Salta al contenido principal
Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE
  • Página Principal
  • Más
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Aula_Formación_En Línea_ISMIE
    Página Principal
    Expandir todo Colapsar todo

    Bloques

    Salta MENÚ (Invitado)

    MENÚ (Invitado)

       Inicio

      Guía didáctica

     Laboratorio

     Tema 1

     Tema 2

     Tema 3

     Proyecto final

     Redes Sociales

    Aula Virtual de EducaMadrid: Aula_Formación_En Línea_ISMIE

    1. Papelnube_c24
    2. TEMA 3: Trabajar en equipo: colaborar, compartir y co-crear
    3. 3.1. Equipos 2.0

    3.1. Equipos 2.0

    3.1. Equipos 2.0

    Requisitos de finalización
    Recibir una calificación
    Apertura: viernes, 6 de abril de 2018, 00:00
    Cierre: viernes, 27 de abril de 2018, 23:55
    Si no impartes docencia directa, la actividad la puedes plantear de manera simulada como si fueras a llevarla
    a cabo en algún nivel en el que hayas impartido clase.

    Objetivos

    • Crear una dinámica de trabajo colaborativo con aplicación en el aula, como nuevo estilo de trabajo y forma de producir conocimiento.
    • Conocer aplicaciones didácticas de algunas herramientas digitales que permiten promover en el aula el trabajo y la producción colaborativa.
    • Familiarizarse con el entorno de herramientas digitales Google Drive y las distintos procesos que ofrece para el trabajo en colaboración: planificación de tareas, creación de documentos en varios formatos, organización y archivo, comunicación...

    Desarrollo

    Hay bastantes herramientas digitales que un profesor/a puede emplear para promover y enseñar a trabajar de manera colaborativa. En esta ocasión, vas a conocer y aplicar en tu aula algunas de las más usadas y sencillas, en concreto las que integra el entorno Google Drive.

    En esta actividad, te pedimos que:

    • Organices a tus alumnos en equipos, de tres integrantes cada uno, como mínimo.
    • Crees una cuenta de Gmail para cada equipo. Si tu alumnado no se maneja bien con las TIC, puedes:
      • Crear una única cuenta para toda la clase y todos abren el documento con el mismo correo y contraseña.

      • O también puedes ser tú mismo quien añada las aportaciones de los alumnos al documento  (esto puede ser útil especialmente en el caso de los más pequeños, como Infantil).

    • Cada miembro del equipo tendrá una función y un rol específicos, que debéis determinar conjuntamente. Debes crear un documento compartido en Google Drive con los nombres del grupo y el reparto de tareas. Puedes apoyarte en un esquema como este:

     Rol

     Se va a encargar de...

     Quién

     Secretario/a

    (por ejemplo: tomar nota de las decisiones, acuerdos y las actividades en común del grupo)

     

     Portavoz

    (por ejemplo: comunicarse con otros grupos y con el profesor).

     

     Moderador/a

    (por ejemplo: dirigir las reuniones de trabajo, moderar los debates, hacer respetar los turnos de palabra, evitar la dispersión).

     

     

    Cada rol tiene una función y una responsabilidad que debe cumplir, porque de ello depende el éxito de todo el equipo. Este compromiso se puede formalizar por escrito, con los nombres y las firmas de cada alumno.

    • Por último, crear un calendario de trabajo, que incluya los distintos hitos hasta la finalización del proyecto (inicial, intermedios y final).

    Como producto final de esta actividad, elabora un documento de texto que incluya:

    • Título del trabajo.
    • Nivel educativo: contextualiza el trabajo.
    • Nombres de los grupos, roles definidos en cada de uno de ellos y tareas asignadas, según el esquema modelo que acabas de ver. Si has empleado un documento con el compromiso de los alumnos, puedes también incluirlo aquí.
    • Calendario de trabajo establecido.

    También te puede servir echar un vistazo a los mejores trabajos de ediciones anteriores:

    • 1ª edición.
    • 2ª Edición.

    Cuando tengas listo el documento de texto (que describe los roles y determina el calendario), conviértelo al formato PDF y envíalo por medio de la tarea.

    Ayuda

    Para ayudarte en esta actividad, puedes consultar los videotutoriales del canal Princippia de Youtube, que puedes encontrar en el libro de Herramientas TIC o el manual de ayuda de Google Drive.

    Instrucciones para entregar la actividad

    Evaluación

    El tutor/a verificará que has creado un entorno digital de trabajo colaborativo para tus alumnos, empleando las aplicaciones y herramientas que ofrece Google Apps (Gmail, Google Drive).

    Tu tutor/a comprobará en el documento (PDF) que envíes que has realizado la actividad adecuadamente, cumpliendo con todos los criterios de evaluación:

    Cuando tu tutor/a haya corregido la tarea verás aquí debajo su calificación y comentarios de retroalimentación.

    ◄ El trabajo colaborativo en el aula
    3.2.A Creando en la nube ►
    Contactar con el soporte del sitio
    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    Desarrollado por Moodle