Salta al contenido principal
Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE
  • Página Principal
  • Más
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Aula_Formación_En Línea_ISMIE
    Página Principal
    Expandir todo Colapsar todo

    Aula Virtual de EducaMadrid: Aula_Formación_En Línea_ISMIE

    1. flipped_c24
    2. TEMA 1. Una aproximación al Modelo Flipped Classroom
    3. 1.3. Abre tu diario de aprendizaje

    1.3. Abre tu diario de aprendizaje

    1.3. Abre tu diario de aprendizaje

    Requisitos de finalización
    Recibir una calificación
    Apertura: jueves, 22 de febrero de 2018, 00:05
    Cierre: miércoles, 7 de marzo de 2018, 23:55

    Imagen: CCO Public Domain

    Objetivos

    • Crear un diario de aprendizaje para publicar tus reflexiones, bloque a bloque, sobre lo que vas aprendido, llevando al aula, etc.
    • Familiarizarse con blogs y herramientas web como recurso didáctico y de desarrollo profesional docente.

    Desarrollo

    En todo proceso de aprendizaje es fundamental la reflexión sobre qué aprendemos y cómo lo aprendemos. Un diario de aprendizaje puede ser muy útil en este sentido. Por eso, en esta actividad te proponemos que abras uno para utilizarlo a lo largo de todo este curso. Las pautas a seguir son las siguientes:

      1. Utiliza un blog como plataforma para el diario. No te preocupes, es muy sencillo. Además, te resultará muy útil aprender a usar esta herramienta a la hora de implementar Flipped Classroom en tu aula puesto que necesitarás algún tipo de soporte online para organizar la parte de tu clase que los alumnos trabajan en casa. Así que ¡manos a la obra!
      2. Abre tu blog o página web. Te proponemos utilizar Blogger, (Te dejamos aquí un link de ayuda para crear tu primer blog, además en la caja de herramientas encontrarás video tutoriales que te ayudarán paso a paso),  por su facilidad y variedad de plantillas, pero puedes utilizar la plataforma que más te guste (Wordpress...) e incluso entornos de creación web como Weebly o Wix.
      3. Crea una primera entrada o post donde insertes el podcast creado en este módulo sobre Flipped Classroom.
      4. Crea una segunda entrada, tipo diario, en la que reflexiones sobre tu toma de contacto con el curso y con la metodología Flipped Classroom. Contesta a las preguntas:
        • ¿Qué idea previa tenía antes de empezar el curso sobre Flipped Classroom?
        • ¿Qué idea tengo ahora?
        • ¿Qué me ha sorprendido o tengo ganas de probar en mi aula?
          Ten en cuenta que se trata de un diario de aprendizaje. Debes escribir dando personalidad a tu blog, evita responder de forma directa a las preguntas anteriores y hazlo de manera implícita a través de tus reflexiones o relatos.
      5. Comparte la URL con tus compañeros. Aprovecha el hilo que hemos compartido para tal fin en el foro de consultas.

    Cuando hayas terminado con los puntos anteriores, envía a tu tutor/a la URL de tu blog. Si no sabes cómo hacerlo, sigue las Instrucciones para entregar la actividad.

    Evaluación

    • El tutor/a verificará que has enviado la URL con el enlace a tu blog.
    • La tarea se considerará superada si has creado las dos entradas o post solicitados.
    • Cuando tu tutor/a haya evaluado la tarea verás aquí debajo la calificación y comentarios de retroalimentación.

    Guardar

    Guardar

    Guardar

    Guardar

    ◄ 1.2. Anticipamos problemas, encontramos soluciones
    1.4. Canal Twitter ►
    Contactar con el soporte del sitio
    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    Desarrollado por Moodle