Salta al contenido principal
Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE Aula Virtual EducaMadridAula_Formación_En Línea_ISMIE
  • Página Principal
  • Más
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Aula_Formación_En Línea_ISMIE
    Página Principal
    Expandir todo Colapsar todo

    Aula Virtual de EducaMadrid: Aula_Formación_En Línea_ISMIE

    1. ABP_IyP_Abierto
    2. BLOQUE 1. El Aprendizaje Basado en Proyectos
    3. 1.1 Proyectos de referencia: análisis e inspiración [INDIVIDUAL]

    1.1 Proyectos de referencia: análisis e inspiración [INDIVIDUAL]

    1.1 Proyectos de referencia: análisis e inspiración [INDIVIDUAL]

    Requisitos de finalización
    Recibir una calificación
    Apertura: sábado, 21 de abril de 2018, 00:00
    Cierre: lunes, 7 de mayo de 2018, 00:55

    Objetivos

    • Conectar con otros docentes interesados en aplicar el ABP para aprender con y de ellos.
    • Encontrar proyectos interesantes para familiarizarnos con esta metodología de aprendizaje.

    Desarrollo

    1.- Antes de lanzarte a la apasionante aventura de diseñar un proyecto es importante que revises con atención los que han llevado a la práctica con éxito otros docentes. Para esto puedes utilizar varias plataformas como PROCOMÚN, Google+ o Twitter.

    • En la comunidad ABP de Formación en Red de PROCOMÚN puedes ver una lista de proyectos colaborativos clasificados por etapas de los que puedes sacar ideas para diseñar los tuyos propios.
    • Buscando en Google+ (servicio de red social perteneciente a Google) también puedes encontrar diversos proyectos o comunidades fácilmente, simplemente tienes que poner ABP (o PBL) o Aprendizaje Basado en Proyectos en la barra de búsqueda. Un ejemplo de comunidad abierta es este.
    • Otra red social en la que también podemos encontrar muchos recursos es Twitter utilizando el hashtag #ABP o #PBL.

    2.- Revísalos con atención y haz una nota con una breve descripción de las ideas que te hayan gustado de alguno/s trabajos. Por favor, indica en esta nota:

    • Título del proyecto/s
    • Tu nombre y apellidos (¡no lo olvides!)
    • URL del proyecto/s
    • Breve descripción de las ideas que te han gustado. Sería muy interesante sin nos fijamos y comentamos como se relacionan los proyectos o proyecto seleccionados con el currículo de tu asignatura, cual es el reto que se propone a los alumnos y la forma en la que se evalúa.

    3.- A continuación comparte esa nota en el tablón de Padlet (herramienta online para edición colaborativa en forma de tablón de notas, útil para lluvias de ideas, por ejemplo) según sean:

    • TABLERO: "Proyectos de referencia en ABP para Infantil"      
    • TABLERO: "Proyectos de referencia en ABP para Primaria"      

    Después de escribir tu nota échale un vistazo a las ideas que han compartido tus compañeros, así aprendemos unos de otros.

    Entrega de la tarea

    • Copia la URL de la nota con tus ideas para enviársela al tutor y que pueda evaluar tu trabajo. Haz clic en Agregar entrega y pega la URL en el campo de texto; pulsa después sobre Guardar cambios para que tu aportación quede registrada.
    • Una vez registrada tu entrada puedes modificarla en cualquier momento pulsando sobre Editar mi entrega, hasta que la envíes definitivamente para su calificación, pulsando sobre Enviar tarea.

    ¿Cómo copio la URL?

    El tutor/a verificará que has añadido una nota en el muro del grupo con ideas inspiradoras, indicando el nombre y URL del proyecto reseñado.

    ◄ ABP y TIC
    1.2 Foro de trabajo en equipo ►
    Contactar con el soporte del sitio
    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    Desarrollado por Moodle