Salta al contenido principal
Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE
  • Página Principal
  • Más
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Aula_Formación_En Línea_ISMIE
    Página Principal
    Expandir todo Colapsar todo

    Bloques

    Salta MENÚ (Invitado)

    MENÚ (Invitado)

       Inicio

      Guía didáctica

     Laboratorio

     Tema 1

     Tema 2

     Tema 3

     Proyecto final

     Redes Sociales

    Aula Virtual de EducaMadrid: Aula_Formación_En Línea_ISMIE

    1. Papelnube_c24
    2. TEMA 2: Narrativa digital. Crear y compartir
    3. 2.5 Rincón booktuber: conviértete en crítico literario

    2.5 Rincón booktuber: conviértete en crítico literario

    2.5 Rincón booktuber: conviértete en crítico literario

    Requisitos de finalización
    Recibir una calificación
    Apertura: viernes, 9 de marzo de 2018, 00:00
    Cierre: jueves, 5 de abril de 2018, 23:55

    Objetivos

    • Realizar una crítica literaria con la participación del alumnado del curso elegido, indicando lo mejor y lo peor del libro elegido de forma argumentada.
    • Crear un vídeo o podcast (audio) conteniendo dicha crítica.
    • Familiarizarse con herramientas de creación de vídeo, grabación de sonido y cómo compartirlas en la red.

    Desarrollo

    En esta tarea te pedimos que animes a tu alumnado a participar como críticos literarios (puedes hasta plantearlo como un concurso), grabando sus aportaciones en vídeo o podcast, atendiendo al formato que mejor se adapte a vuestros intereses y a los de vuestros alumnos.

    Seguro que lo encontráis divertido y comprobáis lo bien que funciona esta forma de acercarse a los libros. Es el momento de plantearse, también, si os puede interesar más crear un canal de youtube de vuestra aula o centro o una radio escolar on line.

    Para ello, una vez elegida la lectura o lecturas y comentarios a realizar sobre lo leído, se trata de elegir entre los dos formatos de presentación indicados (vídeo o podcast).

    Para realizar las grabaciones podéis hacer uso de diferentes dispositivos, disponiendo de diferentes herramientas en el siguiente curso en abierto -y también en este enlace-, para editar y compartir los resultados.

    Cada aplicación o herramienta dispone de tutoriales oficiales de la misma, pudiendo optar por una que ya conozcáis o aprovechar para conocer alguna nueva.

    Como guía y ejemplo os ofrecemos el trabajo del Colegio Montserrat de Madrid a través de su canal de Youtube:

    Fuente:

    http://colegiomontserrat.fuhem.es/noticias/394-concurso-booktubers-montserrat.html

    Vídeos de los participantes:
    https://www.youtube.com/playlist?list=PLhC3rEWAYqBNZM-KOhzVOI2YZ52E7vlhA

    Ejemplos de ediciones anteriores:

    1ª Edición.

    Una vez que hayas creado y compartido tu vídeo o podcast, entrega su URL.

    Instrucciones para entregar la actividad

    Insignia

    • Con esta actividad obtienes una insignia extra: Booktuber

    Evaluación

    El tutor/a verificará que has creado y compartido la crítica literaria argumentada en el formato elegido y adaptada al nivel de tu alumnado.

    La tarea se considerará superada si el vídeo o audio contiene una crítica bien argumentada, contando con la participación del alumnado y con la suficiente calidad técnica para ver y/o escuchar el contenido.

    Cuando tu tutor/a haya corregido la tarea verás aquí debajo la calificación y comentarios de retroalimentación.

    ◄ 2.4. CuenTWEETis
    El trabajo colaborativo en el aula ►
    Contactar con el soporte del sitio
    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    Desarrollado por Moodle