La creación de una comunidad única y exclusivamente se podrá realizar con la cuenta institucional del centro.
El proceso para crear una comunidad es que se desarrolla a continuación:
Primero hemos de acceder al Panel de Control:
En segundo lugar pinchar en Sitios web:
Desde aquí tendremos ya acceso a la ventana de gestión de las comunidades, en la que encontraremos la opción de añadir una Comunidad:
Bastará entonces incorporar los datos que nos pide la nueva ventana:
- 1.- Nombre: donde tendremos que introducir el nombre que queramos darle a la comunidad.
- 2.- Descripción: introducimos una breve descripción de los contenidos que se pueden encontrar en la comunidad.
- 3.- Activo: Si marcamos esta opción, la comunidad será visible y localizable por los usuarios y si lo dejamos desmarcado, la comunidad no será ni visible ni localizable.
- 4.- Miembros: aquí señalaremos si la comunidad será abierta, restringida o privada. Ver Tipos de comunidad
- 5.- Permitir la gestión manual de membresía: esta opción nos permitirá añadir miembros a la Comunidad por lo que es muy importante mantener marcada esta opción.
- 6.- Clasificación: podremos introducir las palabras claves que vayan a definir nuestra comunidad.
- 7.- Por último pulsamos en Guardar.
Editar los datos de una Comunidad:
Si administramos una comunidad ya creada y necesitamos posteriormente modificar algún dato de la misma (nombre, descripción, tipo, etc), procederemos del siguiente modo:
-
Accedemos por el Panel de Control a "Sitios web"
-
En la ventana que se nos abre pinchamos en el botón "Acciones" de la comunidad que deseamos modificar y seleccionamos la acción "Ajustes del sitio".
-
Nuevamente nos aparece aquí la ventana que utilizamos en su momento para crear la comunidad. En ella podremos modificar todos sus datos:
- El nombre que le hemos dado.
- La descripción.
- El tipo de comunidad (libre, restringida o privada).
- Marcarla como inactiva si queremos que no sea accesible por ningún usuario.
Eliminar una Comunidad:
Para eliminar una Comunidad es necesario ser propietario de la misma, es decir, tener el rol de Community Owner (Propietario). Por tanto, solo quien haya creado la Comunidad podrá borrarla.