Salta al contenido principal
Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE
  • Página Principal
  • Más
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Aula_Formación_En Línea_ISMIE
    Página Principal
    Expandir todo Colapsar todo

    Bloques

    Salta Menú (invitados)

    Menú (invitados)

       Inicio

      Guía didáctica

     Laboratorio

     Tema 1

     Tema 2

     Proyecto final

     Redes Sociales

    Aula Virtual de EducaMadrid: Aula_Formación_En Línea_ISMIE

    1. TPR_C24
    2. TEMA 1: Organización e investigación
    3. 1.3 Planificación didáctica: comienzo del proyecto (individual)

    1.3 Planificación didáctica: comienzo del proyecto (individual)

    1.3 Planificación didáctica: comienzo del proyecto (individual)

    Requisitos de finalización
    Hacer un envío
    Recibir una calificación
    Apertura: viernes, 23 de febrero de 2018, 00:00
    Cierre: miércoles, 7 de marzo de 2018, 23:55

    Objetivos

    • Crear un documento que servirá de planificación didáctica para implementar un proyecto en el aula durante el próximo curso escolar.
    • Organizar los recursos de los que se dispone para realizar un proyecto en el aula.
    • Planificar las diferentes fases del proyecto en el aula.

    Desarrollo

    Antes de empezar a trabajar el desarrollo de proyectos tecnológicos en el aula, es fundamental dedicar un tiempo a la planificación del trabajo. 

    Realiza una planificación didáctica que contenga la organización previa del proyecto en el aula y una primera aproximación de las diferentes fases. Elabórala en un documento que puedas compartir con tu tutor y tus compañeros. Podrás ir ampliando y mejorando este documento en cada uno de los bloques, incorporando más información a cada una de las fases, por lo que te recomendamos que lo crees teniendo en cuenta que, en el futuro, es posible que tengas que hacer modificaciones sobre él.

    Recuerda que la organización previa debe contener los siguientes aspectos:

    • Curso en el que se va a aplicar esta metodología.
    • Una reflexión sobre qué criterios seguir para formar equipos y qué Sistema para formar equipos se va a utilizar. N.º de equipos por clase. N.º de alumnos en cada equipo
    • Tecnologías seleccionadas
    • Tema o rama del tema sobre la que desarrollarán sus proyectos.

    Reflexiona sobre cómo desarrollarías las diferentes fases en el aula y elabora tu planificación didáctica indicando los siguientes aspectos:

    • Objetivos
    • Contenidos
    • Estándares de aprendizaje
    • Actividades
    • Tiempo/sesiones
    • Recursos
    • Evaluación

    Una vez lo tengas completo, copia la URL pública del documento en el recuadro de entrega.

    Evaluación

    • Tu tutor verificará que la URL enviada se corresponde con la planificación didáctica de la organización.
    • La tarea se considerará superada si el contenido es adecuado a la información que se solicita.
    • Cuando tu tutor/a haya evaluado la tarea verás aquí debajo su calificación y comentarios de retroalimentación.

    ◄ 1.2 Investigación en torno al tema y selección del reto
    1. FASE 2: ideación ►
    Contactar con el soporte del sitio
    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    Desarrollado por Moodle