Salta al contenido principal
Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE
  • Página Principal
  • Más
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Aula_Formación_En Línea_ISMIE
    Página Principal
    Expandir todo Colapsar todo

    Aula Virtual de EducaMadrid: Aula_Formación_En Línea_ISMIE

    1. DUAA_nuevo
    2. Proyecto Final
    3. PF.1 Proyecto final

    PF.1 Proyecto final

    PF.1 Proyecto final

    Requisitos de finalización
    Recibir una calificación
    Apertura: jueves, 30 de noviembre de 2023, 00:00
    Cierre: jueves, 14 de diciembre de 2023, 23:59

    Objetivos

    • Profundizar en el conocimiento y aplicación de los principios del DUA-A.
    • Llevar al aula lo aprendido en este curso.

    Desarrollo

    Durante el curso has ido rellenando el CANVAS para diseñar actividades y tareas de aprendizajes accesibles para la actividad de aula que has elegido. Para consolidar los aprendizajes del curso y ponerlos en acción, como proyecto final, te pediremos que elijas una de las tres opciones que te proponemos a continuación:

    • OPCIÓN A. Elige una de las propuestas de tu CANVAS y elabora el material necesario para llevarla a la práctica. Por ejemplo, si planteaste presentar la información con un vídeo, realiza el vídeo y envíalo como tarea, o si has propuesto gamificar, envía como tarea la propuesta desarrollada, etc.
    • OPCIÓN B. Presenta alguna evidencia de haber llevado la actividad accesible al aula con el alumnado (puede ser un vídeo, una entrada en tu blog de clase con fotografías, etc.).
    • OPCIÓN C. Te proponemos que elabores tu propio instrumento de autoevaluación docente para que puedas comprobar si has aplicado los principios del DUA-A cuando diseñes tus actividades y que te permita analizar los aspectos que han funcionado para continuar utilizándolos y, también, ideas para mejorar. Para esta tarea te pueden ayudar los cuestionarios y los decálogos que hemos visto en el curso, pero también puedes desarrollar tus propios criterios.

    IMPORTANTE: Debido a que en esta edición será imposible llevar la actividad al aula, si eliges la OPCIÓN B te proponemos que elabores tu propio instrumento de autoevaluación docente para que puedas comprobar si has aplicado los principios del DUA-A cuando diseñes tus actividades y que te permita analizar los aspectos que han funcionado para continuar utilizándolos y, también, ideas para mejorar. Para esta tarea te pueden ayudar los cuestionarios y los decálogos que hemos visto en el curso, pero también puedes desarrollar tus propios criterios.

    Puedes diseñar el instrumento de autoevaluación que te parezca más útil, aquí te damos algunas idea:

    • Elaborar una diana de evaluación. 
    • Diseñar una lista de chequeo para cada apartado.
    • Completar una rúbrica de cada uno de los apartados del modelo (los que aparecen en el CANVAS) para verificar la aplicación de los principios estudiados. Si optas por la rúbrica, te proporcionamos la plantilla en  formato odt   y en formato docx  para que diseñes los criterios de cada nivel de consecución.

    IMPORTANTE: no olvides que tu producto debe estar correctamente licenciado. Consulta la documentación sobre derechos de autor y licencias en el apartado + Recursos.

    Evaluación

    • Tu tutor/a verificará que has entregado la tarea y se adapta al trabajo solicitado.
    • Se utilizará la rúbrica que figura a continuación, en la que se evalúan aspectos comunes a las tres opciones, y aspectos específicos de cada opción. La nota mínima para superar la tarea es  6. La nota máxima corresponde a un 10 (solo se puntúa una opción).
    • Cuando tu tutor/a haya evaluado la tarea verás aquí debajo su calificación y comentarios de retroalimentación.

    • Rúbrica proyecto final.PNG Rúbrica proyecto final.PNG
      9 de julio de 2024, 14:10
    ◄ CANVA PARA DISEÑAR ACTIVIDADES Y TAREAS DE APRENDIZAJE ACCESIBLE (VACÍO).ODT (copia)
    PF.4 Foro de despedida ►
    Contactar con el soporte del sitio
    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    Desarrollado por Moodle