Salta al contenido principal
Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE
  • Página Principal
  • Más
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Aula_Formación_En Línea_ISMIE
    Página Principal
    Expandir todo Colapsar todo

    Bloques

    Salta MENÚ (Invitado)

    MENÚ (Invitado)

       Inicio

      Guía didáctica

     Laboratorio

     Tema 1

     Tema 2

     Tema 3

     Proyecto final

     Redes Sociales

    Aula Virtual de EducaMadrid: Aula_Formación_En Línea_ISMIE

    1. Papelnube_c24
    2. TEMA 3: Trabajar en equipo: colaborar, compartir y co-crear
    3. 3.2.A Creando en la nube

    3.2.A Creando en la nube

    3.2.A Creando en la nube

    Requisitos de finalización
    Recibir una calificación
    Apertura: viernes, 6 de abril de 2018, 00:00
    Cierre: viernes, 27 de abril de 2018, 23:55
    NOTA: Si actualmente no tienes alumnos a tu cargo porque: 
    no ejerces docencia directa, estás de licencia por cuidados de hijos, etc.) 
    Por favor, escribe un mensaje a tu tutor/a para explicarle la situación y entregar la tarea 3.2.B, que es una versión adaptada para estos casos justificados previamente.

    Objetivos

    • Crear un relato o historia compartida, con intervención de todo el alumnado del aula. 
    • Utilizar para ello las herramientas de la 'nube', en concreto, las que propone Google Drive: un documento de texto, una presentación con diapositivas, un dibujo, un mapa...
    • Emplear, para construir el relato, aportaciones en múltiples formatos: texto, imagen, música, vídeo, dibujo, mapa, gif animado...

    Desarrollo

    Las entornos de herramientas 'en la nube', como Google Drive, ofrecen nuevas posibilidades para crear colaborativamente. De forma totalmente libre, se pretende que pongas en práctica en tu aula una actividad de creación en equipo: te pedimos que tu alumnado cree un relato, una historia encadenada escrita a muchas manos, usando para ello este tipo de herramientas.

    Este relato debe cumplir los siguientes requisitos:

    • Estar realizado empleando alguna de las aplicaciones que ofrece Google Drive: puede ser un documento de texto, una presentación con diapositivas, un mapa, un dibujo...
    • Cada alumno/a contribuirá a una parte del relato, encadenando su aportación con la anterior. Es importante que las nuevas aportaciones de cada participante aporten coherencia narrativa a las intervenciones anteriores, de modo que el resultado final tenga una cierta lógica.
    • Las aportaciones deben integrar, globalmente, distintos formatos: un mismo relato puede encadenar, por ejemplo, aportaciones en texto, dibujo, vídeo, gif animado, mapa, música...
    • El relato colectivo debe tener un final coherente con el desarrollo de la historia.

    Vídeo de Roberto Domínguez Leyva

    Si necesitas inspiración...

    • Date una vuelta por esta biografía colaborativa de Juan Menéndez Valdés, realizada con Google maps.
    • Mira esta wiki: https://sites.google.com/site/wikianimalacos/
    • Entra en la selección de entregas destacadas de la edición anterior: Enlace

      Tu misión es coordinar esta tarea de creación colaborativa, es decir, deberás:

      • Elegir con/para tu alumnado el formato de presentación final del relato, la aplicación de Google Drive en la que van a plasmar su historia (documento de texto, presentación con diapositivas, mapa, dibujo, audio, vídeo...).
      • Establecer con tus alumnos cuál será el tema de la historia. Puedes proponerles un punto de partida (por ejemplo, una imagen, una frase, un vídeo...) y pedirles que lo continúen. Después, fija el orden de cada intervención en la creación del relato/historia: quién arrancará, quién irá en segundo lugar...
      • Asegurarte de que las intervenciones integran distintos formatos: texto, dibujo, vídeo, música... Eso dará más riqueza y vistosidad al producto final.
      • Revisar la coherencia del relato, que tenga cierta unidad, lógica, un final...
      • Facilitar la participación a tu alumnado, si no se maneja bien con las TIC:
        • Puedes crear un correo para toda la clase y todos abren el documento con el mismo usuario (esto puede ser útil especialmente en el caso de los más pequeños, como Infantil).
        • O también puedes ser tú mismo quien añada las aportaciones de los alumnos.

      Cuando tu/vuestro relato colaborativo esté terminado:

      • Indica en un documento de texto de Google Drive (otro diferente al que se usó en el proceso colaborativo): cuál es el título de la historia y la URL (enlace) en la que está accesible el documento en el que se realizó el trabajo con los alumnos (establece la configuración compartida en drive permiso solo de lectura y activado para quien disponga del enlace).
      • Comparte el documento, con permiso de edición, con el correo de tu tutor:

      ISMAEL ALONSO - GRUPO A -  papelnubegrupoA@gmail.com

      ÁLVARO CRUZ - GRUPO B -  papelnubegrupoB@gmail.com

      ROBERTO DOMÍNGUEZ - GRUPO C -  papelnubegrupoC@gmail.com

      • También deberás escribir, en ese mismo documento, un pequeño making of en el que expliques cuántos alumnos han participado, de qué curso, cómo ha funcionado la experiencia, alguna anécdota que haya sucedido durante el proceso de creación, tus conclusiones...
      • Tu proyecto será evaluado mediante la siguiente rúbrica, que puedes usar como ayuda para preparar tu artefacto:  enlace a la rúbrica de evaluación. 

      Una vez que tengas listo tu documento:

      • Obtén la URL y entrega para compartir.

      IMPORTANTE: No olvides compartirlo con tu tutor/a y, además, asegúrate de que esté marcada la opción Activado para cualquier usuario que tenga el enlace. (Si no sabes cómo hacerlo, mira este tutorial).

      Ayuda

      Instrucciones para entregar la actividad

      Evaluación

      El tutor/a verificará que has entregado la URL de tu documento de Drive compartido con el/ella y con permiso de lectura, conteniendo los puntos indicados.

      La tarea se considerará superada si el documento contiene la información requerida y se ha compartido correctamente.

      Cuando tu tutor/a haya corregido la tarea verás aquí debajo la calificación y comentarios de retroalimentación.

      ◄ 3.1. Equipos 2.0
      3.3 Organizando equipos con Padlet ►
      Contactar con el soporte del sitio
      En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
      Desarrollado por Moodle