Sin embargo, no cubre atención privada ni situaciones que no sean de urgencia o emergencia.
¿Cómo solicitarla?
Para solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea, el proceso depende del país donde estés registrado. En España, el procedimiento es el siguiente:
1. Requisitos: Debes estar registrado en el sistema de la Seguridad Social y ser titular de la asistencia sanitaria pública.
2. Métodos de solicitud:
- En línea: A través de la web de la Seguridad Social, utilizando tu DNI o certificado digital.
En persona: Acudiendo a una oficina de la Seguridad Social.
Por teléfono: Llamando al número de atención de la Seguridad Social.
4. Duración y validez:
La tarjeta es válida por un período limitado, normalmente 2 años, y puede renovarse antes de que caduque.
Es importante verificar que la tarjeta esté vigente antes de viajar, ya que, en caso contrario, no podrás acceder a los servicios sanitarios bajo las condiciones de la TSE.
La infografía en PDF, a través de este enlace