1. LA HISTORIA DE MADRID EN LA UNIÓN EUROPEA

1.3. Madrid y la construcción del mercado único (1993)

  • 1993: Entrada en vigor del Tratado de Maastricht

El Tratado de Maastricht, oficialmente conocido como el Tratado de la Unión Europea, fue firmado el 7 de febrero de 1992 y entró en vigor el 1 de noviembre de 1993. Este tratado marcó un hito en la integración europea al establecer las bases para la creación de la Unión Europea (UE) y la implementación del mercado único, así como la futura unión monetaria.

La Comunidad de Madrid, como centro neurálgico económico, financiero y logístico de España, se benefició significativamente de la eliminación de barreras comerciales y la libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales dentro de la UE. Esta integración facilitó que las empresas madrileñas expandieran sus operaciones a lo largo de Europa, accediendo a nuevos mercados y oportunidades de negocio.

  • Presidente de la Comunidad de Madrid (1985-1995): Joaquín Leguina (PSOE)

Durante el mandato de Joaquín Leguina como presidente de la Comunidad de Madrid (1985-1995), la región experimentó un notable crecimiento económico. Este crecimiento se vio impulsado por las ventajas del mercado único y el acceso a los fondos estructurales europeos, que proporcionaron recursos esenciales para el desarrollo regionalBajo su liderazgo, Madrid se consolidó como un centro de servicios financieros y empresariales, destacándose en el panorama europeo.


Imagen 4: Microsoft Designer

..............................................................................................................................................................................................

(1)es.wikipedia.org

(2)eur-lex.europa.eu

(3)boe.es