1.2. Crea CONTENIDOS para tu curso
1.2. Crea CONTENIDOS para tu curso
Objetivos y competencias
- Trabajar la competencia digital área 2. Recursos digitales: 2.1 Búsqueda y selección de recursos digitales.
- Trabajar la competencia digital área 2. Recursos digitales: 2.3 Protección, gestión y compartición de contenidos digitales.
- Reflexionar sobre la idea de Clase Virtual que crearás para tu alumnado.
- Conocer los tipos de recursos para la exposición de contenidos que ofrece Moodle.
- Conocer la importancia de las etiquetas como recurso básico de diseño de la estructura de un curso.
Desarrollo
En esta actividad empezarás a darle forma al diagrama de temas de tu curso Moodle. Ello implica reflexionar sobre cómo quieres presentar el contenido de tu materia o módulo. Tómate ese tiempo de análisis antes de abordar las tres partes de esta actividad. Accede a tu curso desde el y recuerda la importancia de no cambiar su nombre. Te pedimos, de nuevo, por favor que lo dejes con tu nombre y apellidos para facilitar la labor de tu tutor o tutora.
Un curso virtual es algo más que un espacio para colgar contenidos, como se explica en el libro 1.A. Diseño instructivo. Una vez que has completado la actividad 1.1 y meditado sobre el curso que quieres crear, tendrás un esbozo del mismo en tu cabeza. Si aún no lo tienes totalmente definido, no te preocupes, porque a lo largo de este curso tendrás oportunidad de concretar tus objetivos. Vamos a abordar las tres partes de esta nueva actividad:
Parte a) Añade información general.
- Crea un recurso etiqueta (área de texto y medios) en el tema General, con el título y una descripción breve y concisa sobre tu curso.
- Ese recurso de etiqueta (área de texto y medios) ha de aparecer en la parte superior del curso, encima del foro Avisos.
Parte b) Organiza tu curso.
Antes de abordar la creación de contenido dentro de cada tema, es importante plantearse si tu curso está estructurado por bloques temáticos o por trimestres. Y, en cada uno de los temas, ¿Cómo vas a organizar los recursos, las actividades, las posibilidades de ampliación, etc.? Atendiendo a la estructura que hayas decidido, con las siguientes acciones dejarás organizado tu curso. En el libro 1.D. Recursos de Moodle encontrarás ayuda para abordar estas tareas.
- Elimina los temas que no necesites o añade alguno más si es preciso.
- Cambia el nombre de cada uno de los temas de tu curso, desde la opción Editar tema que encontrarás en las secciones de tu curso.
- Utiliza el recurso etiqueta (área de texto y medios) dentro cada tema para mostrar su estructura. La siguiente imagen puede servirte de ejemplo:

Parte c) Crea contenidos en tu curso.
- Crea el recurso (página o libro). Independientemente del recurso que elijas, deberás incluir al menos un recurso multimedia y un hipervínculo. Si utilizas un libro, incluye al menos dos capítulos y un subcapítulo. Intenta que el recurso sea atractivo para tus alumnos.
- Recuerda revisar la licencia de los contenidos ajenos que hayas empleado. Asegúrate de que la licencia de los mismos lo permite y de utilizarla correctamente. De modo general, acostumbra a tu alumnado a hacer lo propio cuando empleen contenidos elaborados por otras personas. Si los contenidos que has empleado son tuyos, otórgales la licencia adecuada para que los demás tengan claro qué hacer con ese material.
- En esta página dejamos diversos materiales que ilustran las posibilidades que brindan todos los tipos de licencias que podemos encontrar.
Cuando finalices, rellena el campo de texto que aparece en esta tarea. Indícale a tu tutora o tutor la dirección web (URL) de tu curso y el tema en el que has incluido los contenidos. Si no sabes cómo hacerlo, sigue las instrucciones para entregar la actividad.
Evaluación
- Tu tutor o tutora verificará que has enviado la URL de tu curso de prácticas e indicado el tema en el que has incluido los contenidos.
- La tarea se considerará superada si:
- has realizado todos los pasos tal y como se indican en el desarrollo de la misma,
- el recurso libro o página incluye al menos un hipervínculo y un recurso multimedia,
- el recurso libro, caso de utilizarse, incluye al menos dos capítulos y un subcapítulo.
- Cuando tu tutor/a haya evaluado tu tarea podrás ver aquí los comentarios de retroalimentación.