Salta al contenido principal
Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE
  • Página Principal
  • Más
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Aula_Formación_En Línea_ISMIE
    Página Principal
    Expandir todo Colapsar todo

    Aula Virtual de EducaMadrid: Aula_Formación_En Línea_ISMIE

    1. flipped_c24
    2. TEMA 1. Una aproximación al Modelo Flipped Classroom
    3. 1.2. Anticipamos problemas, encontramos soluciones

    1.2. Anticipamos problemas, encontramos soluciones

    1.2. Anticipamos problemas, encontramos soluciones

    Requisitos de finalización
    Recibir una calificación
    Apertura: jueves, 22 de febrero de 2018, 00:05
    Cierre: miércoles, 7 de marzo de 2018, 23:55

    Imagen: CCO Public Domain

    Objetivos

    • Anticiparnos a los problemas que podemos encontrar a la hora de aplicar Flipped Classroom en nuestro centro.
    • Señalar dos fortalezas del modelo.
    • Conocer una sencilla y potente herramienta para la creación colaborativa: Padlet.

    Desarrollo

    Como has podido leer en los contenidos del bloque, existe una serie de problemas que te puedes encontrar a la hora de aplicar Flipped Classroom en tu centro.

    Es recomendable que preveas la existencia de los mismos de manera que estés preparado y puedas adelantarte a ellos.

    Por eso, te proponemos en esta actividad que pienses en la posibilidad de que en tu centro puedan surgir los problemas planteados en los contenidos y plantees una manera de afrontarlos antes de que ocurran.

    Por ejemplo, el problema sobre la limitación de acceso a las tecnologías para que los alumnos vean las lecciones en casa, se puede solucionar ofreciendo al alumno la posibilidad de acceder a alguna sala de ordenadores que disponga el centro en la biblioteca durante el horario en el que este se encuentre abierto o convertir la parte de visionar los vídeos como una fase de la clase en la que los alumnos van rotando.

    Organizaremos esta lluvia de ideas en un tablero Padlet que hemos creado para este propósito con la siguiente estructura:

    1. Problema que prevés pueda originarse en tu contexto.
    2. Solución o soluciones a plantear para ese problema.
      • Incluye cada problema y su respectiva solución en una sola nota. Recuerda, en espacios de creación cooperativa como Padlet, es importante empezar leyendo las contribuciones de tus compañeros antes de añadir la tuya, así no repetiremos ideas.
    3. Indica tu nombre y el grupo al que perteneces, necesitamos identificarte guiño

    REFLEXIONA: ¿Para qué utilizarías Padlet en tu aula?

    NOTA: Copia la URL de la nota (post-it) que has incluido en el tablero, "Anticipándonos a los problemas". Si tienes dificultades para localizar la URL de tu aportación puedes seguir este sencillo tutorial en vídeo.

    Cuando hayas terminado, envía a tu tutor/a la URL de tu nota. Si no sabes cómo hacerlo, sigue las Instrucciones para entregar la actividad,

    Evaluación

    • El tutor/a verificará que has enviado la URL con el enlace a tu nota en el tablero.
    • La tarea se considerará superada si aportaste al menos un problema y su(s) solución(es).
    • Cuando tu tutor/a haya evaluado la tarea verás aquí debajo la calificación y comentarios de retroalimentación.

    ◄ 1.1. ¿Por qué voy a usar Flipped Classroom en mi aula?
    1.3. Abre tu diario de aprendizaje ►
    Contactar con el soporte del sitio
    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    Desarrollado por Moodle